• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía subvenciona 15 inversiones empresariales de I+D en movilidad sostenible y sector farmacéutico
Economía subvenciona 15 inversiones empresariales de I+D en movilidad sostenible y sector farmacéutico

Economía subvenciona 15 inversiones empresariales de I+D en movilidad sostenible y sector farmacéutico

26 noviembre, 2021

El BOA publica la resolución de estas ayudas dotadas con 14 millones de euros, que van a permitir impulsar iniciativas que supondrán una inversión de más de 26 millones en Aragón

Un total de 15 proyectos empresariales vinculados a la movilidad sostenible y al sector farmacéutico, que incluyen desarrollo experimental e investigación industrial, van a beneficiarse de las ayudas para iniciativas de este tipo convocadas este año por el departamento de Economía, Planificación y Empleo, con una dotación de 14 millones de euros. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este jueves la resolución de estas subvenciones que permitirán impulsar estos proyectos, con una inversión total prevista en nuestra Comunidad Autónoma de más de 26 millones de euros. En los próximos días se publicará también la resolución de la línea de ayudas a la I+D empresarial dirigida a proyectos de economía circular.

De los 15 proyectos incluidos en la resolución publicada este jueves, cuatro son iniciativas empresariales vinculadas al sector farmacéutico y suman una inversión para su desarrollo de 8,87 millones de euros. Entre ellos figura el proyecto de Certest Biotect para el diseño y obtención de vacunas de ARN en Aragón; un proyecto de Novaltia, en colaboración con la Fundación Universidad San Jorge, para la transformación digital y sostenible de la cadena de suministro farmacéutica; la investigación y caracterización de una cohorte e intervención nutricional especializada en pacientes con COVID persistente para establecer un tratamiento para la mejora de su calidad de vida, impulsada por la empresa Solutex; y la integración de tecnologías 4.0 e investigación de nuevos materiales con propiedades antivíricas en la nueva generación de camas de uso hospitalario a cargo de Industrias Hidráulicas Pardo.

Los otros once proyectos restantes pertenecen al ámbito de la movilidad sostenible y prevén una inversión total 17,3 millones de euros para su desarrollo. La empresa Carbotainer centra su proyecto en el almacenamiento de hidrógeno como alternativa a los actuales depósitos de combustible optimizando el espacio en vehículos y mejorando la movilidad; Algontec promueve un conjunto de actuaciones enfocadas a la movilidad sostenible a través de incorporación de biomateriales y procesos; Magna Automotive Spain verá impulsado su proyecto de desarrollo experimental encaminado a mejorar la movilidad y hacerla más sostenible; y Arcelormittal Tailored Blanks Zaragoza recibirá una ayuda destinada a una línea de fabricación de la tapa de caja de baterías de vehículo 100% eléctrico.

Además, Chargevite Energy y Epic Power Converters colaboran en el desarrollo de un sistema autónomo inteligente de transferencia energética bidireccional para su implantación generalizada en el ámbito doméstico, comercial e industrial.

Fomento de la colaboración

Entre las subvenciones concedidas en materia de movilidad sostenible hay tres proyectos empresariales desarrollados en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), unas sinergias –tanto entre empresas como con institutos de investigación- que esta convocatoria de ayudas ha fomentado. Uno de las iniciativas impulsadas junto a ITAINNOVA está promovida por la empresa Airtex Products y centrada en la investigación en sistemas eléctricos/electrónicos de actuación y regulación para su implementación en sistemas auxiliares eficientes; la segunda, denominada “SmoothBearing” la ejecuta junto a Fersa Bearings y Fersa Innova; y con Valeo Térmico colabora en el desarrollo de nuevos productos y procesos para la gestión térmica del vehículo eléctrico y de hidrógeno.

Por otra parte, la Universidad de Zaragoza colabora con SMR Automotive Systems Spain en el proyecto MINIMO, la apuesta de la compañía por el futuro de los retrovisores; y otras dos inversiones son impulsados por empresas en colaboración con la Fundación AITIIP que, junto a Thermolympic promueve el diseño y desarrollo de nuevos procesos de fabricación más sostenibles y la definición de procesos de reciclado de residuos plásticos del sector automoción, y junto a Celulosa Fabril, Moontech Industrial Solutions e Instalaciones y Montajes del Ebro Alegre Melero colabora en otro de proyectos centrado en la movilidad urbana inteligente y sostenible.

El departamento de Economía, Planificación y Empleo ha convocado este año estas subvenciones para proyectos empresariales de I+D en materia de movilidad sostenible, sector farmacéutico y economía circular tras los buenos resultados de la primera convocatoria de este tipo lanzada en 2019. Entonces, las ayudas se dirigieron exclusivamente a iniciativas vinculadas al desarrollo del vehículo eléctrico, subvencionando nueve proyectos diferentes que han generado una inversión de 53,9 millones de euros en nuestra Comunidad Autónoma.

*Se adjunta audio del director general de Economía, Luis Lanaspa.

  • Luis Lanaspa sobre la resolución de las subvenciones a proyectos de I+D en movilidad sostenible y sector farmacéutico (752 KB)

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}