• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Dynamical 3D, empresa CEEIARAGON cuenta como se adapta a las consecuencias de la pandemia con la incorporación de un ceo y su irrupción en embotelladoras de Coca-Cola Rusia
Dynamical 3D, empresa CEEIARAGON cuenta como se adapta a las consecuencias de la pandemia con la incorporación de un ceo y su irrupción en embotelladoras de Coca-Cola Rusia

Dynamical 3D, empresa CEEIARAGON cuenta como se adapta a las consecuencias de la pandemia con la incorporación de un ceo y su irrupción en embotelladoras de Coca-Cola Rusia

7 septiembre, 2020

Dynamical 3D, empresa de fabricación aditiva emancipada de CEEIARAGON, reajusta sus planes para seguir creciendo en 2020 a pesar del parón por la covid-19

Dynamical 3D

Si hay una empresa en Aragón cuyo potencial de crecimiento meteórico ha quedado claro estos últimos años esa es Dynamical 3D, fabricante de máquinas de producción aditiva. La firma que pilota Pablo Murillo, impulsada con el apoyo del ‘rey Midas’ de compañías tecnológicas en la región (el profesor de la Universidad de Zaragoza Alfredo Sanz, un ‘ángel de los negocios’), ha ido evolucionando con buenos números desde 2015, ampliando sus horizontes tanto en mercados sectoriales como geográficos. Pero la pandemia del coronavirus, como a casi todas las empresas, le ha pasado factura, obligándole a replantear cosas y a reinventarse en algunos aspectos en su forma de trabajar, aunque también le ha ofrecido nuevas oportunidades que ha podido aprovechar. Tras suspender un previsto traslado de sus instalaciones de Cuarte a La Muela, la compañía ha hecho frente desde su misma sede a nuevos retos, se va recomponiendo y confía en que los resultados que obtenga en estos últimos meses del año le permitan incrementar en 2020 la facturación registrada en 2019. ¿Cuántos pueden decir lo mismo?

En el estado de alarma

«Seguimos en Cuarte, buscando la máxima eficiencia, con una actividad con más presencia ‘online’, asesorando la instalación de máquinas en remoto y participando en nuevos encargos», apunta Pablo Murillo tras reseñar cómo Dynamical 3D se tuvo que transformar en los meses más duros de la pandemia para ayudar a proveer de equipos de protección individuales (EPI) a hospitales en Aragón y en Madrid y poner de su parte para echar una mano ahí donde los efectos de la covid-19 eran más dañinos.

El hospital Miguel Servet de Zaragoza, por ejemplo, ha sabido sacar provecho de su relación con la compañía, ya que la máquina DT 600 que le adquirió hace tres años a través de un concurso de ideas del Instituto de Investigación Sanitaria se ha demostrado de lo más eficaz. La impresora 3D permitió a los profesionales del centro hospitalario solucionar problemas de ingeniería sanitaria y diseñar piezas dedicadas al personal sanitario ante la crisis del coronavirus.

Además de otras acciones de cooperación también con el Royo Villanova y con el Clínico, Dynamical 3D trabajó de lleno con hospitales de Madrid en momentos complicados vividos duros de la pandemia. «Ante la falta de material sanitario en los hospitales, nos llegó una petición de urgencia desde Madrid para fabricar con nuestras máquinas 3D, en tiempo récord, unas piezas para las máscaras de oxígeno», relatan desde la empresa aragonesa. «Sin perder ni un segundo, desde Dynamical 3D, con nuestro equipo de Carbon y junto a sanitarios de Madrid, sacamos adelante la iniciativa SOS Covid Spain, donde de manera totalmente desinteresada, fabricamos y donamos material sanitario», precisaron.

Mientras tanto, la búsqueda de nuevos mercados y las acciones de promoción comercial continuaban para la empresa zaragozana, aunque adaptándose a las circunstancias para ser eficaces, sin ferias o salones especializados para exponer sus productos.

Destaca entre las acciones realizadas por el productor de máquinas 3D en estos últimos meses su irrupción en fábricas embotelladoras de Coca-Cola en países de Europa del Este. Lo que comenzó con un primer acuerdo en Rusia ha permitido después a la compañía trabajar también en Rumanía, Polonia, Bulgaria y Macedonia.

Según relata Pablo Murillo, un evento en Varsovia, donde 400 líderes vinculados a la organización Coca-Cola se reunían para discutir estrategias futuras, sirvió a Dynamical 3D para convencer a los responsables de las embotelladoras a utilizar máquinas de la empresa aragonesa, «con las que se ahorran mucho dinero en la fabricación de piezas para sus factorías». «Estamos más que orgullosos de haber sido seleccionados por ellos para mostrar cómo nuestras impresoras 3D industriales pueden ayudarles en sus tareas de mantenimiento», señaló en referencia a ese evento en Polonia Juan Antonio Díaz, director de Ventas y Marketing de la compañía.

Clave en esta irrupción en Rusia y otros países fue el contacto realizado por un distribuidor de Dynamical 3D en el país de Vladimir Putin para negociar una colaboración con Coca-Cola Hellenic, grupo que embotella y vende bebidas de la firma en exclusiva en 28 mercados.

El futuro y un nuevo CEO

De cara al futuro próximo, Pablo Murillo se muestra optimista, consciente de que sus impresoras 3D ofrecen al mundo industrial oportunidades para ganar en eficiencia ahorrándose importantes cantidades de dinero. Uno de esos sectores es la automoción, que se vio obligado a parar totalmente durante la pandemia, pero se ha reactivado casi del todo con fábricas –incluida la de PSA en Figueruelas– que están a gran capacidad.

Para hacer frente a todo lo que le viene por delante, Dynamical 3D ha fichado a un nuevo CEO, un consejero delegado que impulse su proyección. Oscar Lobera, que viene de la consultoría –Smartpoint– y tiene experiencia de gestión, permitirá profesionalizar más el negocio, mientras Pablo Murillo se centra más en el producto, en lo comercial, como director gerente. De esta manera, la compañía, con 23 trabajadores, prevé mejorar los resultados obtenidos en 2019 y aumentar su facturación, pasando de los 1,1 millones de euros del ejercicio pasado a los 1,5 millones de este. Toda una proeza teniendo en cuenta el bache atravesado como consecuencia del parón obligado por la expansión del coronavirus.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}