• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía convoca ayudas para favorecer la contratación y una segunda oportunidad para los autónomos aragoneses
Economía convoca ayudas para favorecer la contratación y una segunda oportunidad para los autónomos aragoneses

Economía convoca ayudas para favorecer la contratación y una segunda oportunidad para los autónomos aragoneses

7 agosto, 2020

Las ayudas por contratar un nuevo trabajador podrán alcanzar los 10.000 euros si el contrato inicial es indefinido y los 7.000 euros si es temporal con una duración de al menos 24 meses

Para los aragoneses que se establezcan de nuevo como autónomos tras haber cesado su actividad por el coronavirus las subvenciones superarán los 4.500 euros

A través del INAEM, el departamento pone en marcha un nuevo programa de subvenciones dotado con seis millones de euros

El departamento de Economía, Planificación y Empleo pone en marcha, a través del INAEM, un nuevo programa para la recuperación e impulso del empleo en Aragón. Esta convocatoria, dotada con seis millones de euros, comprende subvenciones tanto para la creación de empleo por cuenta ajena como para favorecer una segunda oportunidad para los trabajadores autónomos. El objetivo, además de impulsar la contratación, es apoyar a las empresas y autónomos aragoneses y contribuir a mitigar los efectos económicos provocados por la crisis sanitaria originada por el coronavirus. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este viernes la convocatoria de estas subvenciones, que pueden solicitarse de forma electrónica a partir de mañana.

En el caso de las ayudas a la contratación por cuenta ajena, podrán optar a ellas tanto autónomos como empresas aragonesas que tengan menos de 250 trabajadores y que realicen algún contrato laboral, de al menos dos años de duración y jornada completa, a parados de larga duración o mayores de 52 años, o a alguna persona que haya perdido su empleo anterior a partir del 14 de marzo, en el marco de la crisis derivada del coronavirus.

Para contratos iniciales indefinidos el importe de la subvención podrá alcanzar los 10.000 euros por nuevo trabajador, y si el contrato es temporal -de al menos 24 meses de duración- la ayuda máxima será de 7.000 euros. La cuantía de estas subvenciones varía en función del grupo de cotización en el que se encuadre la persona trabajadora -siendo las cuantías mínimas de 7.977,6 euros para contratos indefinidos y de 5.318,4 euros para el resto- y se incrementan un 5% si se trata de una mujer o si el contrato se realiza en un municipio de menos de 5.000 habitantes, y un 25% si la mujer contratada ha sido víctima de violencia de género.

Para garantizar que se trata de contratos estables y de calidad, además de una duración de los contratos de al menos dos años, la convocatoria establece una remuneración mínima que no podrá ser inferior a la cuantía resultante de multiplicar el Salario Mínimo Interprofesional anual con 14 pagas por un coeficiente que va del 1,2 al 1,6 en función del grupo de cotización a la Seguridad Social en el que se encuadre la persona trabajadora contratada.

Apoyo a los autónomos

De forma paralela a las ayudas a la contratación, el Programa de Recuperación e Impulso del Empleo incluye subvenciones directas para los aragoneses que se establezcan de nuevo como trabajadores autónomos tras haber cesado con carácter definitivo su actividad por cuenta propia a raíz de la crisis derivada de la Covid-19. En este caso, el importe de las ayudas será de 4.533,12 euros (equivalente al 40% del importe de la cotización mínima de un año), una cuantía que se incrementará un 5% si el trabajador autónomo es mujer o está establecido en un municipio de menos de 5.000 habitantes y un 25% si se trata de una mujer que haya sido víctima de violencia de género.

Por otra parte, continúa abierta la convocatoria del Programa Emprendedores del INAEM, que cuenta con un presupuesto de 1.025.000 euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El objetivo de estas ayudas es apoyar a los emprendedores que, entre el 1 de octubre de 2019 y el 31 de julio de 2020, se hayan establecido como trabajadores autónomos por cuenta propia o que pongan en marcha iniciativas de ámbito local que den lugar a microempresas.

También cabe recordar que los autónomos y autónomas aragoneses, al igual que las pymes y las entidades de economía social, pueden solicitar también ayudas para costear sus inversiones en medidas de protección frente a la Covid-19 y para su digitalización e implantación del teletrabajo. Estas otras subvenciones, publicadas en el BOA el pasado 29 de julio, cuentan con un presupuesto de 7,4 millones de euros y complementan a las líneas de financiación puestas en marcha a través de SODIAR dirigidas a este mismo tipo de inversiones. La información y solicitud de estas ayudas está disponible en: https://www.aragon.es/-/ayudas-adopcion-medidas-seguridad-laboral-y-digitalizacion-covid-19

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}