• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Dos empresas CEEIARAGON reunidas en la mesa del emprendimiento de Fundación Ibercaja y la Internet Society para hablar del internet actual
Dos empresas CEEIARAGON reunidas en la mesa del emprendimiento de Fundación Ibercaja y la Internet Society para hablar del internet actual

Dos empresas CEEIARAGON reunidas en la mesa del emprendimiento de Fundación Ibercaja y la Internet Society para hablar del internet actual

4 abril, 2023

La Fundación Ibercaja y la Internet Society reunieron a expertos en diferentes campos para hablar de retos en el internet actual

Entre los expertos invitados al evento participaron dos empresas de CEEIARAGON, una de ellas emancipada Hiberus y otra que actualmente está instalada en la sede de Zaragoza, Signos IoT, empresa referente en Aragón en el Internet de las cosas

Isocara. Internet Society es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro fundada en 1992 por los considerados padres de internet, Vinton Cerf y Elliot Kahn, que después fue contando con capítulos nacionales como el español y, en este, secciones aragonesas, en este caso Isocara. Defendían, y defienden, la transparencia y el buen uso de la red, si bien lo que ocurría en los últimos años del siglo XX no tiene ya casi nada que ver con lo de nuestro actual XXI. Quienes estaban ahí fueron pioneros en algo que nos ha cambiado la vida a todos en muchos sentidos, y acaso no seamos capaces de calibrar ahora mismo lo que queda por venir. Pues bien, esta Internet Society, con entusiastas en Aragón como el abogado malagueño Manuel Moreno-Torres, experto en propiedad intelectual, celebró con la Fundación Ibercaja el pasado martes en Zaragoza la jornada ‘Internet y Aragón, evolución y transformación’, en la que se habló de la transformación digital en curso desde diversos puntos de vista.

Finanzas. En la primera de las mesas redondas se abordó la digitalización en el ámbito financiero, y en ella Francisco Serrano, presidente de Ibercaja Banco, dio cuenta de lo que ha hecho la entidad en la materia, para la que ha tenido como socia a Microsoft. La tecnología, dijo, «es un medio, no un fin», y en ella se han puesto al día invirtiendo mucho en lo económico y en formación con resultados muy positivos. El número de sus clientes en banca digital ha crecido de modo sustancial, con una reducción importante en las operaciones de ingreso y extracción de dinero en las oficinas físicas y aprovechando la agilidad que internet favorece. En su mesa redonda intervino el zaragozano Juan Manuel Cendoya, vicepresidente de Banco Santander España, que habló menos de su banco en términos concretos, aunque destacó cómo ha cambiado el modelo de negocio en el sector al poder dar servicio en cualquier parte del mundo de una manera ágil. Con ellos compartió escenario Mariano Torrecilla, zaragozano también, cofundador de Portfolio Stock Exchange, una bolsa de valores netamente digital que ha llegado, dijo, para «cambiar la situación de oligopolio» en el ámbito bursátil facilitando el acceso a mercados financieros a más empresas.

Ingenieros informáticos. En la mesa del emprendimiento hablaron los representantes de tres compañías destacadas, Hiberus Tecnología (Sandra Parrilla), Central de Reservas (Ricardo Buil) y Signos IoT (Jorge Ávila), que dieron cuenta de aspectos del trabajo que se realiza en cada una de ellas, si bien para llevarlos a cabo faltan profesionales preparados para todo lo que tenemos por delante. Parrilla hizo hincapié en ese problema al hablar de la carencia de ingenieros informáticos en Aragón, de cuyas universidades no están saliendo los egresados que las empresas necesitan. Los propios profesores de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza habían hecho público ese mismo día su descontento con unas palabras «desafortunadas» del rector José Antonio Mayoral, haciendo hincapié en que «la formación en ingeniería informática es la única que abarca de manera completa e integral las diferentes disciplinas que componen el cuerpo de conocimientos de la informática», entre ellas la inteligencia artificial, la ciencia de datos, la arquitectura de computadores, la ingeniería del software o la administración de sistemas.

El Derecho. Como no podía ser de otra manera, el Derecho estuvo incluido en la jornada, analizado por lo que concierne a los litigios en internet, por un lado, y por el de la protección de datos en el otro, con expertos del ámbito europeo, nacional y local.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}