Al Andalus Innovation Venture es el evento de referencia nacional en materia de scaleups y open innovation en España celebra su cuarta edición y vuelve a apostar por las tecnologías del futuro, poniendo el foco en sectores clave como el Hidrógeno Verde y los agentes de la Inteligencia Artificial.
Al Andalus Innovation Venture busca a las startups y scaleups ibéricas más prometedoras de los verticales energía, hidrógeno verde, cleantech, ciberseguridad, insurtech, fintech, foodtech, agrotech, Inteligencia Artificial, traveltech, turismo, salud y biotech.
En esta cuarta edición, cinco startups aragonesas impulsadas por CEEIARAGON pitchearon ayer día 24 y han contado con un espacio en el stand de Aragón. La asistencia a AlAndalus Innovation Venture se enmarca en dicho programa como visita al ecosistema, se trata de un viaje para que las empresas aceleradas hagan networking con inversores, emprendedores, corporates e instituciones en el evento de referencia para startups y scaleups.
Los cinco proyectos impulsados por CEEIARAGON son: Bioclonal, plataforma tecnológica propia aplicada en el desarrollo de nuevos fármacos y vacunas innovadoras, basada en el diseño de anticuerpos monoclonales frente a dianas terapéuticas de alta complejidad; Roomfid, Sistema de inventario automático en tiempo real para entornos sanitarios en fungible de alto valor. Innovación en procesos sanitarios; Mecanus Innovación, desarrollo de un sistema de detección de drones, para uso dual (civil/defensa); Snail Step, startup de impacto social que impulsa la movilidad activa y saludable a través de tecnología digital, generando datos en tiempo real sobre caminabilidad para empresas, ciudades y territorios y Latin Helper, plataforma Fintech de servicios financieros para migrantes en Europa y América. De estos cinco proyectos, dos de ellos: Roomfid y Mecanus Innovación, son proyectos seleccionados por la aceleradora matriX de CEEIARAGON.
matriX: la aceleradora que transforma proyectos en negocios de alto impacto
Nacida en 2024, matriX se ha posicionado en muy poco tiempo como una de las aceleradoras más atractivas para startups innovadoras en España. Su propuesta es clara: ofrecer a cada proyecto un plan de crecimiento totalmente individualizado, con mentoring experto, acceso a financiación y una potente red de contactos empresariales e inversores. Un programa que no se limita a la teoría, sino que acompaña a los emprendedores en el camino real hacia la validación, la tracción y la escalabilidad.
En menos de un año, matriX ha recibido decenas de solicitudes y ya ha seleccionado catorce startups en sectores punteros como la inteligencia artificial, las energías renovables, la biotecnología o el fintech.
Impulsada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON), a través de la consejería de Presidencia, Economía y Justicia, matriX combina el respaldo institucional con una visión muy práctica y orientada a resultados. Su filosofía es sencilla: dotar a los emprendedores de los recursos, el conocimiento y la conexión con el mercado que necesitan para pasar de la idea al impacto. En un momento en el que la velocidad y la disrupción marcan la diferencia, matriX es la lanzadera perfecta para startups que quieran crecer sin límites.







