• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Clúster de Automoción de Aragón, que opera desde CEEIARAGON, se implica en el desarrollo de la electromovilidad en Europa
El Clúster de Automoción de Aragón, que opera desde CEEIARAGON, se implica en el desarrollo de la electromovilidad en Europa

El Clúster de Automoción de Aragón, que opera desde CEEIARAGON, se implica en el desarrollo de la electromovilidad en Europa

9 enero, 2023

El CAAR, que opera desde CEEIARAGON, cuenta ya con 120 socios y amplía su campo de acción más allá de la fabricación de componentes

El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ensancha sus horizontes más allá de las actividades que conciernen a las empresas dedicadas a la fabricación de componentes de vehículos, muchas de ellas socias de la organización. Sus miembros han decidido dar un paso más respecto a su operativa hasta ahora para trabajar en un campo que incluye la movilidad en el sentido más amplio. Así lo pone de manifiesto con integrantes de diferentes perfiles y participando en proyectos europeos como E-Boost, que servirá para desarrollar durante los próximos tres años un ecosistema de electromovilidad europeo con clústeres de Francia, Alemania, Italia, Holanda y Polonia.

La iniciativa E-Boost se puso en marcha el pasado 1 de diciembre, está liderada por el CAAR y cuenta también con la participación de otros clústeres de automoción de Polonia y Holanda, uno de movilidad del norte de Francia, uno de logística de la ciudad alemana de Hamburgo y uno del ámbito ferroviario del norte de Italia. Durará tres años, cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros y contempla una financiación en cascada de 700.000 euros para pymes y empresas emergentes en el ámbito de los productos y servicios de movilidad, lo que convierte a las entidades participantes en ‘aceleradoras’ de este tipo de iniciativas, según explicó a este diario David Romeral, gerente del clúster.

El CAAR participa también en otro proyecto europeo, denominado Evolute, que está más focalizado en el intercambio de experiencias entre diferentes clústeres del Viejo Continente. Liderado por uno alemán –Dialog, de la localidad germana de Heilbronn– en el mismo intervienen también las organizaciones Autoklastr (de Otrava, República Checa), Comet (de Pordenone, Italia), AC Serbia (de Belgrado) y Femac (clúster de maquinaria agrícola de Lérida).

Romeral y Benito Tesier, presidente del clúster aragonés especializado en la industria del automóvil, hablaron de estos y otros planes por la mañana a la prensa y por la tarde en una asamblea de la organización. En esta se votó por unanimidad que el CAAR se abra a todos los sistemas de movilidad y a las empresas relacionadas con ellos, muchas de ellas integradas ya en la entidad. De esta manera ésta pasará a denominarse a partir de ahora Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón.

«Evolucionamos, al igual que lo están haciendo los principales fabricantes y las tendencias de consumo, para abordar el negocio desde una perspectiva global e integradora, que en nuestro caso se traduce en una visión bien definida, la de ser el faro de la industria de automoción de Aragón para que pueda anticiparse con éxito a los nuevos retos globales que se plantean en el entorno de la movilidad», apuntó Tesier.

El nuevo enfoque del clúster encaja con el hecho de que cuenta como socias con varias empresas que no fabrican piezas para automóviles, firmas que se dedican, por ejemplo, a la producción de vehículos de guiado autónomo (AGV) presentes en muchas plantas industriales, al coche compartido o ‘car sharing’, a la fabricación de cargadores para el vehículo eléctrico o al desarrollo e investigación de redes de comunicación de última generación. «Todos estos ejemplos avalan esta visión más amplia de la automovilidad, plenamente alineada con la de la Comisión Europea, que ha identificado 14 ecosistemas industriales determinantes para la recuperación tras la pandemia, uno de los cuales es la movilidad y la automoción», recalcaron desde el CAAR.

Socios, presente y futuro

El clúster cuenta ya con 120 socios después de que se hayan incorporado quince nuevos: Dinamation, Mindual, GMP, DIMM, Hiberus, Alma, Serma, Maswer, Tinkervan, Integra, Estamode, MRA, Hispano Útil, Cooper Standard e Inycom.

Entre otros logros conseguidos este año, el CAAR reseñó ayer la gestión de 12 proyectos vinculados al programa de apoyo a la agrupaciones empresariales innovadoras (AEI) o clústeres del Ministerio de Industria, así como las 12 sesiones del II Foro de Excelencia 4.0 y una nueva edición de los ‘Electrification Tech Days’. Para 2023, el clúster que preside Tesier destaca entre sus principales apuestas la generación de negocio y su participación en Mobility City, el proyecto estrella de la Fundación Ibercaja con el que Zaragoza aspira a convertirse en referente en el debate sobre la nueva movilidad.

Sobre CAAR

El Clúster de Automoción de Aragón es uno de los 8 clústers aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), Clúster de la Energía, Tecnara (clúster TIC), y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 25 personas de los ocho clústeres.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}