• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / España albergará la próxima Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE en diciembre de 2022
España albergará la próxima Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE en diciembre de 2022

España albergará la próxima Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE en diciembre de 2022

30 diciembre, 2021

Será la primera vez que esta Conferencia se celebre en Europa. España también entra a formar parte del Bureau del Comité de Políticas de Economía Digital de la OCDE como Vicepresidente y presidirá el Bureau para la Organización de la Ministerial

El Comité de Políticas de Economía Digital de la OCDE ha aprobado esta semana que España albergue la sede de su próxima Conferencia Ministerial sobre Economía Digital entre el 13 y el 16 de diciembre de 2022. Esta decisión del Comité se aprobará definitivamente en febrero de 2022 por el Consejo de este organismo internacional.

La transformación digital, integradora y humanista de España la han posicionado como un referente a nivel internacional gracias a la visión estratégica de España Digital 2025, los planes sectoriales y a las inversiones y reformas del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En particular, la Carta de Derechos Digitales ha sido un determinante para la elección de España. Un ejemplo de trabajo constante y tenaz para que los derechos conseguidos en el mundo analógico sean respetados igualmente en el mundo digital.

Esta Conferencia pondrá en valor el trabajo realizado por la OCDE en materia de acceso y reutilización de datos, de seguridad digital, de la protección de los menores en el mundo digital o de conectividad, entre otros. A la vez, marcará la agenda internacional de los próximos años en materia de economía y sociedad digital del Comité de Políticas de Economía Digital de la OCDE.

España quiere fomentar en este próximo encuentro una reflexión internacional no solo sobre los nuevos retos de aplicación e interpretación del derecho a la nueva realidad digital, sino también sobre los nuevos derechos pioneros que se deban demandar como los relacionados con la Inteligencia Artificial o con las neurotecnologías.

La Conferencia Ministerial es una gran oportunidad para demostrar los avances en la ejecución de todas estrategias y planes desarrollados en España en el ámbito digital, sino de cara a realizar su ambición de establecer una agenda internacional en torno a los derechos digitales.

La Conferencia Ministerial sobre Economía Digital y el Comité de Políticas de Economía Digital

Las Conferencias Ministeriales sobre Economía Digital no tienen una periodicidad asignada. Hasta el momento solo se han organizado tres: en 2016 en Cancún, en 2008 en Seúl y en 1998 en Otawa. Esta será la primera Conferencia Ministerial que se organiza en Europa.

El Comité de Políticas de Economía Digital es una formación especializada dentro de la OCDE que tiene el mandato de desarrollar políticas basadas en evidencia para estimular el crecimiento de una economía digital accesible, innovadora, abierta, inclusiva y confiable y sostenible y fomentar el bienestar social.

El Comité produce informes y recomendaciones no vinculantes que ayudan a coordinar y apoyar las iniciativas nacionales en materia de transformación digital. La última Recomendación de la OCDE adoptada por este Comité es la relativa al acceso y compartición de datos.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

La OCDE es un Organismo Internacional de carácter intergubernamental del que forman parte 38 países miembros. España es miembro fundador desde 1961.

La OCDE se centra en el análisis del desarrollo económico y social, así como de todas las políticas sectoriales que influyen en él, como cuestiones sociales, medioambientales, energía, educación, economía de la salud, actividades industriales y de servicios, comercio, ayuda al desarrollo, etcétera.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}