• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / COFIDES presenta junto a CEEIARAGON y Aragón Exterior el Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19 a las empresas aragonesas
COFIDES presenta junto a CEEIARAGON y Aragón Exterior el Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19 a las empresas aragonesas

COFIDES presenta junto a CEEIARAGON y Aragón Exterior el Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19 a las empresas aragonesas

18 noviembre, 2021

  • El encuentro fue introducido por Ramón Tejedor, director gerente de Aragón Exterior y Celia García Anzano, directora gerente de CEEIARAGON, y contó con la participación de José Luis Ocasar, director adjunto de Solvencia de COFIDES, que ha explicado a los asistentes los mecanismos de FONREC
  •  Los responsables de COFIDES están visitando diferentes Comunidades Autónomas para explicar las características y funcionamiento del Fondo, con el fin de ponerlo a disposición de las compañías de tamaño medio que lo necesiten
  •  El objetivo del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19, dotado con 1.000 millones de euros de origen público, es evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo a nivel nacional y regional.

COFIDES ha presentado junto al Centro de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) y Aragón Exterior el Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19 (FONREC), con el objetivo de explicar el funcionamiento del fondo de solvencia impulsado desde el Estado.

En la apertura del encuentro han intervenido Ramón Tejedor, director gerente de Aragón Exterior, y Celia García Anzano, directora gerente de CEEIARAGON, y, a continuación, José Luis Ocasar, director adjunto de Solvencia de COFIDES, ha explicado a los asistentes los mecanismos de FONREC, que permitirán a las empresas de tamaño medio que se han visto afectadas por la pandemia acceder a la financiación necesaria para recuperar la normalidad en su negocio.

Durante la jornada, José Luis Ocasar, ha apuntado que “este fondo es importante para apoyar al tejido económico e industrial del país. Las empresas medianas conforman una parte muy importante de los empleos a nivel nacional, directos e indirectos. Dar a conocer el funcionamiento de esta herramienta a través de entidades como CEEIARAGON o Aragón Exterior es fundamental para garantizar el éxito de este instrumento”.

Ramón Tejedor, Director Gerente de Aragón Exterior, ha considerado de gran interés esta jornada para “fortalecer el tejido empresarial aragonés que tiene en la internacionalización de su actividad económica un factor esencial de crecimiento y creación de empleo”.

Por su parte, Celia García Anzano, directora gerente de CEEIARAGON, ha expresado “la importante labor de herramientas de financiación como este fondo, ya que las empresas operan en un entorno tan cambiante, tan VUCA, de tanta incertidumbre, y necesitan el mayor apoyo posible para continuar con su actividad”.

Los responsables de COFIDES están visitando diferentes Comunidades Autónomas para explicar las características y funcionamiento del Fondo, con el fin de ponerlo a disposición de las compañías de tamaño medio que lo necesiten.

El objetivo del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19, dotado con 1.000 millones de euros de origen público, es evitar la destrucción de empleo y del tejido productivo a nivel nacional y regional. Las empresas seleccionadas podrán acceder a financiación entre los 3 y los 25 millones de euros (entre 3 millones y 15 millones pymes; entre 4 y 25 millones no pymes), que se materializarán a través de inversiones de carácter temporal en forma de participaciones en el capital social, préstamos participativos y otros instrumentos financieros. En cuanto a la duración de la financiación, será de ocho años máximo, si bien el espíritu del Fondo busca una rápida amortización de las inversiones (alrededor de cinco años) y cada caso será analizado de manera individual.

Las compañías de tamaño mediano que atraviesen dificultades de carácter temporal a consecuencia de la COVID, pero que sean viables en el medio y largo plazo, pueden presentar sus solicitudes en la plataforma que COFIDES ha habilitado para la presentación de documentación de manera telemática. Las empresas interesadas pueden solicitar financiación a través del correo electrónico fondorecapitalizacion@cofides.es.

Sobre COFIDES

COFIDES es una sociedad público-privada que gestiona fondos del Estado, así como recursos propios y de terceras instituciones con distintas orientaciones: internacionalización de la economía española, promoción del desarrollo económico y refuerzo de la solvencia de las empresas afectadas por la COVID-19. En su accionariado, además del Estado, participan el Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Adjuntamos enlace al vídeo del evento y te esperamos en nuestros próximos eventos:

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}