• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CerTest, empresa de PCR originaria de CEEIARAGON: «Ya tenemos pedidos para todo lo que podemos fabricar este año»
CerTest, empresa de PCR originaria de CEEIARAGON: «Ya tenemos pedidos para todo lo que podemos fabricar este año»

CerTest, empresa de PCR originaria de CEEIARAGON: «Ya tenemos pedidos para todo lo que podemos fabricar este año»

16 noviembre, 2020

CerTest, empresa originaria de CEEIARAGON ha multiplicado por seis su producción y empieza a implantar el turno de noche para poder cubrir la demanda de test covid desde España y el extranjero en esta nueva oleada del virus.

Zaragoza cuenta con una de las pocas empresas de biotecnología en España que fabrica PCR y test rápidos de covid junto a reactivos (imprescindibles para la elaboración de las pruebas). En esta nueva oleada de la pandemia trabaja a pleno rendimiento para atender la demanda nacional y del extranjero. «Ya tenemos pedidos para todo lo que podemos llegar a fabricar el resto del año y parte de enero, para unas 8 ó 10 semanas, sobre todo, de test rápidos, que lleva más tiempo fabricarlos», explica Carlos Genzor, uno de los fundadores de Certest Biotec, compañía situada en San Mateo de Gállego. Los plazos de entrega se mantienen en tres semanas.

En estos momentos la demanda de test se asemeja a la que tuvieron con la primera ola del coronavirus. «Los pedidos ahora han aumentado mucho, casi como cuando saltó la pandemia en marzo. Tenemos una capacidad teórica y estamos casi al límite. En PCR estamos cerca de 200.000 pruebas diarias», detalla el cofundador en 2002 junto a Óscar Landeta. Los test rápidos resultan más complicados de fabricar y esperan alcanzar en unas semanas el 100% de su capacidad. «El objetivo es llegar a 100.000 al día», apunta, entre sus planes para responder a las necesidades de la pandemia.

Desde el inicio de la crisis sanitaria «hemos multiplicado la producción al menos por seis», calcula. Su trabajo está centrado en la línea covid ya que por la situación de pandemia, «la demanda de productos de diagnóstico de otras enfermedades ha bajado muchísimo». Elaboran también test rápidos de gripe, strep A, H pilory y PCR para enfermedades respiratorias, de transmisión sexual e infecciones intestinales, entre otros.

Ampliación de 4,5 millones de euros

Para afrontar este incremento de la demanda trabajan en aumentar su capacidad de producción. Han adelantado las obras de ampliación de la planta que tenían previstas para más adelante. «La pandemia lo ha acelerado todo», confiesa. Aprovecharon el confinamiento para invertir en equipamiento y ahora tienen en marcha una inversión de unos 4,5 millones de euros para pasar de 7.000 a 10.000 metros cuadrados. Sin embargo, hasta dentro de un año no estarán terminadas.

Además, han empezado a implantar el turno de noche. «Estamos intentando poner tres turnos, aunque el de noche no es completo, solo para el cuello de botella que tenemos en la producción». La plantilla está formada por 186 personas, en su mayoría mujeres con formación de personal técnico de laboratorio, licenciadas en biotecnología y bioquímica. Ahora alcanzan las 250 personas en los dos turnos con personas con contratos temporales, algunas para labores de embalaje del producto. Reconoce que «si tuviéramos ya la ampliación podríamos producir más».

PCR dos días a la semana al personal

A las medidas de seguridad con que ya contaban por su trabajo se ha unido que la pandemia ha obligado a cerrar las visitas del exterior para prevenir los contagios. Hacen pruebas a la plantilla «dos o tres días a la semana, los lunes y jueves, normalmente», apunta Genzor.

Los problemas de almacenamiento y transporte de las pruebas, que preocupa ahora para la futura vacuna, se han resuelto en la fábrica mediante la liofilización de los test. Esto permite «almacenarlos a temperatura ambiente durante los dos años de caducidad», señala.

«Primero suministramos a España» y lo que «sobra» se destina a la exportación, que está en torno al 70%

La compañía trabaja con la distribuidora Palex Medical, que es la que comercializa los test en los hospitales y otros centros sanitarios. En estos años, la mayoría de su producción se vendía fuera de España. Ahora sigue siendo así, pero «primero suministramos a España» y lo que «sobra» se destina a la exportación, que está en torno al 70%. Antes de la pandemia podía llegar al 80% ya que sus pruebas PCR y otros test llegan a 130 países. En el sector, la competencia viene desde China, que fue además el primer país en sufrir y conocer los primeros datos del virus, y de otros fabricantes nacionales.

Desarrollo contra el reloj de la PCR

El equipo de Certest tuvo que trabajar rápido este año para conseguir cuanto antes desarrollar las PCR para el nuevo virus. Hasta entonces, «vendíamos sobre todo test rápidos para otros», entre ellos algunos tipos de coronavirus. «Hace cinco años sacamos al mercado una línea de productos que eran los PCR y vendíamos para gripe,

enfermedades respiratoria e infecciones», explica Genzor. Cuando desarrollaron la PCR que permitía detectar covid «solo había una muestra positiva en España, un turista alemán en Canarias», recuerda sobre el primer infectado en el país a finales de enero. Necesitaron la colaboración de las autoridades para conseguir una muestra. «En enero ya nos pusimos a trabajar y cuando el 21 de enero publicó la secuencia China empezamos aun no sabiendo lo que iba a deparar», confiesa.

«Hubo escasez de reactivos en marzo y abril y los países que los fabricaban, como EE. UU. y Alemania, dejaron de suministrar a otros. Nosotros éramos los únicos que podíamos fabricarlo todo»

Su experiencia en la gripe A de 2009 les llevó a lanzarse a producir test. Entonces contaban con un test para detectar este tipo de virus, pero necesitaron adaptarse rápido a la subida de la demanda. «Teníamos un test rápido que no vendíamos mucho y se disparó. Allí aprendimos que había que reaccionar rápido aunque no se atisbara al principio», reconoce.

Ahora cuenta con toda una línea covid, en la que además de las PCR (Viasure Real Time PCR) hay test rápidos de antígenos (con resultado en unos 10 minutos) y en septiembre sacó al mercado otro que permite diferenciar el coronavirus de la gripe.

Entre sus ventajas como planta ante la crisis sanitaria, destaca que además de pruebas de diagnóstico, fabrican los reactivos necesarios para hacerlas. «Hubo escasez de reactivos en marzo y abril y los países que los fabricaban, como EE. UU. y Alemania, dejaron de suministrar a otros. Nosotros éramos los únicos que podíamos fabricarlo todo», recuerda sobre esa etapa en España.

La compañía es consciente de que este repunte de demanda bajará cuando la situación sanitaria se estabilice, pero Genzor afirma que «seguimos ampliando porque vemos que la pandemia no para». Por ello, su objetivo es «intentar invertir más para tener más test hasta que llegue la vacuna». Y después, también cree que seguirán siendo necesarios un tiempo. «Nuestras previsiones son que hasta final de año y bien entrado el siguiente vamos a tener demanda de productos de diagnóstico de covid», calcula.

CerTest, compañía dedicada al desarrollo y fabricación de productos para el diagnóstico in vitro de enfermedades infecciosas, nació en CEEIARAGON en 2002, y permaneció en este vivero de empresas innovadoras y tecnológicas un periodo de 10 años. La empresa basa su crecimiento en el desarrollo de nuevos productos y exploración de nuevos nichos de futuro. Siempre han dicho desde la empresa que la clave de su éxito radica en la forma de entender su organización: capital humano altamente cualificado y orientado al servicio del cliente.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}