• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Cuatro proyectos del Zinnae, clúster que opera desde CEEIARAGON, y empresas aragonesas reciben más de 360.000 € para la innovación en el sector del agua
Cuatro proyectos del Zinnae, clúster que opera desde CEEIARAGON, y empresas aragonesas reciben más de 360.000 € para la innovación en el sector del agua

Cuatro proyectos del Zinnae, clúster que opera desde CEEIARAGON, y empresas aragonesas reciben más de 360.000 € para la innovación en el sector del agua

28 abril, 2022

Esta ayuda servirá a pymes, empresas y entidades aragonesas para realizar proyectos de innovación y mejora de la gestión del agua. Dos de los proyectos se desarrollan con la participación de clústers y entidades de Euskadi y Castilla y León

El clúster del agua ZINNAE, con sede en el espacio clústeres de CEEIARAGON en Zaragoza, ha conseguido 360.136 € de subvención para 4 proyectos innovadores con un presupuesto total de 463.809 €. Estos fondos se han obtenido a través de la convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) del Ministerio de Industria Comercio y Turismo. Proyectos financiados por la Unión Europea-Next Generation EU (Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia).
Estos proyectos agrupan a la Universidad de Zaragoza, las pymes y empresas aragonesas ACAI DEPURACIÓN, BODEGAS ARAGONESAS, VELABER, CARPEMAR, INAR TECNOLOGÍAS, SASTESA, h2ï ANALITICS, INGEOBRAS, GRUPO TÉCNICO RIVI, DAB BIOTECNOLOGÍA así como el Clúster ACLIMA, Basque Environment Cluster, la empresa vizcaína ANBIOTEK, la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, VITARTIS, junto con la empresa vallisoletana Bodegas Grupo Yllera.
Proyectos 
Gracias a las sinergias surgidas en estas colaboraciones, es posible abordar los principales retos de la eficiencia de agua y fluidos en la industria, la economía circular y la reutilización de aguas en el sector bodeguero, la aplicación de la biotecnología a la generación de hidrógeno y el control de recursos hídricos mediante Internet of Things y Machine Learning.
  • El proyecto S-TRAZER desarrollará un sensor que simplifique el proceso de detección y cuantificación de trazadores en circuitos de fluidos, siendo capaz además de realizar la medida en la misma instalación, en tiempo real y reportando los datos a la correspondiente aplicación en la nube, buscando facilitar el seguimiento y control del proceso industrial.
  • El proyecto BODEGAS 4.0 avanzará en la digitalización de la cadena de valor del agua industrial mediante el uso de la herramienta LEAN-WATER, la inteligencia artificial y nanotecnologías. Esto se alinea con los principios de la economía circular en el ámbito de la gestión del agua en el sector bodeguero, optimizando el ciclo del agua y aumentando la reutilización de aguas a la vez que se reducen los costes de operación y mantenimiento. De esta forma, estos dos proyectos disminuirán el impacto ambiental y aumentarán la competitividad industrial.
  • El proyecto RINDIA busca dotar a la industria de una herramienta de previsión y evaluación de estados tendenciales a la disponibilidad de agua y mejorar la resiliencia de los sistemas de abastecimiento de la industria, cualitativa y cuantitativamente, mejorando los niveles de seguridad hídrica ante la escasez estructural de agua y los eventos de sequía, aplicando Inteligencia Artificial y soluciones Internet of Things.
  • El proyecto BIO-H2, busca la producción biológica de hidrógeno verde utilizando agua residual como materia prima, mejorando cepas bacterianas para la producción de hidrógeno, así como la monitorización y digitalización del proceso.
Todos estos desarrollos buscan impulsar en España el uso eficiente del agua y la energía, promover la digitalización y eficiencia de procesos y proporcionar nuevas herramientas alineadas con los principios de la economía circular y la generación de energía limpia.

Sobre ZINNAE

Asociación clúster para el uso eficiente del agua –ZINNAE, es una agrupación de empresas, centros de I+D+i y administraciones públicas que permite establecer flujos de conocimiento e innovación en Aragón. Nuestra misión es impulsar la innovación en la gestión del agua apostando por infraestructuras sostenibles, transformación digital y gobernanza adaptativa. En estos momentos cuenta con 42 socios.
Zinnae es la asociación clúster para el uso eficiente del agua, una agrupación de empresas, centros de I+D+i y administraciones públicas que permite establecer flujos de conocimiento e innovación en Aragón. Además, Zinnae es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), Clúster de la Energía, el Clúster de Alimentación, Tecnara (clúster TIC) y CAAR (clúster del automóvil) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 25 personas de los ocho clústeres.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}