• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CerTest, empresa CEEIARAGON, premio nacional de innovación y diseño
CerTest, empresa CEEIARAGON, premio nacional de innovación y diseño

CerTest, empresa CEEIARAGON, premio nacional de innovación y diseño

7 octubre, 2021

Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2021 que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación se han fallado recayendo el premio Premio Nacional Innovación modalidad Pequeña y Mediana Empresa en CerTest, empresa biotecnológica emancipada de CEEIARAGON.  Este reconocimiento, el más importante de España en los ámbitos de la innovación y el diseño, ha sido valorado por el jurado, que ha valorado en CerTest su estrategia empresarial basada en la I+D+I que le ha permitido responder de manera extraordinaria a las necesidades de la sociedad española durante la grave crisis sanitaria ocasionada como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Junto a Certest, han sido premiados Eduardo Anitua, Cosentino, CerTest Biotec, Jaime Hayon, Expormim y Danny Saltaren, con mención especial para Ramón Úbeda.

Estos premios tienen como objeto distinguir a aquellas personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial. Asimismo, se premia a los profesionales y empresas que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de la innovación y la competitividad.

Los premios tienen un carácter estrictamente honorífico, salvo el Premio Nacional Innovación modalidad Pequeña y Mediana Empresa, con una dotación económica de 30.000 euros, el Premio Nacional de Diseño en la modalidad Profesionales, dotado con 30.000 euros y el Premio Nacional de Diseño en la modalidad de Jóvenes Diseñadores, que tiene una dotación económica de 15.000 euros.

Los Premios de Innovación y de Diseño han sido fallados por sus respectivos jurados, compuestos por destacados profesionales en los campos de la innovación y del diseño. Han sido vocales del Jurado de Innovación Francisco Marín, Manuel Ausaverri, Mara Balestrini, Regina María Llopis y Humberto Matas. Por su parte, han sido vocales del Jurado de Diseño Pepe Gimeno, Alicia Chavero, Javier Cañada, Xavi Calvo y Granada Barrero. La secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, ha sido presidenta de ambos jurados, siendo secretario de estos el subdirector general de Coordinación de la Innovación, Ignacio García Fenoll.

Premio Nacional de Innovación 2021 modalidad “Pequeña y Mediana Empresa”: CerTest Biotec S.L.

Por la solidez de su estrategia empresarial basada en la I+D+I que le ha permitido responder de manera extraordinaria a las necesidades de la sociedad española durante la grave crisis sanitaria ocasionada como consecuencia de la pandemia de COVID-19. La empresa aragonesa ha conseguido adaptar su producción y capacidades, sobre la base de una apuesta inquebrantable por la innovación, hasta convertirse en tiempo récord en un referente indiscutible a nivel internacional en la investigación y desarrollo de soluciones para el diagnóstico in vitro con aplicaciones humanas. Con presencia en los mercados de 130 países y sólidas alianzas con múltiples centros de investigación a nivel nacional e internacional, en un claro ejemplo de las fortalezas y oportunidades que la colaboración público-privada puede establecer para las empresas españolas y la economía del país.

Premio Nacional de Innovación 2021 modalidad «Trayectoria Innovadora» a Eduardo Anitua Aldecoa

Por encarnar de forma excepcional el espíritu innovador al servicio de las personas y la mejora de su salud y calidad de vida, en un ejemplo indiscutible de cómo llevar a buen término la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada. El doctor Anitua, referente mundial en el campo de la medicina regenerativa y la implantología oral, sobre la base de una sólida estrategia de I+D en el ámbito odontológico, ha logrado llevar la innovación a otros muy diversos campos, gracias a la trascendencia de nuevas técnicas en bioimplantología y regeneración de tejidos, así como por ser el autor de la tecnología de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (Endoret®) y su aplicación en diferentes áreas de la medicina, desde la cirugía oral y maxilofacial hasta la ortopedia, medicina deportiva, dermatología, medicina estética o, más recientemente, oftalmología, ginecología y cirugía general, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de miles de pacientes cada año.

Premio Nacional de Innovación 2021 modalidad “Gran Empresa”: Cosentino S.A.

