• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El CAAR, que opera desde CEEIARAGON, coordina el proyecto europeo E-Boost, que busca desarrollar la electromovilidad hacia una economía más digital y verde
El CAAR, que opera desde CEEIARAGON, coordina el proyecto europeo E-Boost, que busca desarrollar la electromovilidad hacia una economía más digital y verde

El CAAR, que opera desde CEEIARAGON, coordina el proyecto europeo E-Boost, que busca desarrollar la electromovilidad hacia una economía más digital y verde

31 enero, 2023

Con un presupuesto de 1,4 millones de euros, la iniciativa propone financiación en cascada para pymes y start-ups con propuestas innovadoras en productos, servicios y procesos

El consorcio reúne a seis clústeres de Francia, Países Bajos, Italia. Alemania, Polonia y España

Apoyar a las pymes del sector de la electromovilidad europea con un amplio abanico de servicios para fortalecer su resiliencia e impulsar su internacionalización y su transformación digital. Este es el principal objetivo del proyecto europeo E-BOOST, coordinado por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y que reúne a seis socios de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia y España. Financiado por la Unión Europea con 1,4 millones de euros, la iniciativa incluye financiación en cascada para productos, servicios y procesos innovadores que contribuyan a la transición hacia una economía más digital y verde.

Aunque la reunión de lanzamiento se celebró en diciembre, recientemente la sede del CAAR en Zaragoza acogió la primera asamblea general del proyecto, con representantes de todos los socios participantes: CARA (Francia), Ditecfer (Italia), ANL (Países Bajos), LIHH (Alemania) y ZNIK SP ZOO (Polonia). Todos ellos son referentes en distintos modelos de transporte, ya sea la industria del automóvil, vehículos industriales, autobuses y camiones, ferrocarril o transporte marítimo, así como logística y movilidad, y también tiene una trayectoria relevante en el campo de la movilidad electrificada, cada uno con un enfoque específico y complementario.

El proyecto E-BOOST trabajará para desarrollar el ecosistema europeo de la electromovilidad durante los próximos dos años y medio. Incluye un sistema de financiación en cascada de 700.000 euros para pymes y start-ups con propuestas de productos y servicios en el campo de la movilidad. Asimismo, engloba distintos grupos de trabajo, que contemplan desde identificar y abordar las necesidades de innovación de las pymes europeas hasta la difusión de las iniciativas, a través de la elaboración de estrategias de negocio, la formación del personal para reforzar sus habilidades profesionales y el apoyo para lograr socios internacionales mediante acuerdos de colaboración y penetración en mercados extranjeros.

El sistema de financiación en cascada consta de siete convocatorias de propuestas innovadoras en productos, servicios y procesos y otros servicios de apoyo al mercado, como propiedad intelectual, financiación de proyectos, modelo de negocio e investigación de mercados. En segundo lugar, el programa de mentoría prevé dos tipos de formación para clústeres y pymes en relación con buenas prácticas en campos como la digitalización, la competencia, el desarrollo de productos y servicios, la estrategia, el desarrollo comercial y de ventas y la gestión. El objetivo es reforzar las competencias laborales de los responsables de clústeres y las plantillas de las pymes. Finalmente, el proyecto trabajará en un plan estratégico de internacionalización que incluye análisis de mercado por país, así como algunas actividades de animación del ecosistema, como visitas y eventos B2B para facilitar el desarrollo comercial y las colaboraciones.

El CAAR asume el papel de coordinador del proyecto, con el apoyo técnico del francés CARA (Clúster Europeo para Soluciones de Movilidad), además de la difusión de los hitos más importantes durante los próximos 30 meses. LIHH (Logistik Initiative Hamburg) estará a cargo de la estrategia de internacionalización, mientras que el italiano Ditecfer (acrónimo de Distrito de Tecnologías Ferroviarias, Alta Velocidad, Seguridad y Protección de Redes) ofrecerá apoyo a proyectos comercializables verdes y digitales liderados por pymes. ANL, el clúster de la industria automotriz holandesa, intentará construir un ecosistema colaborativo de electromovilidad en toda la UE. Por último, ZNIK SP ZOO (Clúster de Transporte y Logística Norte-Sur de Polonia) se encargará del desarrollo de capacidades, el reciclaje y la mejora de las habilidades del personal de los clústeres y las pymes participantes.

Sobre el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón

Con 120 socios, el clúster que opera desde CEEIARAGON, es la principal organización representativa del sector de automoción y movilidad en la comunidad autónoma de Aragón. Aglutina a todo un ecosistema que constituye una de las mayores concentraciones de capacidad industrial, conocimiento y talento del sur de Europa y emplea a 26.000 personas en un amplio conjunto de empresas que facturan 11.000 millones de euros anuales, exportan un tercio de lo que fabrican e invierten cada año más de 350 millones de euros en I+D. Entre sus objetivos están promover la cooperación y colaboración en proyectos entre empresas del sector de automoción y la movilidad de Aragón optimizando la eficiencia de sus operaciones, fomentar la I+D+i, motivar el empleo de nuevas tecnologías y mejorar tanto la gestión y formación de los recursos humanos como la competitividad de sus empresas.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}