• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Certest participa en el Foro ADEA y anuncia nuevo test para evaluar la efectividad de la vacuna
Certest participa en el Foro ADEA y anuncia nuevo test para evaluar la efectividad de la vacuna

Certest participa en el Foro ADEA y anuncia nuevo test para evaluar la efectividad de la vacuna

3 marzo, 2021

Nelson Fernandes, director general de CerTest, empresa biotecnológica originaria de CEEIARAGON, participó con otros 4 expertos en el Foro ADEA (Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón) que se celebró bajo el epígrafe Horizonte covid-19: vacunación, tratamientos y nuevos diagnósticos para analizar la situación y el futuro post-pandemia.

De manera telemática, Nelson Fernandes, director general de Certest Biotec; Esteban Rodríguez, CEO de Biofabri, empresa de biotecnología gallega, la única que fabrica vacunas en España; César de la Fuente, catedrático en Pennsylvania reconocido como mejor investigador joven de Estados Unidos; Alfredo Corell, profesor de Inmunología de Universidad de Valladolid; y Carmen Álvarez-Domínguez, investigadora en Inmunoterapia Universidad Internacional de La Rioja e inmunóloga expusieron su visión acerca de las vacunas y el futuro post-pandemia.

El profesor Corell manifestó que «las autoridades se han empeñado en poner fechas que luego hay que corregir porque pasan cosas como el desabastecimiento». No obstante, apuntó que para finales de año la situación puede ser mejor: «Espero que a finales del 2021 veremos la vida de otra manera. El virus ha llegado para quedarse y tenemos que convivir con él, manteniendo todas las medidas de protección». Para llegar a la inmunidad de rebaño, es necesario alcanzar el 70% de la población inmunizada, bien a través de la infección, o de la vacunación. Pero esta barrera del 70% también puede sufrir variaciones, explicó Corell, en función de la duración de la inmunidad, la efectividad de las vacunas o de si estas cubren el 100% de las variantes del virus. Si no, el porcentaje debería subir para lograr la inmunidad de grupo.

En esta línea, Esteban Rodríguez señaló que «tan importante como el porcentaje de vacunación es el hecho de que se ha iniciado por la población más sensible». Por ello, consideró que «aunque no se alcance el 70%, si se ha cubierto a los mayores de 60, la situación va a cambiar totalmente» ya que se reducirá drásticamente el impacto en la población que hasta ahora más ha padecido la mortalidad del covid-19.

La buena noticia, señaló la inmunóloga Carmen Álvarez-Domínguez,  es que «la eficacia de las vacunas ha sido desbordantemente buena» y que «los efectos secundarios no solo son bajísimos, sino que casi no hay». Álvarez-Domínguez manifestó que «lo negativo es la velocidad de vacunación tan a cuenta gotas» que se está produciendo.

NUEVO TEST

Además, el Foro ADEA dejó patente que hay importantes apuestas de futuro, desde España y en otros países.

En Certest Biotec, además de iniciar el proceso de creación de vacunas que anunció la compañía con la visita del ministro de Ciencia, Pedro Duque, están trabajando en test para analizar la efectividad de la inmunización. Nelson Fernandes, su director general, indicó que trabajan en «otras formas de diagnóstico porque a partir del momento en que vacunamos a la población, tenemos que saber cuál es la respuesta inmune de los vacunados». Así, están elaborando un test «para cuantificar estos anticuerpos para saber la efectividad de la vacuna». Recordó que en la planta de San Mateo de Gállego producen 200.000 PCR al día, y 6 millones de test de antígenos al mes.

En las próximas semanas, entrará en fase clínica la vacuna que está elaborando Biofabri, que será la primera española.

Y César de la Fuente, desde Estados Unidos, está trabajando en la creación de test rápidos y baratos para lograr cribados masivos de alta frecuencia. Un sistema que detecta el virus en 4 minutos y que cuesta tan solo 5 dólares. «El objetivo es crear test que todo el mundo pueda usar, no solo las personas con disponibilidad económica», señaló De la Fuente. «Lo que identificamos en el prototipo es la unión entre un virus y un agente receptor, por lo que se puede extrapolar a otras enfermedades infecciosas», explicó.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}