• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía y la Universidad de Zaragoza colaboran para impulsar la economía social y su “potencial de cara a la recuperación”
Economía y la Universidad de Zaragoza colaboran para impulsar la economía social y su “potencial de cara a la recuperación”

Economía y la Universidad de Zaragoza colaboran para impulsar la economía social y su “potencial de cara a la recuperación”

1 junio, 2021

Marta Gastón y José Antonio Mayoral han firmado este miércoles el convenio para relanzar la cátedra de Economía Social y Cooperativas, que permitirá incrementar la investigación, formación y difusión en torno a este sector

La consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, y el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, han firmado este miércoles el convenio para poner en marcha la nueva Cátedra de Economía Social y Cooperativas. El objetivo es apoyar e impulsar desde el ámbito universitario este sector, sus empresas y sus organizaciones representativas a través de diversas actividades encaminadas a la investigación, formación, difusión y divulgación de este tipo de economía, cuyo motor principal no es la rentabilidad financiera sino los beneficios que genera para la sociedad.

Esta cátedra fomentará el conocimiento de las cooperativas y de las organizaciones de la Economía Social entre la comunidad universitaria; promoverá la investigación y divulgación sobre estas entidades; y apoyará la formación y transferencia de conocimiento sobre ellas. Para ello, además del trabajo conjunto a desarrollar, el departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón aportará una partida económica de 20.000 euros contemplada en el presupuesto 2021 de la Comunidad Autónoma.

La consejera de Economía, Planificación y Empleo ha destacado el “importante papel” que ya tiene en la actualidad la economía social, pero sobre todo, el “potencial de cara a la recuperación económica y social de nuestro territorio” de este sector y las formas jurídicas que se engloban en él (cooperativas, sociedades laborales, etc.), “que han dejado patente su resistencia ante las crisis”. “Estamos ante un cambio de paradigma que ha sufrido cierta aceleración a causa de la pandemia”, ha apuntado Gastón, que ha destacado el gran “potencial” de este tipo de empresas frente a “nuevas necesidades” en sectores estratégicos como la agroindustria, la formación y enseñanza, el sector de los cuidados, el sector servicios o la tecnología y digitalización.

Diversas actividades

El objetivo de este convenio es “trabajar de forma conjunta en el empuje” de la Economía Social, ha explicado Marta Gastón. En concreto, a través de esta cátedra –dirigida por Carmen Marcuello- se trabajará en la elaboración de informes sobre la situación de las cooperativas y la Economía Social en Aragón, así como de otros estudios sectoriales; se apoyarán e incentivarán proyectos de investigación en diferentes líneas temáticas, y la realización de tesis doctorales y trabajos fin de grado y fin de máster en el ámbito de actividad cubierto por la cátedra. También se pretende incrementar la participación de directivos del sector de la economía social en la Universidad para compartir experiencias adquiridas; y apoyar y difundir la realización de prácticas de estudiantes en este ámbito.

Por otra parte, el acuerdo también incluye la organización de cursos y seminarios dirigidos tanto a la comunidad científica como al entorno empresarial sobre las cooperativas y la Economía Social; la promoción, diseño y organización de actividades de comunicación y formativas (conferencias, seminarios, cursos, etc.), además de la dotación de becas para estudiantes que realicen estudios o investigaciones en la materia y la concesión de premios.

Fomentar y difundir el sector

La puesta en marcha esta nueva cátedra de Economía Social y Cooperativas se enmarca en la apuesta del Gobierno de Aragón por fomentar y difundir este sector en nuestra Comunidad Autónoma, que continúa creciendo tanto en materia de empleo como en el porcentaje del valor añadido bruto (VAB) que representa. En Aragón existen algo más de 5.000 entidades de economía social, que representan cerca del 6% del total de empresas existentes en nuestra Comunidad. Estas entidades dan empleo directo a alrededor de 20.000 personas, es decir, el 3,4% del empleo total aragonés; facturaron más de 2.500 millones euros en 2019, y contribuyeron al desarrollo económico de Aragón generando un valor añadido bruto cifrado en más de 400 millones de euros, lo que supone el 1,2% del total territorial.

Dentro de esa apuesta por impulsar el sector –que engloba a las cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo, empresas de inserción, asociaciones, fundaciones, y sociedades agrarias de transformación, entre otras-, el Ejecutivo autonómico continúa con la tramitación de la futura Ley de Economía Social de Aragón, cuyo borrador de anteproyecto se elaboró de la mano de sus organizaciones más representativas, y se trabaja ya en la puesta en marcha de un Plan de Impulso de la Economía Social.

Además de los incentivos y ayudas concedidos a través del INAEM, las entidades de economía social son también las destinatarias del fondo de apoyo específico para ellas puesto en marcha a través de la sociedad pública SODIAR, al que pueden optar hasta fin de 2021 de forma ágil y telemática. También se establecieron como beneficiarias en las líneas de financiación Covid y de las ayudas directas para sufragar inversiones en materia de digitalización y medidas de protección puestas en marcha durante la pandemia. Por su parte, CEEIARAGON –adscrito también al departamento de Economía, Planificación y Empleo- se ha sumado recientemente al proyecto europeo “Better Incubation – LIAISE”, en el que distintos centros de apoyo a emprendedores trabajan para impulsar el emprendimiento social e innovador.

 *Se adjuntan audios de la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón.

  •  Gastón destaca los principales datos del sector de la economía circular y su resistencia ante las crisis (960 KB)
  •  Gastón sobre el potencial de la economía social en diversos sectores (948 KB)

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}