• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El presidente de Arahealth, que opera desde CEEIARAGON: «En Salud y otros sectores el desafío es la falta de perfiles cualificados»
El presidente de Arahealth, que opera desde CEEIARAGON: «En Salud y otros sectores el desafío es la falta de perfiles cualificados»

El presidente de Arahealth, que opera desde CEEIARAGON: «En Salud y otros sectores el desafío es la falta de perfiles cualificados»

8 septiembre, 2023

El zaragozano Daniel Álvarez es ingeniero industrial. En 2001 se convirtió en el director de compras en el Grupo Pikolin y después en jefe de desarrollo de negocio en Oriente Medio y norte de África. En 2014 es nombrado director general de Industrias Pardo

Daniel Álvarez, ingeniero industrial que releva en el cargo al farmacéutico Javier Ruiz Poza, asegura que mantendrá una línea continuista en el funcionamiento del clúster de la salud tras los buenos resultados de los últimos años. Empeñado en atraer inversiones, asegura que las ayudas a la innovación recibidas por parte del departamento de Economía e Industria de la DGA son claves para posicionar mejor a la comunidad y retener el talento ya que la falta de perfiles cualificados es un problema en este y muchos otros sectores.

¿Qué supone para el director general de Pardo haber sido elegido presidente de Arahealth, el clúster de la salud en Aragón?

Es una gran ilusión coger el testigo de un clúster que está funcionando muy bien y en el que trataré de seguir una linea continuista, ya que todos los objetivos que se marcó bajo la dirección de Javier Ruiz Poza han ido avanzando positivamente. Es una agrupación empresarial que se debe a la sociedad y a sus socios y trabajaré porque tengan cada vez más representación y puedan aportar nuevas ideas.

¿Cuántos socios tiene en este momento Arahealth y cómo le gustaría dejarlo?

Hoy exactamente somos 50 socios, 40 de ellos son empresas que facturan 6.300 millones al año y dan empleo a 7.400 personas. No es fácil tener muchos más salvo que vengan empresas nuevas a instalarse. Para ellas deberíamos ser una de las herramientas catalizadoras de ayuda a la inversión. El sector público ha de impulsar su implantación, pero el clúster tiene que ser otro acelerador. Por supuesto que queremos crecer. Echamos de menos la incorporación en el clúster de cuatro o cinco empresas que trabajaremos por asociar y ojalá venga algunas más a Aragón a instalarse.

¿Ha supuesto la pandemia un antes y un después en cuanto a proyección del sector?

Por supuesto. Todos hemos aprendido cuán importante es el sector salud, desde los profesionales como médicos y enfermeras a las empresas del ramo como Pardo, que estuvo ahí para dar servicio a la sociedad en momentos tan difíciles. La relevancia y visibilidad que se le ha dado a todos los engranajes del sector Salud está fuera de toda duda y prueba de ello es el número de seguros privados suscritos en los dos o tres últimos años para complementar la muy buena salud pública que tenemos. En Aragón somos un sector maduro con una penetración muy importante en el tejido industrial y logístico y lo que hay que hacer es seguir generando confianza entre empresas y Administración para que eso siga siendo así y las compañías que nos falten puedan venir.

Sobre Arahealth

Arahealth (clúster de la salud) es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), TECNARA (clúster de empresas TIC), CAAR (clúster del automóvil), el Clúster de la Energía, y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 35 personas de los ocho clústeres.

Fuente: El Heraldo de Aragón

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}