• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Concluye la VII edición de MentorizAJE con medio centenar de empresas participantes
Concluye la VII edición de MentorizAJE con medio centenar de empresas participantes

Concluye la VII edición de MentorizAJE con medio centenar de empresas participantes

22 diciembre, 2021

Marta Gastón ha participado en el acto online con el que ha finalizado este programa de mentoring, promovido por AJE Zaragoza y apoyado por el Gobierno de Aragón a través del INAEM

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza, con el apoyo Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), ha dado por finalizada con éxito la VII edición de MentorizAJE en un acto online celebrado este martes en el que ha participado Marta Gastón. La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón ha destacado la importancia de este programa para que “no decaiga el número de empresarios y, por tanto, de generadores de empleo y riqueza en nuestra Comunidad Autónoma” y ha garantizado la continuidad del apoyo por parte del INAEM de cara al próximo año.

“Esta alianza tiene que continuar”, ha asegurado Marta Gastón. En este sentido, de cara al próximo ejercicio, ha señalado la importancia de continuar impulsando programas para “apalancar y consolidar nuestro tejido productivo” y se ha referido en concreto al aprovechamiento para ello de los fondos europeos Next Generation para la transformación hacia una economía más verde y más digital.

La consejera ha mostrado su agradecimiento por la participación y el esfuerzo de mentores y mentorizados y por el “entusiasmo” que contagian todos estos jóvenes empresarios. “Este tipo de programas acaban teniendo éxito por su alma y entusiasmo, pero sobre todo por el acompañamiento personalizado”, al igual que sucede con las acciones de orientación a trabajadores desarrolladas desde el INAEM, ha asegurado.

El tejido empresarial aragonés se ha volcado este año en el programa, sumando más de 48 compañías participantes entre mentores y mertorizados. A través de diferentes sesiones de trabajo, han compartido experiencias y conocimientos que han enriquecido a ambas partes. Un entrenamiento único y completo dirigido a los socios de AJE Zaragoza por parte de empresarios y directivos de máximo reconocimiento de Aragón a través de un proceso de guía cercano y directo, que ha sido replicado en otras Comunidades Autónomas.

En el acto también ha participado Raúl Camarón, director gerente del INAEM, que ha destacado la sólida alianza que se ha fraguado en estos siete años, entre empresarios de solera, nuevos emprendedores y el Gobierno de Aragón para establecer un proceso que apoya y asegura el éxito de nuevos proyectos empresariales en nuestro territorio. “Año tras año, el proyecto se ha ido adaptando a nuevos escenarios y estamos seguros de seguir haciéndolo en un futuro”, ha asegurado.

Por su parte, Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza, ha querido destacar que “MentorizAJE es un punto muy potente de unión y crecimiento entre empresas, no solo por el intercambio de conocimiento que permite, sino por las relaciones que se construyen, que suponen conexiones para el futuro”. “Es un proyecto de presente y futuro, es una base sobre la que se genera crecimiento de negocio a muchos niveles. Y que permite que entre empresarios nos conozcamos, nos ayudemos, nos entendamos. Las personas somos las que damos sentido a las empresas y no hay programa que mejor lo refleje que MentorizAJE”, ha afirmado.

Más de 100 mentores

Desde su primera edición han formado parte de MentorizAJE más de 100 empresarios mentores pertenecientes a las empresas más prestigiosas de Aragón. En forma de coloquio y como broche a la jornada, tanto los mentores de esta edición como los mentorizados han evaluado su participación y han destacado la utilidad que supone recibir el apoyo de un empresario o directivo aragonés de prestigio y la posibilidad de ampliar su red de contactos.

En la actualidad la AJE Zaragoza reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo. Desde la Asociación de Jóvenes Empresarios representan y defienden los intereses profesionales de este colectivo en la capital aragonesa, a la vez que fomentan la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecen oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre sus asociados.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}