• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía convocará de forma “inminente” las nuevas ayudas a las I+D empresarial
Economía convocará de forma “inminente” las nuevas ayudas a las I+D empresarial

Economía convocará de forma “inminente” las nuevas ayudas a las I+D empresarial

6 julio, 2021

Marta Gastón clausuró el jueves pasado la asamblea de Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) que opera desde CEEIARAGON

El departamento de Economía, Planificación y Empleo publicará de forma “inminente”, probablemente este mismo mes de julio, la nueva convocatoria de ayudas a la I+D dirigidas al sector de la automoción para promover proyectos vinculados a la movilidad sostenible. Así lo ha anunciado este jueves la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, durante la clausura de la asamblea del Clúster de la Automoción de Aragón (CAAR).

Esta nueva convocatoria –que contará también con otras dos líneas dirigidas al sector farmacéutico y proyectos de economía circular- permitirá continuar con la apuesta del Gobierno de Aragón por convertir a Aragón en referente de la movilidad del futuro. Para diseñarla según las necesidades reales de las empresas del sector, el año pasado el departamento de Economía, Planificación y Empleo lanzó una nueva manifestación de interés, que permitió captar e incentivar la realización de proyectos de I+d+i en materia de movilidad sostenible. A este sondeo previo –tal y como ha apuntado Gastón- se presentaron más de 20 proyectos con una inversión prevista que superaba los 100 millones de euros. Tras la publicación de las bases reguladoras de estas nuevas ayudas a finales del mes de mayo, próximamente se publicará la convocaría para subvencionar proyectos a desarrollar entre este año y 2023.

Marta Gastón ha recordado durante su intervención el lanzamiento en 2019 de esta nueva línea de ayudas al sector, encaminada a promover la investigación industrial y al desarrollo experimental relativos al vehículo eléctrico. Una línea de ayudas novedosa en la Comunidad y en el resto del país, que permitió así mismo generar alianzas entre varias empresas y entre compañías e institutos de investigación. El resultado de esa primera convocatoria fue el apoyo a nueve proyectos de I+d empresarial, ejecutados entre 2019 y 2021, con una inversión cercana a los 54 millones y con un apoyo por parte del Gobierno de Aragón de más de 6,5 millones de euros en forma de subvenciones.

En relación a la captación de fondos europeos Next Generation, la consejera de Economía, Planificación y Empleo ha indicado que, tras la reunión de constitución celebrada este jueves en Barcelona, el grupo de trabajo entre distintas Administraciones –incluida el Gobierno de Aragón- que trabaja para impulsar el vehículo conectado celebrará su siguiente encuentro en Zaragoza en las próximas semanas. Gastón ha apostado una vez más por “el trabajo colectivo” para impulsar el sector y ha apuntado también para ello al proyecto Mobility City. “Esta tarea colectiva permitirá ser referentes en movilidad en general y en el sector de la automoción en particular”, ha afirmado.

La consejera ha agradecido al CAAR la invitación para participar en su asamblea general y poder, de esta forma, “tener cerca y tomar el pulso al sector”. Ha puesto en valor el “dinamismo” del clúster y el trabajo “codo con codo” con el Gobierno de Aragón para dar respuesta a los nuevos desafíos, y lo ha definido como “un activo más de nuestra Comunidad”.

Gastón ha subrayado la importancia de la automoción como sector estratégico en Aragón y ha invitado a valorar “qué sería de nuestro territorio” sin él, animando así a preservarlo. En este sentido, ha destacado la “mayor especialización industrial del Aragón”, donde el sector industrial en su conjunto representa alrededor del 25% del VAB, mientras en España ese porcentaje baja al entorno del 18%. En concreto, el sector de la automoción, ha detallado Gastón, representa el 3,18% del VAB aragonés y cuenta con 17.364 afiliados directos, un 2,99% del total, y más de 25.000 trabajadores que dependen de una u otra manera de él.

Asimismo, Marta Gastón ha explicado que las exportaciones del sector del automóvil suelen representar en torno a un tercio de las exportaciones totales de Aragón, con un volumen exportado que no ha parado de crecer año tras año, y que el año pasado, con la pandemia, terminó exportando un 0,4% más que en 2019, alcanzando los 4.421 millones de euros. “En Aragón, la importancia de este sector nos ha permitido salir más fuertes de la crisis”, ha asegurado.

Asamblea del CAAR

Durante la asamblea general del CAAR, además de elegir la nueva junta directiva y repasar las cuentas y proyectos desarrollados durante los últimos años, se ha explicado la situación actual de los fondos Next Generation y de otras convocatorias de ayudas, entre ellas la convocatoria de subvenciones a la I+D dirigida al sector de la automoción, que próximamente convocará el departamento de Economía, Planificación y Empleo. Antes de la clausura por parte de la consejera, también ha intervenido Antonio Cobo, ex director general de la planta de Opel en Figueruelas, entre otros cargos en la compañía, ha analizado las claves e imperativos para una industria de automoción de futuro.

Sobre CAAR

CAAR (clúster del automóvil) es uno de los 7 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), Clúster de la Energía, Tecnara (clúster TIC), y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 25 personas de los ocho clústeres.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}