• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El programa de emprendimiento agroalimentario en el que colabora CEEIARAGON impulsa 8 nuevos proyectos empresariales
El programa de emprendimiento agroalimentario en el que colabora CEEIARAGON impulsa 8 nuevos proyectos empresariales

El programa de emprendimiento agroalimentario en el que colabora CEEIARAGON impulsa 8 nuevos proyectos empresariales

27 junio, 2019

Los ocho proyectos finalistas del V Programa de Emprendimiento Agroalimentario de Aragón se han dado a conocer este martes en el foro organizado por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), promotor del programa que cuenta con la colaboración de CEEIARAGON. Productos y servicios apícolas, conserva de olivas, frutas deshidratadas, champiñones cultivados en antiguas bodegas de vino o sensores y medidores para mejorar la producción en el sector trufícola son algunos de los ejes de las iniciativas que han concluido con éxito su participación en el programa.

Este programa, impulsado por el IAF, cuenta con la colaboración de CEEIARAGON, la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón, el Centro de Investigación en Tecnología Agroalimentaria, el Parque Científico-Tecnológico Aula Dei y del departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, además del apoyo de las entidades financieras Bantierra y Caja Rural de Teruel que junto con SODIAR estudian la parte financiera de los proyectos para tratar de ayudarles en sus posibilidades de financiación.

El primero de los proyectos finalistas es ‘Lares Miel’, una iniciativa surgida en Ariza (Zaragoza) y centrada en los productos y servicios apícolas basados en la calidad y la confianza. También en Ariza se ubica el proyecto ‘Lavilla’, que trata de producir patata de calidad para posteriormente almacenarla y distribuirla directamente bajo una marca propia, aportando así un valor añadido de producto de cercanía o de kilómetro cero.

Desde Cetina llega el proyecto de revalorización agraria ‘Cereales y Semillas del Alto Jalón’, que apuesta por combinar nuevos cereales vanguardistas para su transformación y venta directa al consumidor final.

Por su parte, en Gallur, un proyecto de frutas deshidratadas permitirá aprovechar, por ejemplo, la fruta dañada por el pedrisco. Para ello, sus promotores se han aliado con la empresa ejeana Indasa Alfalfas, industria deshidratadora de alfalfas, y con su filial Industrias Coquet, dedicada a la elaboración de conservas vegetales.

En Torrijo de la Cañada se encuentra otro proyectos finalistas dedicado al cultivo de champiñón del Manubles en antiguas bodegas de vino excavadas como cuevas.

Los otros tres proyectos finalistas se impulsan desde Zaragoza capital: ‘Airaz’, centrado en la elaboración de sidra natural a partir de una mezcla de variedades de manzanas aragonesas; ‘Microgreens Minimax’, que aprovecha esta nueva e innovadora forma de producir verduras, hortalizas, hierbas y otras plantas comestibles; y ‘Efidesa – Eficiencia en la Dehesa’, que nace con el propósito de aumentar el beneficio económico en el sector agrícola del medio rural, en concreto en el sector trufícola mediante el uso de sensores y medidores.

Tras la presentación de proyectos y entrega de diplomas, el acto ha continuado con una mesa redonda sobre ‘El futuro de la alimentación-La alimentación del futuro’, en la que han participado Mercedes Vila, CEO de Biotech Foods; Esther Esteban, directora general de Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA); y Emilio Sepúlveda, CEO de Natural Machines.

El director general del IAF, Ramón Tejedor, ha sido el encargado de clausurar el foro, celebrado en el edificio Bantierra de Zaragoza.

Pymes agroalimentarias

El objetivo del Programa de Emprendimiento Agroalimentario promovido por el IAF es aumentar el número de pymes agroalimentarias aragonesas que incorporen la innovación en su estrategia y proceso; que contribuyan a mantener y crear empleo en el sector agroindustrial y a rejuvenecer la población en el medio rural. El 79 por ciento de las empresas agroalimentarias aragonesas son microempresas, es decir, emplean a menos de 10 trabajadores, por ello, este programa está enfocado a trabajar con proyectos nacientes y pequeños, ayudándoles en su puesta en marcha y favoreciendo su supervivencia en los primeros años de vida y posterior crecimiento.

El proceso de acompañamiento que se lleva a cabo en el programa se lleva a cabo de manera rigurosa y pormenorizada, dedicando el tiempo necesario en cada una de las etapas, tanto por parte de los equipos promotores, como por el equipo técnico que participa –formadores, tutores, mentores, consultores, inversores–. En las cinco ediciones, un total de 49 proyectos han completado el programa y 43 de ellos obtuvieron la condición de finalistas, como los ocho presentados esta mañana.

Destaca la incidencia directa de este programa en la puesta en marcha de nuevas empresas y su supervivencia. En total se han creado 33 empresas, es decir, el 76,74 por ciento de los proyectos que fueron considerados finalistas y, a día de hoy, 31 de ellas siguen en funcionamiento. Por tanto, el 93,94 por ciento de las empresas puestas en marcha en el Programa de Emprendimiento Agroalimentario continúan operativas.

 

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}