• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Clúster de la Alimentación de Aragón, desde CEEIARAGON, ofrecerá financiación para la innovación de sus empresas asociadas
El Clúster de la Alimentación de Aragón, desde CEEIARAGON, ofrecerá financiación para la innovación de sus empresas asociadas

El Clúster de la Alimentación de Aragón, desde CEEIARAGON, ofrecerá financiación para la innovación de sus empresas asociadas

22 diciembre, 2020

El Clúster de la alimentación de Aragón, que opera desde el Espacio Clústers ubicado en la nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza, busca fórmulas novedosas para que la industria alimentaria pueda innovar.  La innovación no está solo en nuevos productos o ingredientes, en nuevos formatos o procesos o en la comercialización y en la venta. También se puede innovar en las formas de financiación. Prueba de ello es la iniciativa que quiere poner en marcha el Clúster de la Alimentación de Aragón: la constitución de un propio fondo de inversión que serviría para aportar financiación a proyectos innovadores de sus empresas socias.

Y es que, como explica su gerente, María Eugenia Hernández de Pablo, la necesidad de que las empresas se adapten al nuevo consumidor requiere un aumento en la inversión para innovación. Pero, «en muchas ocasiones, los proyectos de I+D+i que se plantean tienen un perfil de presupuesto que no puede ser acometido por las pymes y micropymes y tampoco encajan en ninguna convocatoria de ayudas públicas, dirigidas casi siempre a grandes conglomerados empresariales», señala.

Para dar respuesta a este inconveniente y convencido de que «sería interesante contar con algún instrumento para financiar este tipo de proyectos internamente», el clúster aragonés pensó en la posibilidad de constituir una fórmula que se identificase con la propia esencia de un clúster, que no es otra que potenciar la competitividad de empresas que compiten en un mismo negocio, sin importar el tamaño de la empresa.

Reconoce Hernández de Pablo que antes de lanzar una «propuesta tan disruptiva», los responsables de esta entidad quisieron contar con la opinión de los expertos para saber si lo que planteaban no era una idea descabellada. Y los especialistas aseguraron que la consideraban viable, detalla la gerente.

La opinión de los expertos

Así que ya se han puesto manos a la obra para ir perfilando los detalles de esta iniciativa, que mañana comienza a dar sus primeros pasos. Lo hará con una reunión telemática (por exigencias de la pandemia) de su comisión de innovación, en la que participan, además de por la directora gerente del clúster, representantes empresariales de Pastas Romero, Grupo Jorge, La Zaragozana, Grandes Vinos, Tereos y Taisi, así como Cuatrecasas, el Instituto de Gobernanza Empresarial y Cuatroochenta, socios colaboradores del clúster, a los que se sumarán responsables del Instituto Aragonés de Fomento (IAF). A este encuentro asistirán también Paloma Cabello -la primera mujer europea en ser miembro de la Junta Directiva Global del MIT Enterprise Forum (MITEF) y creadora del capítulo español del Mitef en 2013, centrado en ‘startups’ de tecnología aplicada a procesos industriales-, y Antonio García Lapuente, socio de Cuatrecasas, director del área mercantil en Zaragoza, impulsor del fondo de inversión Creas.

No serán los únicos expertos que darán su visión, porque la intención del clúster es realizar varias reuniones de su comisión de innovación para madurar lo más posible su iniciativa antes de llevarla a cabo. Reuniones, señala la gerente, en la que contarán con la participación de especialistas que les permitan nutrirse «de conocimiento para llegar a la fórmula más adecuada».

De momento, reconoce, es pronto para avanzar detalles sobre la estrategia, el formato, los posibles inversores o la forma jurídica que tendría el posible fondo. Pero Hernández de Pablo tiene ya algunas ideas. Aunque está por ver cómo se dotará el fondo, «hay que pensar en empresas e inversores privados o en business angels», afirma. Y para conseguir que los inversores se acerquen a la alimentación «como objeto de inversión con retorno rentable», la gerente del clúster reconoce que tendrán que ser capaces de comunicar el valor añadido de la innovación que desarrollen las pymes.

«Adicionalmente estudiaremos fórmulas de préstamos participativos otorgados por la administración pública que están sujetos al importe de la coinversión por parte de inversores privados», apunta. Y puntualiza, eso sí, que al clúster le gustaría ir hacia una fórmula que conjugasen préstamos con un interés bajo, carencia. y un tramo no reembolsable «y, por supuesto, siempre con un mínimo de inversión por parte de la empresa que presenta el proyecto».

El Clúster aragonés de la Alimentación es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), TECNARA (clúster de empresas TIC), CAAR (clúster del automóvil), el Clúster de Alimentación, el Clúster de la Energía, y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 25 personas de los ocho clústeres.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}