• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía y Eboca se alían en la “difusión y divulgación” sobre la economía circular en Aragón
Economía y Eboca se alían en la “difusión y divulgación” sobre la economía circular en Aragón

Economía y Eboca se alían en la “difusión y divulgación” sobre la economía circular en Aragón

12 diciembre, 2022

Marta Gastón y el presidente de la empresa aragonesa de vending han presentado esta nueva iniciativa, enmarcada en la estrategia Aragón Circular

A través de 120.000 vasos expendidos en su red de máquinas se acercará a la ciudadanía información sobre la materia

El departamento de Economía, Planificación y Empleo y Eboca colaboran en la “difusión y divulgación” sobre la importancia de la economía circular y de la estrategia Aragón Circular. La consejera Marta Gastón ha presentado junto al presidente de esta compañía aragonesa, Raúl Benito, una campaña que permitirá concienciar sobre los beneficios de un cambio hacia una economía más sostenible y dar a conocer las acciones incluidas dentro de la estrategia aragonesa. Para ello, las máquinas de café de la marca instaladas en empresas y entidades de la Comunidad Autónoma van a distribuir un total de 120.000 vasos con diversos mensajes vinculados a Aragón Circular y un código QR para que los consumidores puedan realizar aportaciones y participar en el sorteo de diversas experiencias.

La mitad de las 40 experiencias que se sortearán consistirán en la visita a las instalaciones de la compañía en Huesca, donde se ha realizado este viernes la presentación de esta campaña y donde los ganadores podrán presenciar el molido del café, disfrutar de una cata y de un lote de productos Eboca. La otra mitad serán visitas y catas en Viñas del Vero, bodega con la que Eboca colabora, junto a Defeder, en el proyecto de economía circular puesto en marcha recientemente para la reutilización de posos de café como fertilizantes naturales.

Gastón sobre el objetivo de la colaboración con Eboca en materia de economía circular

https://www.ceeiaragon.es/wp-content/uploads/sites/9/2022/12/63931bf1e9e0e.mp3

Gastón sobre la importancia de la implicación de las empresas para hacer de la economía circular una cultura

https://www.ceeiaragon.es/wp-content/uploads/sites/9/2022/12/63931abce6ff7.mp3

Eboca es una de las 138 organizaciones que ya se han adherido a la declaración Aragón Circular desde la puesta en marcha de la estrategia en enero de 2020 y es un ejemplo de la implicación de las compañías de la Comunidad Autónoma en el cambio hacia este nuevo modelo económico basado en un uso más eficiente de los recursos. El pasado mes de noviembre, presentó el mencionado proyecto en colaboración con otra compañía de la provincia, Defeder, que permitirá transformar las 70 toneladas de posos de café que generan sus máquinas de vending en abono ecológico y que no terminen en la basura. Gracias a la certificación de café ecológico que tiene el café Eboca, esta materia prima pasará directamente al proceso de fabricación de abono de Defeder –especializada en el desarrollo de productos 100% ecológicos para la agricultura y alimentación animal- en sus instalaciones de Monzón.

Marta Gastón ha animado a Eboca a optar al Sello Aragón Circular en su próxima convocatoria. En la primera convocatoria –lanzada este año- este distintivo ha sido concedido a 72 empresas de distintos sectores y entidades locales repartidas por todo el territorio que trabajan de forma ejemplar en el cambio hacia este nuevo modelo económico.

 

Aragón Circular

El Gobierno autonómico puso en marcha la estrategia Aragón Circular en enero de 2020. Desde entonces, a pesar de la pandemia, esta estrategia ha permitido impulsar la economía circular en el territorio aragonés a través de diversas medias y acciones de difusión para promover nuevas iniciativas sostenibles, especialmente entre las empresas. Entre esas medidas, destacan las ayudas a la I+D empresarial para proyectos vinculados con este sector, de las que ya se trabaja en una tercera convocatoria para el próximo año dotada con ocho millones de euros. También se ha habilitado una línea de financiación específica a través de SODIAR y se ha convocado el mencionado Sello Aragón Circular.

Dentro de la estrategia también se ha apostado por la formación especializada, tanto a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), como del Curso de Experto en Economía Circular que el departamento de Economía ofrece, junto a la Escuela de Organización Industrial (EOI), en formato semipresencial desde Teruel y bonificando su coste al 80%, del que en febrero comenzará ya la tercera edición.

Además, se está trabajando en proyectos a nivel europeo. Entre estos últimos destaca Resource, una iniciativa liderada por el departamento de Economía del Gobierno de Aragón que tiene como objetivo obtener alrededor de 20 millones de inversión privada para financiar proyectos empresariales de economía circular, utilizando esta Comunidad Autónoma como banco de pruebas.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}