• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Concluye el programa de desarrollo directivo para mujeres impulsado por Economía y EOI, que tendrá continuidad con nuevas ediciones
Concluye el programa de desarrollo directivo para mujeres impulsado por Economía y EOI, que tendrá continuidad con nuevas ediciones

Concluye el programa de desarrollo directivo para mujeres impulsado por Economía y EOI, que tendrá continuidad con nuevas ediciones

23 diciembre, 2021

Marta Gastón ha participado este viernes en la clausura de la primera edición de esta formación especializada, en la que han participado 22 profesionales de diversas empresas aragonesas.

Con un alto nivel de satisfacción entre sus alumnas ha concluido este miércoles la primera edición celebrada en Aragón del programa de Desarrollo para la Dirección dirigido a mujeres con alto potencial e impulsado por el departamento de Economía, Planificación y Empleo y la Escuela de Organización Industrial (EOI). En él han participado 22 profesionales procedentes de diversas empresas de nuestra Comunidad que, durante tres meses, han recibido formación de primer nivel para el desarrollo de cargos directivos. En el acto de clausura celebrado en el edificio Pignatelli, Marta Gastón ha garantizado la continuidad de este programa con nuevas ediciones en nuestra Comunidad Autónoma para que “haya muchas más mujeres que demuestren que no solo tienen talento, sino también actitud y voluntad para ocupar esos puestos directivos que actualmente continúan ocupados mayoritariamente por hombres”.

Tal y como ha explicado la consejera, este programa formativo permite dar respuesta a “dos empeños” del Gobierno de Aragón y del departamento que dirige: impulsar la “formación continua y especializada, que pueda compatibilizarse con los horarios laborales”, y “conseguir el mejor de los ecosistemas para lograr una economía más fuerte y más resiliente, que tiene que pasar por un empleo más equitativo”. Para ello, se trabaja en iniciativas como este programa que permitan “facilitar, promover e identificar todo el potencial y talento femenino para aprovecharlo y conseguir así una mayor competitividad de nuestra economía”, ha explicado la consejera de Economía, Planificación y Empleo.

Gastón ha subrayado la importancia de “aprovechar colectivamente este periodo de transformación económica para la implantación de valores como la equidad” y para ello ha animado a trabajar conjuntamente “con el tejido productivo, directivas, predirectivas y mujeres que aspiran a serlo”.

El Gobierno de Aragón ha subvencionado el 80% del coste de la matrícula en este programa, que se ha realizado por primera vez en Aragón, pero en el que ya han participado más de 500 mujeres profesionales a nivel nacional, convirtiéndose en una de las señas de identidad de EOI. Así lo ha señalado la directora general de la escuela, Nieves Olivera, durante su intervención en el acto de este miércoles, en el que también ha intervenido Marta Membiela, directora comercial retail de BSH Electrodomésticos España y antigua alumna del programa.

Las alumnas de esta edición celebrada en Aragón también han relatado su experiencia en esta formación. Clara Tamayo, solution business leader de Wittur Elervator Components, ha ejercido de portavoz, y Yolanda Sancho, directora de RSC y Comunicación de Diversis, ha sido la encargada de presentar la Fundación Cataleya, una iniciativa social ligada a la empresa Diversis y desarrollada en el marco del programa formativo para dar solución a las personas con discapacidad funcional que se quedan sin familia cercana que cuide de ellas.

Durante 256 horas lectivas en formato online y presencial, las participantes en el programa -mujeres directivas y predirectivas de empresas aragonesas como BSH, Teka Group, Hiberus, Certest o Alumalsa- han desarrollado habilidades como el liderazgo y la gestión de conflictos, la gestión del tiempo o las técnicas de negociación; han abordado áreas de gestión operativa, con un curso introductorio de finanzas, aspectos de dirección de marketing o de estrategia de empresa; y se han sumergido en el desarrollo personal o coaching, entre otros contenidos. Todo ello, combinando práctica y teoría a través de sesiones docentes, trabajo de análisis en grupo, visitas de directivos y diversas actividades.

Liderazgo femenino, digitalización y economía circular

El programa de Desarrollo para la Dirección de Mujeres de Alto Potencial es una de las cinco propuestas formativas puestas en marcha este año fruto de la colaboración entre el departamento de Economía, Planificación y Empleo y EOI, en las que el Gobierno de Aragón bonifica el 80% del coste de la matrícula. La semana pasada finalizó en Teruel el Programa de Especialización en Economía Circular –enmarcado en la estrategia Aragón Circular con la que el Ejecutivo autonómico pretende potenciar este sector y convertirlo en estratégico en nuestra Comunidad- y desde noviembre se están desarrollando otras tres propuestas formativas de alto nivel orientadas a la transformación digital.

Se trata de un Máster en Digital Business, un Programa Ejecutivo en Big data & Business Analytics, y otro Programa Ejecutivo en Modelos de Negocio en Blockchain, todos ellos en formato semipresencial, que permiten dar continuidad a la oferta formativa puesta en marcha por el departamento de Economía y EOI a final de 2018. En esas primeras ediciones participaron un centenar de profesionales con un índice de satisfacción de 8,9 sobre 10.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}