• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía duplica la financiación para proyectos empresariales de economía circular a través de SODIAR
Economía duplica la financiación para proyectos empresariales de economía circular a través de SODIAR

Economía duplica la financiación para proyectos empresariales de economía circular a través de SODIAR

14 agosto, 2023

Incrementa en otros 300.000 euros la dotación del fondo específico de apoyo a este tipo de iniciativas, puesto en marcha en 2021

En los últimos doce meses han sido cuatro las inversiones respaldadas en Aragón con los 300.000 euros habilitados inicialmente

El departamento de Economía, Planificación y Empleo acaba de incrementar en 300.000 euros la dotación del Fondo de Apoyo a Empresas del Sector de la Economía Circular de SODIAR, puesto en marcha en 2021 en el marco de la estrategia Aragón Circular. De esta forma, se duplica el presupuesto de esta línea de financiación específica que, en lo que va de año, ya ha permitido respaldar cuatro inversiones empresariales en esta materia con los otros 300.000 euros con los que se había dotado inicialmente.

En concreto, este fondo permite apoyar a pymes y emprendedores que desarrollen una actividad económica que contribuya de forma sustancial a la prevención, la reutilización y el reciclaje de residuos; a compañías que formen parte de programas acometidos por el Gobierno de Aragón o cualquiera de sus organismos de apoyo al emprendimiento y empresas en el ámbito de la economía circular; a aquellas que realicen actividades productivas y comerciales innovadoras que se integren en los objetivos de le estrategia Aragón Circular; y a las iniciativas de emprendimiento en este ámbito.

A través de esta línea, los solicitantes pueden obtener tanto financiación para inversiones como el circulante necesario para poner en marcha una actividad, siempre que se trate de proyectos viables técnica y económicamente. Los préstamos que se les conceden oscilan entre 10.000 euros de importe mínimo y 150.000 euros como máximo, cubriendo hasta el 60% de sus necesidades totales de financiación. El plazo de amortización es de hasta siete años con uno de carencia.

Toda la información del Fondo de Apoyo a Empresas del Sector de la Economía Circular está disponible en la página web de SODIAR en www.sodiar.es/fondo-de-economia-circular, donde se puede solicitar los préstamos de forma ágil y telemática, cumplimentando la solicitud e insertando la documentación complementaria de cada proyecto.

Aragón Circular

El Gobierno de Aragón puso en marcha la estrategia Aragón Circular a principios de 2020 para impulsar la economía circular en la Comunidad a través de la colaboración público-privada. Además del fondo específico de SODIAR, entre las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo autonómico en el marco de esta estrategia destacan también las ayudas a las I+D, para las que este año se ha logrado incorporar fondos europeos FEDER, incrementando su presupuesto.

El pasado 21 de abril se publicó la primera convocatoria de este tipo de este 2023, dotada con cuatro millones de euros e incluida dentro del programa FEDER Aragón 2021-2027, para fomentar la inversión en economía circular, así como la realización en la Comunidad Autónoma de proyectos empresariales que incluyan I+D en esta materia. A final de junio el Consejo de Gobierno daba luz verde a una nueva convocatoria de este tipo, que se publicará próximamente dotada con 4.285.714,29 euros y a la que podrán concurrir proyectos empresariales que se ejecuten hasta el 30 de septiembre de 2024.

Además, 145 empresas y entidades locales han obtenido el Sello Aragón Circular en las dos convocatorias lanzadas para optar a este distintivo que reconoce públicamente el compromiso con la economía circular de las organizaciones aragonesas. Y la declaración Aragón Circular, compuesta por 16 compromisos concretos para impulsar la economía circular, cuenta ya con más de 200 firmas de compañías y agentes involucrados con este cambio de modelo en la Comunidad.

Entre las múltiples acciones desarrolladas en el marco de esta estrategia aragonesa, destacan también la formación especializada de profesionales en activo de la mano de la Escuela de Organización Industrial (EOI) realizada en la sede de Teruel de CEEIARAGON o el proyecto RESOURCE, en el que el Gobierno de Aragón trabaja de la mano de otros socios europeos, entre ellos CEEIARAGON, para tratar de crear una solución sistémica para lograr financiación para proyectos empresariales de economía circular, con Aragón como banco de pruebas.

AragonHoy

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}