La ciudad se llena de buenas ideas y compromiso ciudadano. Un año más, Ebrópolis lanza la convocatoria del 24 Premio a las Buenas Prácticas Ciudadanas, con el objetivo de reconocer y difundir aquellas iniciativas que, desde lo local, generan un impacto positivo en la convivencia y calidad de vida de Zaragoza y su entorno metropolitano.
El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 24 de octubre de 2025, y pueden participar personas, colectivos, asociaciones, entidades o instituciones que estén desarrollando acciones ejemplares en cualquier ámbito de la sociedad: educación, medio ambiente, cultura, deporte, servicios sociales, voluntariado, juventud, salud, economía o empresa.
¿Qué se considera una buena práctica?
Una “buena práctica” es toda acción que mejora el entorno social o urbano, fomenta la cohesión entre vecinos y puede servir como inspiración para ser replicada en otros lugares. Estas iniciativas, además de generar bienestar y participación, son motor de transformación comunitaria.
Premios: reconocimiento e impulso al impacto social
El ganador del premio principal recibirá un galardón dotado con 6.000 euros en equipamiento para continuar desarrollando su proyecto. Asimismo, el jurado podrá otorgar un Premio Ebrópolis a la Trayectoria, sin dotación económica, para reconocer el trabajo constante de personas o entidades a lo largo de los años.
“Este galardón es un homenaje a la ciudadanía comprometida, a quienes trabajan desde lo cotidiano para construir una Zaragoza más habitable, inclusiva y solidaria”, destacan desde Ebrópolis.
Participación y documentación
Toda la información, bases completas, ficha resumen y material informativo del premio están disponibles AQUÍ.
Además, quienes deseen seguir de cerca la evolución del certamen pueden hacerlo a través de sus canales en redes sociales: Instagram, Facebook y YouTube.