• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía y EOI acercan los conocimientos claves para aplicar la economía circular con talleres en las tres provincias
Economía y EOI acercan los conocimientos claves para aplicar la economía circular con talleres en las tres provincias

Economía y EOI acercan los conocimientos claves para aplicar la economía circular con talleres en las tres provincias

22 noviembre, 2021

Las sedes de CEEIARAGON acogerán esta formación de un día de duración y costeada al 80% por el Gobierno de Aragón

Permitir a profesionales y emprendedores adquirir los conocimientos clave para sumergirse en la economía circular y poder aplicarla en proyectos reales es el objetivo del taller que han organizado el departamento de Economía, Planificación y Empleo y la Escuela de Organización Industrial (EOI) y que se impartirá los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Huesca, Zaragoza y Teruel, respectivamente. Todavía está abierto el plazo para apuntarse a esta formación intensiva de 10 horas de duración (ocho presenciales y dos online) en la que el Gobierno de Aragón costea el 80% de la matrícula.

Estos talleres formativos permitirán también mejorar la colaboración entre profesionales y fomentar la creación de proyectos emprendedores dentro del marco de la economía circular, la innovación social y la sostenibilidad. Precisamente para ello y para consolidar los conocimientos adquiridos durante las sesiones presenciales del taller, completar contenidos y debatir con los participantes sobre las reflexiones que han podido realizar, tras la jornada presencial se realizará una sesión online en formato webinar interactivo el viernes de la semana siguiente.

El programa combina contenidos teóricos esenciales que puedan facilitar el desarrollo de nuevos proyectos en las empresas y el emprendimiento en el ámbito de la economía circular con su aplicación práctica. Por ello, este tipo de jornadas taller están diseñadas especialmente para profesionales que deseen introducir en su negocio existente las herramientas de eficiencia y sostenibilidad y a emprendedores que deseen dirigir su actividad hacia las diferentes oportunidades que suponen los nuevos modelos de negocio basados en la optimización del uso de los recursos y las materias primas.

Toda la información y los enlaces para poder inscribirse al taller, que se impartirá en las sedes de CEEIARAGON de las tres capitales de provincia, están disponibles en la página web aragoncircular.es/talleres-de-economia-circular-para-emprendedores

Aragón Circular

Estos talleres se enmarcan en el convenio de colaboración entre el departamento de Economía, Planificación y Empleo y EOI que está permitiendo ofrecer formación especializada para profesionales aragoneses en materias como la digitalización, el liderazgo femenino y la economía circular. Además, se engloban dentro de la estrategia económica Aragón Circular, puesta en marcha por el Gobierno de Aragón para impulsar y fortalecer la economía circular como sector estratégico en nuestra Comunidad Autónoma.

Precisamente con ese propósito, los departamentos de Ciencia, Economía y Educación han organizado esta misma semana el I Congreso de Economía Circular, con sede en Teruel, que ha permitido reunir en Aragón a expertos nacionales y abordar diversos aspectos vinculados a este modelo productivo más sostenible y eficiente.

*Se adjunta audio de la directora general de Planificación y Desarrollo Económico, Pilar Gómez.

  • Ver documento Pilar Gómez sobre el taller de Economía Circular que se impartirá en las tres capitales de provincia (2 MB)

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}