• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El INAEM lanza nuevas ayudas para impulsar la formación de los trabajadores aragoneses
El INAEM lanza nuevas ayudas para impulsar la formación de los trabajadores aragoneses

El INAEM lanza nuevas ayudas para impulsar la formación de los trabajadores aragoneses

30 noviembre, 2022

El BOA publica esta convocatoria, de 2,95 millones de euros, que permitirá impulsar acciones formativas dirigidas a que los participantes obtengan certificados de profesionalidad

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) lanza nuevas ayudas para impulsar la actualización de competencias laborales y la formación continua de los trabajadores aragoneses. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este miércoles esta nueva convocatoria, con un presupuesto de 2,95 millones de euros, que va dirigida a subvencionar acciones formativas que conduzcan a la obtención de certificados de profesionalidad. De esta forma, los participantes podrán acreditar su cualificación tanto para mejorar su empleabilidad en la actividad laboral que ya ejerzan, como para cambiar de sector.

Como novedad, estas acciones formativas podrán impartirse en modalidad online, lo que permitirá a los trabajadores compatibilizar más fácilmente la formación con su actividad profesional. Además, en las acciones formativas que se realicen de forma presencial, podrá utilizarse también el sistema de aula virtual en los apartados de los programas formativos de cada certificado profesional que así lo permitan, lo que también facilitará el seguimiento de las acciones formativas por parte del alumnado.

Los centros y entidades de formación acreditados por el INAEM tienen cinco días hábiles a partir de este jueves para solicitar estas ayudas que les permitirán ofrecer nueves acciones formativas. En la posterior selección de los participantes deberán dar prioridad a los trabajadores con baja cualificación laboral, empleados de pymes y a las personas pertenecientes a colectivos vulnerables como los jóvenes de hasta 35 años, mujeres o personas con especiales dificultades de inserción.

Esta convocatoria se suma a la publicada por el INAEM hace solo dos semanas, dotada con otros 7,98 millones de euros, para impulsar nuevas acciones formativas también dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados, pero ese caso, sin necesidad de que vayan encaminadas a obtener certificados oficiales de profesionalidad. Ambas convocatorias permitirán adaptar la cualificación de los empleados a las necesidades actuales del sistema productivo y mejor así sus oportunidades laborales. Para ello, por una parte, permiten impulsar acciones formativas de interés para un determinado sector y satisfacer sus necesidades específicas de cualificación, y por otra, facilitan a los trabajadores competencias transversales a distintos sectores para dar respuesta a las tendencias identificadas y favorecer su empleabilidad y movilidad intersectorial.

Los programas de formación sectoriales irán dirigidos a áreas como transporte y logística, hostelería y turismo, metal, comercio y marketing, sector agrario e industrias alimentarias, edificación y obra civil, industrias químicas y del papel, o servicios sociales.

La formación profesional para el empleo que se imparte a través del INAEM es, junto a los títulos de FP incluidos en el sistema de educación reglada, uno de los dos pilares de la Estrategia aragonesa para la cualificación y el empleo a través de la Formación Profesional. Se trata de uno de los instrumentos fundamentales para mejorar la empleabilidad y las competencias laborales de los trabajadores y a él, el departamento de Economía, Planificación y Empleo ha destinado ya este año en torno a de 70 millones de euros.

30.600 trabajadores formados

La formación profesional para el empleo es uno de los principales ámbitos de actuación del INAEM. El año pasado más de 30.600 trabajadores ocupados y desempleados mejoraron su cualificación gracias a los distintos programas impulsados por el departamento de Economía, Planificación y Empleo a través de este organismo. En total, se impartieron casi 1.900 cursos con 362.486 horas de formación. En el caso de la formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados, como la convocada este miércoles, se impartieron 580 cursos con 44.076 horas de formación en los que participaron 11.638 alumnos.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}