• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía convoca tres nuevas líneas de ayudas con más de 11 millones de euros para incentivar el empleo en el medio rural
Economía convoca tres nuevas líneas de ayudas con más de 11 millones de euros para incentivar el empleo en el medio rural

Economía convoca tres nuevas líneas de ayudas con más de 11 millones de euros para incentivar el empleo en el medio rural

21 febrero, 2022

Una de ellas está dirigida a mejorar la empleabilidad de más de 1.000 mujeres, prioritariamente en municipios de menos de 5.000 habitantes

Las otras dos líneas permitirán subvencionar nuevos contratos y el mantenimiento de los ya existentes vinculados a proyectos de economía verde y digital

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) pone en marcha tres nuevos programas para incentivar el empleo en el medio rural y favorecer la transición hacia una economía verde y digital. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este lunes las convocatorias de los proyectos SURGE y MEMTA, con ayudas para la generación de empleo a través de microempresas y trabajadores autónomos, y para el mantenimiento del empleo ya existente en este mismo tipo de empresas y en entidades de economía social. A ellos se suma el Programa de Apoyo a la Mujer en el Ámbito Urbano y Rural, que permitirá mejorar la empleabilidad de más de 1.000 mujeres, priorizando las residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes.

La consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, ha presentado este lunes en rueda de prensa estos tres nuevos programas que cuentan con un presupuesto total que supera los 11 millones de euros financiados con fondos Next Generation EU y que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Apoyo a la mujer

Desde este lunes y hasta el 31 de marzo las entidades locales aragonesas ya pueden solicitar las ayudas del Programa de Apoyo a la Mujer en el Ámbito Urbano y Rural, que cuenta con una dotación de 2,5 millones hasta 2023 y que permitirá atender como mínimo a 1.126 aragonesas a través de itinerarios individuales y personalizados, buscando su activación y mejorar su empleabilidad. El objetivo es que al menos el 20% de las participantes en este programa logren su inserción laboral, priorizando la atención en municipios de menos de 5.000 habitantes y el desarrollo de itinerarios vinculados a la economía verde y digital.

El programa comenzará en el mes de marzo y tendrá una duración de 12 meses. Las participantes serán mujeres desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del INAEM, que requieran cualificación o recualificación profesional para mejorar sus opciones de acceso al mercado laboral. Todas ellas participarán en acciones de mejora de la empleabilidad que incluirán desde formación técnica hasta el desarrollo de aspectos personales, talleres de competencias verdes y digitales, técnicas de búsqueda activa de empleo e información sobre el mercado de trabajo. Además, se llevará a cabo una labor de intermediación laboral y búsqueda de ofertas de empleo, acciones de acompañamiento y seguimiento, y asesoramiento sobre autoempleo.

SURGE y MEMTA

Para favorecer la creación y el mantenimiento del empleo y dinamizar un desarrollo local sostenible, el programa SURGE contempla ayudas urgentes para la generación de empleo a través de microempresas y trabajadores autónomos, mientras que el proyecto MEMTA ofrece subvenciones para el mantenimiento del empleo en este mismo tipo de empresas y en entidades de economía social, siempre que se trate, en ambos casos, de puestos de trabajo que contribuyan a la transición ecológica y digital de la economía.

Para la creación de nuevos puestos de trabajo, el proyecto SURGE ofrece subvenciones de hasta 5.000 euros por contrato y empresa a las microempresas y autónomos, ubicados en municipios de menos de 30.000 habitantes, que contraten a personas desempleadas para desarrollar trabajos ligados a la transición ecológica o en competencias digitales. En concreto, se subvenciona la contratación –por un mínimo de seis meses y a jornada completa- de menores de 30 años, mayores de 45 años, mujeres, personas con discapacidad o desempleados de larga duración. Para ello, este programa cuenta con un presupuesto de 5,42 millones de euros hasta 2023.

Podrán beneficiarse de estas ayudas contratos realizados hasta el 15 de octubre y el plazo de solicitud es 15 días a partir de la fecha de realización del contrato.

Por su parte, el proyecto MEMTA –dotado con 3,32 millones de euros hasta 2023- permite ofrecer subvenciones de 2.500 euros por cada puesto de trabajo mantenido –con un máximo de 5.000 euros por empresa- a microempresas, trabajadores autónomos, cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales para compensar los costes salariales de los trabajadores de los centros de trabajo ubicados en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Todo ello, a cambio de que las entidades beneficiarias lleven a cabo en un plazo de seis meses una iniciativa que contribuya a la transición de su actividad productiva hacia una economía más verde o digital. En este caso, las ayudas pueden solicitarse hasta 16 de mayo.

Fondos MRR

Estas nuevas convocatorias corresponden a tres de los ocho nuevos programas innovadores que está poniendo en marcha el INAEM, financiados con 33,8 millones de euros de fondos europeos Next Generation, en concreto, del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Entre estos ocho programas se incluyen proyectos de inserción dirigidos a colectivos especialmente vulnerables, como las mujeres, los jóvenes o las personas con discapacidad, así como acciones para abordar el reto demográfico y la transformación hacia una economía verde y digital.

El 13 de enero se publicaron las convocatorias de otros dos nuevos programas, en este caso dirigidos a los jóvenes aragoneses. Se trata del Programa Investigo, para fomentar la contratación de menores de 30 años para el desarrollo de proyectos de I+D+i en empresas u otros organismos, y de la convocatoria para ofrecerles una primera experiencia profesional en administraciones públicas. Estas ayudas, que pueden solicitarse hasta el 13 de abril, cuentan con un presupuesto de 6,6 y 5,6 millones de euros respectivamente hasta 2023.

Por otro lado, el pasado 30 de diciembre se convocaron otras dos de estas convocatorias financiadas con fondos MRR: una para financiar programas innovadores dirigidos a jóvenes desempleados con baja cualificación –dotadas con cerca de cinco millones de euros hasta 2023- y otra para la realización de programas integrales para la mejora de la empleabilidad y la inserción de personas con discapacidad, con un presupuesto que supera el millón de euros para ese mismo periodo.

El octavo de estos programas del INAEM consistirá en acciones formativas para la mejora de las capacidades digitales para mujeres, prioritariamente desempleadas, destinadas a impulsar el emprendimiento y el desarrollo rural y a reducir la brecha de género, a las que se destinarán más de 4,3 millones de euros, permitiendo formar a 8.315 mujeres.

Además de estos programas de empleo y alguna otra línea de menor cuantía, el Instituto Aragonés de Empleo recibirá fondos europeos MRR para la puesta en marcha de un Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo, que incluirá la actividad del actual Espacio Empresas del INAEM.

*Enlace a la rueda de prensa sobre estas tres convocatorias de la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón: https://youtu.be/ULcPe6yiys4

*Se adjuntan folletos informativos de las tres convocatorias.

  • Programa de Apoyo a la Mujer en el Ámbito Urbano y Rural (1 MB)
  • Proyecto SURGE – INAEM (17 MB)
  • Proyecto MEMTA – INAEM (7 MB)

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}