• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Mateo Torrijos CEO de MTP, empresa CEEIARAGON: «De arreglar aviones en Mallorca a crear piezas en 3D para solucionarlo todo»
Mateo Torrijos CEO de MTP, empresa CEEIARAGON: «De arreglar aviones en Mallorca a crear piezas en 3D para solucionarlo todo»

Mateo Torrijos CEO de MTP, empresa CEEIARAGON: «De arreglar aviones en Mallorca a crear piezas en 3D para solucionarlo todo»

20 julio, 2022

Igual crea una pieza ligera para un dron, que utillaje de cerrajería, que restaura un mueble del siglo XVI de la Catedral de Huesca, que fabrica un cartel diseñado por Isidro Ferrer o un abrebotellas de maíz con las pajaritas de Huesca, que se vende en Ultramarinos La Confianza. Mateo Torrijos Pallarés, de 32 años, es un “artesano digital”, dos palabras aparentemente opuestas pero que componen la definición de su trabajo, técnicamente, fresado CNC e impresión 3D. En realidad podría simplificarse en una: inventor -eso sí, del siglo XXI-, que diseña cualquier pieza inexistente en el mercado que se necesite para solucionar un problema. Todo surgió cuando arreglaba aviones en Mallorca, y fue su oportunidad para volar y regresar a sus raíces.

Torrijos estudió Automoción, mecánico de coches, y después, obtuvo la certificación en aviación civil para reparaciones en aviones de turbina. “Trabajando en Palma de Mallorca, me enseñaron un programa de diseño en 3D, y me quedé prendado. Hasta hoy”, recuerda con un tono de voz que destila entusiasmo.

“Trabajando en Palma de Mallorca, me enseñaron un programa de diseño en 3D, y me quedé prendado. Hasta hoy”

Y entonces se instaló en Naval. “Estuve durante un año comiendo arroz con pimientos y me compré una fresadora para poder venir al pueblo”, explica. “Monté un taller en la casa del pueblo de mi novia y ahí estuve un año esperando a que vinieran los clientes, pero no tenía sentido y me bajé a Huesca. Creía que solo tenía que aprender a fabricar, pero pensaba que las cosas de vendían solas y de eso nada”, dice para explicar su bisoñez.

Trabajó durante dos años en la empresa de Julio Luzán, en Tecmolde, en Loporzano. Entonces se puso su taller en casa y seguía haciendo piezas, hasta que tuvo la oportunidad de instalarse en el CEEIARAGON -en Cuarte, frente al Parque Tecnológico Walqa- hace poco más de año y medio. Ahora, “disfruto del asesoramiento de los profesionales del CEEI y estamos trabajando en mi modelo de negocio y nicho de mercado”, indica. Su empresa MTP, está en activo.

Participó también en el programa ‘Revuelta Rural’ en Sariñena, en el que recibieron formación para el Elevator Pitch, para saber contar en público a qué se dedica. En cuanto al futuro, “de momento voy a aprovechar todo lo que pueda el ecosistema CEEI, no solo por las instalaciones, sino por lo que conlleva de apoyo al emprendimiento. Es de gran valor estar cerca de Huesca, en el medio rural, simplemente por las vistas que tenemos aquí, o en otras muchas ubicaciones próximas a la autovía, por el potencial logístico”, explica.

Con un ordenador, una máquina y mucho amor

Mateo Torrijos se dedica a la fabricación de series cortas, piezas únicas y prototipos, como define él mismo. Simplemente, una persona, un ordenador y una máquina trabajando en conjunto, con materiales como plásticos, madera y fibra de carbono. “En realidad, es una heramienta que se mueve en una superficie de trabajo, parte de un bloque de material y obtiene la pieza que hay escondida en su interior”, detalla.

Por ejemplo, “una aplicación para un material de alto rendimiento como la fibra de carbono es para la fabricación de chasis de drones de carreras y de grabación, que obtienen unos planos impresionantes que no se pueden conseguir a través de otro medio. Estas máquinas, que tienen que pesar muy poco, necesitan materiales de muchas prestaciones, con el mismo peso que el acero son cinco veces más resistente”, explica. Además, ha impreso en 3D componentes para grabaciones de drones o utillaje de fotografía, para fotografía macro utilizada en la investigación; una órtesis para un dedo en resorte; o un túnel de ventilación para que se pueda colocar la manta sobre la cabeza del paciente y que no se le obstruyan las vías respiratorias.

“Hay gente que necesita pequeñas modificaciones, pero que ganan mucho en rendimiento en lo que estén haciendo y los componentes estándar no se lo aportan”, indica sobre las ventajas del fresado CNC y de la impresión 3D frente a las técnicas convencionales. “No se trata solo de fabricar piezas sino de encontrar soluciones a los problemas que tienen los clientes”, resume.

Ahora, desarrolla los proyectos que le van encargando y con cada uno de ellos introduce nuevos materiales o procedimientos. “Lo complicado es conseguir explicar a los clientes los beneficios que les pueden reportar este tipo de actividades industriales, que es donde más tengo que trabajar, porque las capacidades de este tipo de tecnología son impresionantes”, indica. De ahí, que valore tanto la posibilidad de estar en el CEEI, por lo que en la práctica dice que no se puede considerar que trabaja solo.

“En el CEEI el apoyo es absoluto, tanto por el personal que trabaja en Huesca, como el de Zaragoza y Teruel. Nos han facilitado mucha formación en Zaragoza con personal muy cualificado en la materia y eso siempre es bienvenido”, indica. “Tenemos mucho apoyo porque si te suscribes a los boletines de todo lo que se hace siempre acabas haciendo una formación interesante, estando en unas instalaciones como éstas o conociendo a alguien que tiene mucha experiencia en un campo parecido al tuyo y puede darte su opinión”, indica.

Todo parece muy digital, pero sus máquinas funcionan propulsadas por amor. Mateo Torrijos agredece a su familia, amigos, colaboradores, clientes y, por supuesto, a su novia Alba Aventín, esa energía que hace bullir cada día las ideas en su cabeza y que pone en marcha la fresadora y la impresora 3D.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}