• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ebronautas, empresa originaria de CEEIARAGON, colabora con la DPZ en un programa de actividades para este verano
Ebronautas, empresa originaria de CEEIARAGON, colabora con la DPZ en un programa de actividades para este verano

Ebronautas, empresa originaria de CEEIARAGON, colabora con la DPZ en un programa de actividades para este verano

23 junio, 2021

Ebronautas, empresa CEEIARAGON, colabora con la DPZ para impulsar un programa de actividades en el Ebro, La Loteta y el Mar de Aragón para este verano

La diputación provincial busca ofrecer una alternativa turística basada en actividades acuáticas que sirvan para promocionar el territorio y el atractivo de los embalses y ríos para los visitantes

La Diputación de Zaragoza ha puesto en marcha una nueva alternativa turística, esta vez con el agua como protagonista. Se trata de diferentes actividades fluviales con las que descubrir y disfrutar de este tipo de deportes este verano en tres escenarios de la provincia: el río Ebro, el embalse de La Loteta y el de Mequinenza, más conocido como Mar de Aragón, en Caspe. El objetivo de estas actividades es potenciar el atractivo de los embalses y ríos de la provincia, lugares idóneos para la práctica de diversas actividades acuáticas. El catálogo de propuestas incluye travesías en piragua por el Ebro, kitesurf, paddle sup y winch en La Loteta y rutas con guía en bigsup, kayak y motora en el Mar de Aragón. Comenzarán este domingo y se extenderán hasta septiembre.

«Con esta nueva oferta turística continuamos en el camino de mostrar la riqueza y diversidad de los recursos de la provincia de Zaragoza. Uno de los menos conocidos son los embalses y los ríos pese a su gran riqueza y posibilidades, por eso es importante apoyar este tipo de actividades que abarcan el turismo de experiencia, de aventura y de soltar adrenalina», ha destacado este miércoles la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Zaragoza, Cristina Palacín. «Queremos hacer palanca con aquellas asociaciones que están trabajando bien en el territorio, creando riqueza y siendo motor de desarrollo en las zonas donde trabajan», ha añadido Palacín.

Toda la información sobre las actividades ha sido recogida en unos folletos editados por la Diputación de Zaragoza, que se distribuirán en las diferentes oficinas de turismo de la provincia y que pueden descargarse a través de internet. Todas las actividades están dirigidas a todos los públicos y en el precio se incluye el material técnico y de seguridad. Sí que es necesario acudir con traje de baño, escarpines y crema solar.

En piragua: el río Ebro y Ardisa

Las travesías en piragua se realizarán en colaboración con la empresa Ebronautas. Se ofertan nueve salidas por el Ebro: cuatro aguas arriba y cuatro aguas debajo de Zaragoza capital y una en el pantano de Ardisa, en el río Gállego. La primera de ellas tendrá lugar este domingo, 20 de junio (Novillas-Gallur) y el resto se realizarán: el sábado 26 de junio (Pradilla-Alcalá de Ebro); el 4 de julio (Alagón-Sobradiel); 11 de julio (Pradilla-Alcalá de Ebro); 25 de julio (El Burgo-Osera de Ebro); 8 de agosto (Pina de Ebro-Quinto); 15 de agosto (Embalse de Ardisa); 29 de agosto (La Zaida-Cinco Olivas); y 4 de septiembre (Escatrón).

En cada una de las travesías podrán participar 32 personas, que estarán acompañadas y dirigidas por un guía especializado. Pueden reservarse a través de la web de Ebronautas y los precios son de 15 euros para adulto, 12 por estudiante hasta 25 años y 10 euros para los menores de 16 años.

«Recorreremos desde zonas de sotos y bosque de ribera hermosamente vestidos, pasando por la zona de los escarpes del Castellar, pasando por zonas de riqueza faunística impresionante con azudes, antiguos molinos y restos de un valor singular. Es una oportunidad muy buena para que la gente de Zaragoza redescubramos lo que tenemos al lado», ha destacado Oscar Alamán de la empresa Ebronautas.

Ebronautas nace como una spin off de la Universidad de Zaragoza formada por un grupo de jóvenes geólogos e investigadores amantes de la belleza de los ríos aragoneses que crean una pequeña empresa de educación medioambiental e inician su andadura en el año 2005 en el vivero de empresas CEEIARAGON, trasladando posteriormente su sede a Alcalá de Ebro.

Kitesurf, paddle sup y winch en el embalse de La Loteta

Las actividades previstas en el embalse de La Loteta estarán organizadas por el Club Kitesurf La Loteta y tendrán lugar durante seis domingos de julio, agosto y septiembre: el 4 y 18 de julio, el 8, 22 y 29 de agosto y el 12 de septiembre. El primer día, el 4 de julio, se celebrará una jornada de puertas abiertas en la que descubrir las razones que posicionan a La Loteta como un lugar perfecto para practicar todo tipo de deportes náuticos a escasos kilómetros de Zaragoza. Los asistentes conocerán la importancia del viento, su potencia y dirección y su influencia a la hora de practicar kitesurf y windsurf. El kitesurf es una práctica deportiva que consiste en el uso de una cometa de tracción que tira del deportista permitiendo que este pueda deslizarse sobre el agua mediante una tabla. En el caso del windsurf, en lugar de una cometa se utiliza una vela.

También se les explicará la posibilidad de disfrutar de otros deportes sin viento, como paddle sup, en el que el navegante se desliza sobre el agua utilizando una pala mientras permanece de pie en una tabla de surf, el kayak o el wakeboard (esquí acuático), un deporte que consiste en deslizarse sobre el agua encima de una tabla siendo arrastrado con una cuerda.

A lo largo de las siguientes jornadas, y en función de las condiciones meteorológicas del momento, se han programado bautismos de kitesurf, paddle sup y winch. Todas las actividades serán gratuitas, aunque será necesario reservar plaza ya que los grupos serán de 10 personas máximo. Las reservas pueden realizarse a través de la web de la asociación.

«La Loteta es un embalse a menos de 40 kilómetros de Zaragoza en el que sobre todo tenemos viento durante más de 200 días al año, el recurso más difícil de tener. Esto hace que las condiciones para practicar este tipo de deportes sean las ideales, convirtiendo a La Loteta en uno de los mejores lugares de Europa para practicar kitesurf», ha resaltado Jorge Herrero del Club Kitesurf La Loteta.

Bigsup, kayak o motora en el Mar de Aragón

En cuanto a las actividades previstas en Caspe, se han programado tres rutas diferentes con guía especializado en bigsup, kayak y en motora desarrolladas por la empresa Río Caspe Aventura. Se realizarán durante todos los domingos de verano desde el 4 de julio hasta el 4 de septiembre, una por la mañana y otra por la tarde de cada una de ellas, y su precio será de 10 euros.

«Esta oferta turística supondrá seguro un empujón muy fuerte al turismo activo en la provincia y al final al territorio y a lo que rodea al sector turístico», ha resaltado por su parte Eduardo Catalán de la empresa Río Caspe Aventura. «Nosotros ofrecemos actividades muy sencillas para que pueda practicarlas todo el mundo al mismo tiempo que intentamos vender territorio para que la gente vuelva a disfrutar», ha añadido Catalán.

En cada una de las rutas podrán participar un máximo de diez personas, por lo que es necesario reservar a través del whstapp 608161261 . Toda la información puede encontrarse en la página web de la empresa. Las tres modalidades de rutas tendrán una hora de duración.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}