• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El presidente del clúster Tecnara, que opera desde CEEIARAGON: «La inteligencia artificial lleva años, pero no estaba democratizada»
El presidente del clúster Tecnara, que opera desde CEEIARAGON: «La inteligencia artificial lleva años, pero no estaba democratizada»

El presidente del clúster Tecnara, que opera desde CEEIARAGON: «La inteligencia artificial lleva años, pero no estaba democratizada»

6 septiembre, 2023

Gil, ingeniero en Informática, preside desde el pasado mes de abril el clúster de tecnología, electrónica y las comunicaciones Tecnara, que opera desde CEEIARAGON

Félix Gil (Zaragoza, 1975) es ingeniero superior en Informática, con posgrado en Ingeniería de Organización Industrial y un MBA en Ciencias Aplicadas. Doctor en Economía y Gestión de las Organizaciones, ha desarrollado su carrera en compañías de varios sectores en España, Alemania e Inglaterra. Dirige la consultora tecnológica aragonesa Integra, donde trabaja desde 2005. Es presidente de Tecnara desde el pasado mes de abril.

¿Es la captación de profesionales el principal problema del sector TIC?

Sin duda, es uno de los principales problemas que tienen este y otros sectores. Hace falta, más que talento, personas adecuadamente formadas. En el sector TICes especialmente grave porque en los últimos años ha aumentado muchísimo el número de proyectos e iniciativas tecnológicas en todas las empresas.

¿Hasta qué punto?

Estamos en una espiral de innovación y de creación de nuevas tecnologías tan grande que desgraciadamente no hay gente preparada en todo lo que se está llevando a cabo y necesitamos reciclarnos constantemente. Yo siempre lo cuento, soy un ingeniero informático de una era pre-internet, con eso lo he dicho todo. Mis estudios de ingeniería informática no voy a decir que no valgan, me dan unos fundamentos, pero si no hubiera seguido después un proceso de formación y de evolución de nada valdría.

¿Están creciendo las empresas menos por falta de profesionales?

En España hay estudios que indican que si hubiera 120.000 personas más en el sector, tendrían trabajo. En Aragón hicimos un pequeño estudio a través de Tecnara y valoramos que nos faltan más de 2.000 personas y que el próximo año vamos a crear otros 2.000 puestos que podrían ser puestos de empleabilidad para un montón de gente joven.

¿Si hubiera incluso más gente formada en tecnología, 3.000 o 3.500, también tendrían trabajo?

Pues seguramente sí porque todavía no somos capaces de ver todos los modelos de negocio y todas las nuevas posibilidades que nos están trayendo tecnologías como la inteligencia artificial, como el metaverso, como la seguridad. En seguridad, todo lo que invirtamos es poco.

Otro tema que preocupa mucho.
La velocidad a la que van los ‘hackers’ y la gente que hace el mal tiene que combatirse con gente formada y con inversión en ese tipo de tecnologías. También hay que hacer más en inteligencia artificial, en el tratamiento del dato. Todas las empresas deberíamos estar invirtiendo en explotar el mayor valor que tenemos, que son nuestros datos. Pero no lo hacemos, ¿por qué? Pues porque o no tenemos la gente adecuada o no hemos encontrado el proyecto adecuado. Todos los sectores empresariales admitirían mucha más tecnología y muchos más perfiles tecnológicos.

¿Cómo están respondiendo los centros de formación ante esta demanda?

Es un reto que tenemos en toda la cadena de valor. Los estamentos públicos, los centros de FP, las universidades, etc., nos tienen que seguir dando cobertura en crear y en adaptar las carreras y los ciclos de formación reglados a las necesidades que tiene la tecnología y la sociedad, pero creo que no son los únicos actores. Tecnara está haciendo un esfuerzo importante en ayudar a crear esos cursos de formación y en captar gente para formarla, lo mismo que algunas empresas del clúster.

Tecnara por su parte es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), CAAR (clúster del automóvil), el Clúster de Alimentación, el Clúster de la Energía, y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 35 personas de los ocho clústeres.

Fuente: El Heraldo de Aragón

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}