• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Empresas aragonesas mejoran los procesos aplicando la IA en sus productos
Empresas aragonesas mejoran los procesos aplicando la IA en sus productos

Empresas aragonesas mejoran los procesos aplicando la IA en sus productos

2 enero, 2024

Hornos de BSH que reconocen alimentos y diademas de Bitbrain, empresa originaria CEEIARAGON, que miden la actividad cerebral

Las grandes empresas industriales instaladas en Aragón se están empleando a fondo en la utilización de inteligencia artificial para mejorar sus procesos. La abundancia de datos en su poder les permite planificar mejor sus mecanismos de fabricación, ganar en agilidad e introducir nuevas prestaciones a los productos que sacan al mercado.

Un claro ejemplo de lo anterior es el de BSH Electrodomésticos España, el grupo que incluye a la marca aragonesa Balay. La compañía ha desarrollado en sus instalaciones de Montañana (Zaragoza), donde cuenta con un Centro de Competencia de Electrónica, una de sus innovaciones más rompedoras de los últimos tiempos. Se trata del primer horno con reconocimiento de alimentos. Un aparato que es capaz de identificar unos 40 platos diferentes con actualizaciones que irán ampliando progresivamente ese número.

El horno fue presentado en septiembre en una feria en Berlín con la marca Siemens, si bien no se descarta que a la larga también lo tengan Bosch o Balay. El equipo responsable de la innovación, según fuentes de la empresa, lo integran en Montañana ocho personas formadas en distintas ramas de ingeniería: informática, telecomunicaciones e industriales. Su especialización práctica está en la inteligencia artificial. Su trabajo se centra en desarrollar software y hardwarede interfaz de usuario «con el objetivo de ofrecer servicios que faciliten el día a día de los consumidores».

El nuevo horno que reconoce alimentos permite al usuario elegir, por ejemplo, «el resultado de dorado deseado para su pizza en una escala de cinco niveles a través de la aplicación ‘Home Connect’ o directamente en la pantalla del horno». Con un algoritmo de inteligencia artificial, el horno sabe cuándo se ha alcanzado el grado de dorado y se apaga automáticamente.

En otro sector industrial, el de la automoción, también se está empleando inteligencia artificial. Con el apoyo de expertos del Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova) o de empresas especializadas como PredictLand, tanto el fabricante de vehículos Stellantis como firmas que integran el parque de proveedores de componentes están sacando provecho a los datos en su poder para ganar en eficiencia. Stellantis, por ejemplo, está controlando mejor sus procesos de soldadura capturando los parámetros de cada soldadura para anticiparse a posibles desviaciones y predecir las posibles no conformidades que se produzcan.

Compañías de menor tamaño que trabajan en otros sectores han sacado adelante desde Aragón iniciativas de gran nivel. Tal es el caso de la diadema textil con inteligencia artificial desarrollada por Bitbrain, empresa originaria de CEEIARAGON, que mide la actividad cerebral con precisión médica. Presentada en enero pasado en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, la denominada Neuro Band fusiona tecnología y neurociencia en una prenda de vestir que se convierte en un equipo médico. De esta manera se inicia el camino para llevar diagnóstico y tratamientos neurológicos a casa del paciente.

Imascono y Deusens

Imascono, empresa especializada en desarrollos de realidad virtual y aumentada, se ha especializado también en crear agentes virtuales con inteligencia artificial a medida. Es así como ha surgido la nueva generación de avatares Eva. Otra firma aragonesa del mismo ámbito, Deusens, ha sacado la suya, Alice Assistant, un asistente virtual que con inteligencia artificial es capaz de mantener conversaciones humanas en tiempo real «para ayudar y orientar a clientes, resolver sus dudas o incluso participar en otros procesos de monitorización».

Deusens Hyperxperience SL es una empresa aragonesa que ha participado en la III edición del Programa SCALE UP que organiza CEEIARAGON en colaboración con Aragón Exterior y Sodiar; y que se encuentra adscrita a los servicios CRECE de CEEIARAGON, fue fundada en 2014 y dedicada a la realidad extendida y las soluciones interactivas.

Heraldo de Aragón

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}