• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El parque tecnológico de Zaragoza se llamará DAT Alierta
El parque tecnológico de Zaragoza se llamará DAT Alierta

El parque tecnológico de Zaragoza se llamará DAT Alierta

30 enero, 2025

El Gobierno de Aragón invertirá 100 millones de euros en la creación del Parque Tecnológico DAT Alierta, en Zaragoza

Este centro, que contará con 79 hectáreas junto al Campus Río Ebro, será, en palabras del presidente Azcón, «el proyecto más importante e interesante que se va a desarrollar en nuestro país» en el ámbito tecnológico.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este lunes en la Sala de la Corona del edificio Pignatelli la inversión de 100 millones de euros para el desarrollo del Parque Tecnológico de Zaragoza, que llevará el nombre ‘DAT Alierta’. En palabras de Azcón, «vamos a captar empresas y a crear empleo de calidad. Sin ninguna duda, va a aportar un inmenso valor añadido a la economía de la ciudad”.

Este nuevo centro se construirá junto al Campus Río Ebro de la capital aragonesa y contará con 79 hectáreas para la atracción de nuevos proyectos y empresas. Además, incluirá instalaciones ya existentes, como las de la Universidad, el ITA y el CEEIARAGON, y nuevos edificios. “Va a reunir y a favorecer las sinergias entre las tecnológicas, la Universidad y la administración”, ha especificado el líder del Ejecutivo.

Las nuevas instalaciones servirán para impulsar y captar empresas, que crearán empleo de calidad con el que retener y atraer talento y aportar un inmenso valor añadido a nuestra economía. «Este va a ser el proyecto más interesante que se va a desarrollar en nuestro país», ha asegurado el presidente del Gobierno de Aragón.

Durante su discurso, Azcón también ha anunciado que este nuevo parque tecnológico va a llevar el nombre de César Alierta: “Este nombre anticipa las características de este nuevo enclave, un espacio que, como César, destacará por ser innovador, con capacidad de entendimiento y trasformación tecnológica”.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, ha resaltado la importancia del proyecto porque “enlaza con los valores de los aragoneses. Es lo que nos hace diferentes y lo que nos ha hecho atraer a empresas de todo el mundo y que empresas aragonesas sigan apostando por nuestro territorio. Valores como la colaboración institucional con la Universidad de Zaragoza que ha propiciado que un terreno de 40 hectáreas se ponga al servicio del conocimiento, talento, innovación y vanguardia”

Distrito Aragonés de Tecnología

El nuevo parque viene a complementar el trabajo de Walqa, en Huesca, y Technopark, en Alcañiz, con los que conformará el Distrito Aragonés de Tecnología (DAT), una pieza clave para que el hub aragonés sea referente en Europa. «Estamos convencidos de que este centro tecnológico va a ser referencia en toda Europa», ha expresado Azcón.

La apuesta del Gobierno de Aragón pasa por que las grandes inversiones empresariales, la innovación y la creación de empleo especializado irradie a las tres provincias, que Teruel, Huesca y Zaragoza aporten al mismo ecosistema y se beneficien de él de la misma forma.

Fases del proyecto:

Tal y como ha enumerado el presidente Azcón, se contemplan varias fases para la construcción del DAT Alierta.

• En febrero de este año concluirá la redacción del Plan Director y en marzo se licitarán los primeros proyectos. A finales de 2025 se aprobará la DIGA y comenzará la redacción del PIGA.

• En septiembre de 2026 se espera que comiencen las primeras obras en algunos edificios, mientras que la aprobación del PIGA llegará en diciembre de ese año.

• En mayo de 2027 arrancará la urbanización y la construcción de la sede, comprendidas en el PIGA.

• En el segundo semestre de 2028 concluirán las obras de los primeros edificios.

• En los primeros seis meses de 2029 finalizarán las obras contenidas en el PIGA. Y a lo largo del año se ejecutarán las obras restantes.

Aragón Hoy

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}