• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Dos proyectos apoyados por CEEIARAGON, Moso3D y Feltwood, finalistas a «startup del año» del Banco Sabadell
Dos proyectos apoyados por CEEIARAGON, Moso3D y Feltwood, finalistas a «startup del año»  del Banco Sabadell

Dos proyectos apoyados por CEEIARAGON, Moso3D y Feltwood, finalistas a «startup del año» del Banco Sabadell

31 octubre, 2024

El voto popular decidirá la mejor ‘startup’ en los Premios Empresa del Año Banco Sabadell

Los galardones llegan por primera vez a Aragón para convertirse en un referente y distinguir a aquellas iniciativas que destacan por su aportación a la generación de riqueza, innovación y empleo

Nos alegra mucho compartir que Feltwood y Moso3D, ambos proyectos apoyados por CEEIARAGON, han sido seleccionados como finalistas en el Premio Empresa Startup del Año, nueva categoría dentro del circuito de premios empresariales que organiza Prensa Ibérica con el impulso de Banco Sabadell.

La votación es abierta al público, y te invitamos a votar por ellas como la Empresa Startup del Año en Aragón en la plataforma de El Periódico. Votar es muy sencillo, no hace falta darse de alta.

VOTA AQUÍ

El Periódico de Aragón siempre se ha caracterizado por poner en valor y dar visibilidad a la labor que realizan compañías, personas y entidades asentadas en el territorio que con su trabajo diario contribuyen al desarrollo y al crecimiento de la comunidad. Lo hace a través de sus informaciones, tanto en la edición impresa como digital, pero también con la entrega a lo largo del año de distintos reconocimientos en ámbitos diversos como los Premios Aragoneses del Año, los Premios eWoman o los galardones Mujer y Deporte. Sin embargo, hasta ahora el diario no contaba con unos reconocimientos específicos para el mundo empresarial. Un vacío que queda cubierto con la convocatoria de la primera edición de los Premios Empresa del Año Banco Sabadell en Aragón.

Estos galardones nacen con la firme convicción de convertirse en un referente en el panorama socioeconómico aragonés a través del reconocimiento de iniciativas y proyectos que destacan por su aportación a la generación de riqueza en la comunidad, a la generación de empleo, a la promoción del talento y a la apuesta por la innovación. Pero se trata de unos premios que buscan también fomentar el emprendimiento, servir de inspiración para otras iniciativas e identificar aquellos proyectos empresariales que mejor sintonizan con las necesidades de la cambiante sociedad actual.

Alianza para el progreso

Sin embargo, los Premios Empresa del Año Banco Sabadell en Aragón que organiza EL PERIÓDICO DE ARAGÓN con el impulso de Banco Sabadell no son una iniciativa aislada. Estos reconocimientos siguen la estela de los premios que cada año, desde 1980, otorga El Periódico de Cataluña a las empresas catalanas, y a los que este año se han sumado otras diez cabeceras del grupo Prensa Ibérica con un circuito de galardones que recorre todo el territorio nacional. La primera parada fue Barcelona y a ella han seguido Madrid, Málaga, Vigo, Zamora, Valencia, Murcia, Mallorca y Oviedo hasta finalizar el próximo 14 de noviembre en Zaragoza.

De este modo, la alianza entre Banco Sabadell y Prensa Ibérica para la organización de estos galardones representa la mejor expresión de la vocación que ambas compañías comparten por favorecer el impulso y progreso de la sociedad española a través de la labor indispensable que realiza el sector empresarial.

Ocho categorías

Para ello, los galardones se dividen en ocho categorías: los premios Empresa del Año, Empresario del Año y Startup del Año, patrocinados en exclusiva por Banco Sabadell; y los premios Empresa Familiar, patrocinado por ESIC; Empresa Internacional, con la colaboración del Colegio Británico de Aragón; Empresa Innovadora, patrocinado por Úbico; además de los de Empresa Inclusiva y Empresa Sostenible.

De hecho, la elección del ganador en esta última categoría saldrá de una votación popular y estará en manos de los lectores de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN. Así, desde hoy y hasta el 6 de noviembre, los lectores deberán elegir entre los candidatos al premio a mejor startup que son: Cropi, Nyxell, Moso 3D y Feltwood.

Mientras, los premiados en las otras siete han sido elegidos por un jurado de expertos integrado por Mar Vaquero, vicepresidenta y consejera de Economía, Empleo e Industria Gobierno de Aragón; Fernando Rodrigo, presidente de ADEA; Luis Martín, presidente de AJE Aragón; Ignacio Navarro, director general adjunto y director territorial norte de Banco Sabadell; Berta Lorente, vicepresidenta de Cámara de Comercio de Zaragoza; Carolina Álvarez , en representación de Miguel Marzo, presidente CEOE Aragón: Mª Jesús Lorente, presidenta Cepyme Aragón, Olga Agustín, client management de Úbico; Ricardo Barceló, director de El Periódico de Aragón; y Cristina Sanchez, directora-gerente El Periódico de Aragón.

Los candidatos que optan a Premio Startup, y que cuyo ganador será elegido son:

Finalistas a startup del año

Cropi

La startup Cropi ha desarrollado una aplicación con el mismo nombre, disponible tanto para móvil como para ordenador, creada para actuar como una solución adaptada a las necesidades de los ingenieros agrónomos y los agricultores. Fue fundada en 2023, en Remolinos (Zaragoza), con el objetivo de reducir la excesiva burocracia que limita la productividad de este sector, permitiendo así a los profesionales centrarse en lo que verdaderamente les gusta, el trabajo en el campo.

Nyxell

Nyxell es una startup aragonesa que nació de la demanda de poder comprar entradas de discotecas de una forma más sencilla, directa y rápida, sin necesidad de contactar con un RRPP o ir a la taquilla del establecimiento. Así, esta empresa creó una aplicación en la que los jóvenes de Aragón (y otras comunidades autónomas) podían comprar online las entradas de sus discotecas favoritas, elegir el evento, el día y hasta qué tipo de boleto quieres o con cuantas consumiciones, a una velocidad mucho mayor.

Moso 3D

Moso3D es una innovadora startup con sede en Zaragoza que se dedica al desarrollo y a la fabricación de soluciones de impresión 3D, a la vez que creen en la labor de ofrecer herramientas de la mejor calidad tanto a profesionales como a usuarios a nivel industrial. Su objetivo es permitir que los creadores e innovadores puedan materializar sus ideas proporcionando una plataforma multiherramienta con las funciones más avanzadas del mercado.

Feltwood

La empresa Feltwood ofrece un nuevo material fabricado únicamente con fibras vegetales. De esta manera, consiguen una alternativa al plástico respetuosa con las personas y con el medio ambiente, ya que es renovable, reciclable y biodegradable. Además, se trata de un material fuerte y duradero como la madera, pero con la capacidad de poder moldearse, lo que hace que tenga una amplia gama de posibles aplicaciones: productos de un solo uso, mobiliario, juguetes, etc.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}