• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Economía amplía su colaboración con EOI para ofrecer formación continua a los profesionales aragoneses
Economía amplía su colaboración con EOI para ofrecer formación continua a los profesionales aragoneses

Economía amplía su colaboración con EOI para ofrecer formación continua a los profesionales aragoneses

17 febrero, 2022

Marta Gastón y Raúl Blanco han firmado un protocolo para continuar ofreciendo programas de especialización en materias como la digitalización, economía circular y el desarrollo directivo femenino

Además, se llevarán a cabo ‘bootcamps’ sobre diversas temáticas en distintos puntos del territorio

El departamento de Economía, Planificación y Empleo y la Escuela de Organización Industrial (EOI) incrementarán este año su colaboración para ofrecer formación continua de primer nivel a los profesionales aragoneses. La consejera Marta Gastón y Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la PYME del Gobierno de España y presidente de EOI, han firmado este miércoles un nuevo protocolo para seguir potenciando esa cooperación en materia formativa en nuestra Comunidad Autónoma. Una colaboración que en los últimos meses ya ha permitido formar a cerca de 120 profesionales con cinco programas de especialización en áreas estratégicas para ambas administraciones como son la transformación digital, la economía circular o el impulso del talento femenino para el acceso de las mujeres a puestos directivos.

Marta Gastón ha explicado que la firma de este miércoles implica el compromiso de ambas partes de dar continuidad a este tipo de formación “valorada por su calidad y su adaptación personalizada a las necesidades” en unos ámbitos de especialización que responden a las líneas estratégicas marcadas por el Gobierno de Aragón. “Esta oferta formativa permite a los profesionales compatibilizar horarios y adaptarse a la carta, sobre todo en materia de digitalización, a las necesidades reales del mercado laboral”, ha asegurado la consejera.

Por su parte, Raül Blanco ha señalado que “estas actividades justifican la vocación pública y formativa de la Escuela de Organización Industrial. Es la escuela de negocios decana en España desde 1955. Es una escuela pública que reivindicamos y que estamos promoviendo durante todos estos años con el Gobierno de Aragón”. Además, Blanco destacó las razones que hacen de EOI un instrumento vertebrador idóneo: “primero por adaptarnos a la realidad del territorio y, en segundo lugar, por la flexibilidad para poder llegar a todos los colectivos y a todo tipo de empresas, especialmente a las Pymes, para estructurar el territorio en las tres provincias de la Comunidad de Aragón”.

Nuevas metodologías

La experiencia adquirida durante 2021 permitirá dar continuidad y ampliar la oferta formativa realizada que podrá ayudar a la mejora de competencias de profesionales, emprendedores, directivos, así como de la sociedad aragonesa en su conjunto. La formación irá de la mano de un claustro de profesores que combina una clara vocación docente con un conocimiento real de las diversas áreas temáticas. Se hará hincapié en materias como el liderazgo y la transformación digital, gestión y análisis de datos (Big Data y Business Analytics), inteligencia artificial, negocios conectados, robotización y automatización.

Junto con esta propuesta de programas formativos, está prevista la realización de ‘bootcamps’ o píldoras formativas que sumen otras metodologías, durante los cuales, los participantes podrán disfrutar de diferentes ponencias, diálogos, coloquios, casos prácticos, y debates con expertos en cada una de sus áreas de especialización mediante jornadas programadas en diversos puntos del territorio aragonés con un claro enfoque práctico y de experiencia.

Además de en ámbitos como la digitalización y la economía circular, ambas partes continuarán trabajando para favorecer el liderazgo femenino y el acceso a puestos directivos de las mujeres con alto potencial. Para aquellas mujeres que quieren dar un impulso a su carrera empresarial resulta de utilidad recibir formación específica en habilidades técnicas y competenciales de dirección, tal y como se ha llevado a cabo en el programa sobre esta temática impartido en 2021 en Aragón, fruto de la colaboración entre EOI y el Gobierno de Aragón. El programa también permite identificar y promover el talento femenino en la Comunidad Autónoma, potenciando su liderazgo y su promoción a puestos directivos.

Éxito en 2021

El protocolo firmado este miércoles permitirá dar continuidad a la colaboración establecida el pasado año, que permitió poner en marcha cinco programas que han combinado formación online y presencial, distribuida esta última en las sedes con las que cuenta CEEIARAGON en las tres capitales de provincia. Los alumnos, además de recibir formación de primer nivel, han disfrutado de una bonificación del 80% en el coste de la matrícula.

Los programas de Especialización en Economía Circular –con las clases presenciales impartidas en la sede de CEEIARAGON en Teruel- y de Desarrollo Directivo Femenino –ubicado en el CEEIARAGON en Zaragoza-, finalizaron en el mes de diciembre. Ambos alcanzaron los objetivos previstos, formando a 22 y 23 alumnas respectivamente, y contando con un alto grado de satisfacción por parte del alumnado.

Por su parte, los tres programas de transformación digital -el Máster en Digital Business, el Programa Ejecutivo en Big Data y Business Analytics y el Programa Ejecutivo de Modelos de Negocio Blockchain- todavía se están desarrollando en la sede de CEEIARAGON en Huesca y cuentan con un total de 70 alumnos (25, 23 y 22 alumnos respectivamente).

*Se adjuntan audios de la consejera Marta Gastón.

  •  Marta Gastón_ Valora la calidad de la formación y su adaptación especializada a las necesidades del mercado laboral (1 MB)
  • Marta Gastón_ Compromiso de continuar con esta formación tan necesaria y tan bien valorada entre los participantes (2 MB)

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}