El programa europeo RESOURCE, centrado en el impulso de la economía circular, ha celebrado su Consortium Meeting final en Zaragoza los días 16 y 17 de junio, acogido por el Gobierno de Aragón en el emblemático Edificio Pignatelli.
Durante dos jornadas de trabajo intenso, los socios del consorcio han analizado los logros alcanzados, han compartido buenas prácticas y han consolidado planes para asegurar la sostenibilidad e impacto del proyecto más allá de su finalización.
El encuentro ha sido inaugurado por Eloy Fernández (Gobierno de Aragón), quien ha presentado los objetivos de la reunión y ha liderado una dinámica mesa redonda en la que cada socio ha destacado un hito clave de su participación, enmarcado en las futuras estrategias de explotación del proyecto.
Logros, retos y resultados
Durante la primera sesión, se ha ofrecido una visión integral del estado del proyecto, incluyendo avances, entregables clave y retos en la asignación de recursos. Los líderes de los diferentes paquetes de trabajo han presentado los principales resultados del segundo periodo de referencia (RP2), detallando las contribuciones más relevantes, impactos obtenidos y posibles desviaciones.
Posteriormente, se han compartido presentaciones finales de entregables estratégicos como:
- Resultados de los Demo Days y acuerdos alcanzados (CEEIARAGON)
- Evaluación comparativa y sesiones de asesoramiento personalizado (EBN)
- Recomendaciones de política pública (GAC)
- Evaluación del impacto del proyecto RESOURCE (ULEI)
- Plan final de explotación y sostenibilidad (GAC)
Economía circular: desafíos específicos
Uno de los momentos más destacados ha sido una sesión de debate sobre los desafíos únicos que enfrentan los proyectos de economía circular frente a otros enfoques de sostenibilidad, especialmente en la búsqueda de inversión. Este espacio ha permitido identificar factores diferenciadores y estrategias específicas para mejorar la escalabilidad y bancabilidad de estas iniciativas.
Co-creación de metodologías y compromiso post-proyecto
La segunda jornada ha estado dedicada a la co-creación de metodologías de apoyo a proyectos circulares, liderada por Joanna (GAC), y a un taller interactivo de explotación de resultados, en el que se utilizaron dinámicas colaborativas como World Café y Design Thinking.
Los socios han hecho compromisos concretos con acciones y plazos definidos, contribuyendo a la elaboración del plan final de sostenibilidad (D5.5), con vistas a mantener una red activa de apoyo a la economía circular tras la finalización del proyecto.
El encuentro ha concluído con una revisión financiera exhaustiva a cargo de Geraldine Quetin (GAC) y con palabras de cierre que han marcado la transición hacia el Demo Day, donde se han presentado proyectos circulares destacados apoyados por RESOURCE.
Sobre RESOURCE
Resource es un proyecto liderado por Aragón que busca obtener inversión privada para proyectos de economía circular, y que lleva en activo desde julio de 2022. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros proveniente del programa Horizonte Europa, y avanza con el propósito de alcanzar 20 millones de euros de financiación privada para iniciativas de economía circular, desarrollando además metodologías para financiar inversiones innovadoras y reproducibles en otras regiones europeas, utilizando Aragón como banco de pruebas.
Resource está financiado por el programa Horizonte Europa y liderado por el departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, a través de la dirección general de Política Económica y del Centro de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON). Está formado por siete socios (tres de ellos, aragoneses) como el centro tecnológico Aitiip, CEEI y la dirección general de Política Económica del Gobierno de Aragón, y también cuenta con la participación de la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES), Universidad de Leiden (Países Bajos), G.A.C. (Francia) y EBN (Bélgica).