• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía se suma al proyecto Dalion para explorar la identidad digital como vía de agilidad administrativa
Economía se suma al proyecto Dalion para explorar la identidad digital como vía de agilidad administrativa

Economía se suma al proyecto Dalion para explorar la identidad digital como vía de agilidad administrativa

18 diciembre, 2020

El departamento de Economía, Planificación y Empleo entra como observador en esta iniciativa, impulsada por el consorcio Alastria, que permitirá proporcionar una única identidad autogestionada para ser usada ante entidades públicas o privadas

El Gobierno de Aragón, a través de su departamento de Economía, Planificación y Empleo, participará como observador en el proyecto Dalion, una iniciativa colaborativa surgida en España del consorcio Alastria y formada por 9 grandes empresas de nuestro país, que busca que los ciudadanos puedan auto-gestionar sus datos de identidad en formato digital, proporcionando una única identidad para ser usada ante cualquier entidad pública o privada. Este proyecto está basado en la tecnología blockchain y, en concreto, en la propuesta de identidad digital de Alastria, que garantiza privacidad y seguridad.

Recientemente se ha celebrado la Junta de Gobierno en la que el departamento de Economía, Planificación y Empleo ha quedado incluido en el proyecto como observador, siendo la primera administración autonómica en asumir este papel. De esta forma, podrá comprobar cómo funciona esta propuesta tecnológica de identidad digital para ver sus usos en el ámbito público.

La consejera Marta Gastón ha participado en la reunión de la junta y ha expuesto la voluntad de explorar esta iniciativa como observadores de cara al reto de agilizar los trámites de las empresas aragonesas con la administración autonómica, en busca de una mayor eficacia para los usuarios y el propio departamento, de modo que funcionarios y trabajadores del mismo pudieran dedicarse en mayor medida a tareas de valor añadido y evitar rutinas y repeticiones referidas a control y evaluación de documentación. “Un ecosistema digital e innovador en Aragón debe contar con la participación activa de sus administraciones en este tipo de proyectos que aportan valor”, ha apuntado Marta Gastón.

Los responsables del proyecto Dalion -en el que participan Banco Santander, Bankia, BME, CaixaBank, Inetum, Liberbank, Línea Directa Aseguradora, Mapfre y Repsol- consideran fundamental involucrar a las Administraciones Públicas en el rol de observadores para que, de forma temprana, puedan conocer la iniciativa y aportar su conocimiento con el objetivo de construir un modelo de identidad digital interoperable entre los servicios digitales tanto del sector público como del privado. La Universidad de Zaragoza también participa como observador en la iniciativa.

En España, el consorcio Alastria ha construido un modelo de identidad digital para su uso en servicios digitales inspirado el concepto de identidad autogestionada y a nivel europeo existen también varios proyectos que están trabajando en esta línea utilizando el mismo modelo. Los implicados en el proyecto español Dalion participan en diversos grupos de trabajo (experiencia de usuario, seguridad, técnica, modelo de negocio, requisitos legales, etc.) que, desde diferentes enfoques, analizan y desarrollan un mínimo producto viable que dote de la tecnología necesaria a los casos de uso presentados por los miembros del proyecto.

Durante el proyecto se desarrollarán los componentes de software necesarios para que las entidades puedan ofrecer el uso del modelo de identidad en sus aplicaciones de negocio. Dalion aporta a las organizaciones y a las personas seguridad en la creación de esa identidad digital y la certeza de que la información no ha sido ni podrá ser alterada. El reto es que tenga efectos legales equivalentes a los más avanzados procesos de validación de identidad actuales.

Por otra parte, este proyecto pretende también encontrar un modelo que resulte atractivo y sostenible para todos los actores para impulsar y que se masifique el uso de una identidad autogestionada. Además, a través de este nuevo modelo de colaboración se espera que aparezcan nuevos modelos de negocio.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}