Por alcanzar la posición de líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras de alto valor para el mundo del diseño y la arquitectura desde la óptica y los valores de una empresa familiar que concede suma importancia a la vertebración del territorio en que se encuentra enraizada. La empresa almeriense lleva décadas apostando decididamente por un modelo estratégico de gestión de la I+D+I que pone la innovación en el centro de su cadena de valor y que se fundamenta en la implementación de centros propios de investigación y desarrollo tecnológico, lo que ha permitido que la marca Cosentino se convierta en uno de los baluartes de las empresas exportadoras españolas, gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, logrando superficies tecnológicamente avanzadas que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos, todo ello desde el escrupuloso respeto al medio ambiente y a los más altos estándares de responsabilidad social corporativa.

Premio Nacional de Diseño 2021 modalidad “Profesionales”: Jaime Hayon Benchimol

Como referente indiscutible del diseño español a nivel internacional y uno de sus mejores embajadores en una amplia diversidad de ámbitos, entre los que destacan la iluminación, el mobiliario, hábitats y el diseño para los espacios públicos, sobre la base de una comunión virtuosa entre el diseño, la escultura, la artesanía y el interiorismo. Ejemplo paradigmático de artista-diseñador, con una trayectoria incontestable de más de veinte años al frente de proyectos de impacto mundial, Hayon ha dejado su inconfundible sello de creatividad, calidad, astucia artística y originalidad en destacadas colaboraciones con empresas de referencia.

Premio Nacional de Diseño 2021 modalidad “Empresas”: Expormim S.A.

Por saber conjugar de manera extraordinaria los valores de la industria artesana tradicional con la vanguardia en el diseño de mobiliario de alta calidad, desde una perspectiva de sostenibilidad medioambiental en continuo contacto con la innovación y la dimensión social del diseño. La empresa valenciana, tras más de seis décadas de andadura, ha sabido recuperar los valores culturales contenidos en la producción artesana de materiales naturales como el mimbre y el rattan hasta revigorizar el proceso creativo, sobre la base de una estrategia cimentada en la cultura del diseño y la cultura del proyecto.

Premio Nacional de Diseño 2021 modalidad “Jóvenes Diseñadores”: Danny Saltaren Andrade

Por ser uno de los mayores exponentes nacionales en el campo del diseño digital y el emprendimiento innovador, en un ejemplo absolutamente revelador de la importancia del papel que el diseño estratégico debe jugar en la transformación digital de la economía española. Danny Saltaren, a pesar de su juventud, ha demostrado sobrada capacidad de liderazgo en renombradas iniciativas empresariales, entre las que destaca la creación de las startups Fever, Mendesaltaren y Minimun.rum, así como diversas colaboraciones con grandes empresas de sectores relevantes con las que ha conseguido alcanzar logros muy significativos en el ámbito de la transición digital.

Mención Especial en Diseño 2021 modalidad Profesionales: Ramón Úbeda Castro

Por representar de forma excepcional la importancia y la trascendencia de la investigación, la divulgación, la gestión estratégica, la comunicación y la generación de contenido de calidad como pilares fundamentales del ecosistema del Diseño. Como periodista, grafista, diseñador de producto, director artístico en diferentes empresas y comisario de exposiciones de relevancia internacional, a lo largo de más de treinta y cinco años de trayectoria profesional, Úbeda es indudablemente uno de los artífices más destacados del éxito del diseño español en el mundo, a lo que cabe añadir la importancia de su figura en el ámbito del ecodiseño y los materiales climáticamente neutros.

SOBRE CERTEST

CerTest, compañía dedicada al desarrollo y fabricación de productos para el diagnóstico in vitro de enfermedades infecciosas, nació en CEEIARAGON en 2002, y permaneció en este vivero de empresas innovadoras y tecnológicas un periodo de 10 años.  La empresa basa su crecimiento en el desarrollo de nuevos productos y exploración de nuevos nichos de futuro. Siempre han dicho desde la empresa que la clave de su éxito radica en la forma de entender su organización: capital humano altamente cualificado y orientado al servicio del cliente.  En la actualidad la empresa factura más de 180 millones de euros, cuenta con 250 empleados y lidera en Europa la carrera científica en la producción de test rápidos y PCRs.  Recientemente la empresa ha comenzado una nueva ampliación de sus instalaciones para acometer el desarrollo y fabricación de vacunas como la covid.  Además, acaba de presentar sus nuevas Unidades de Negocio: CerTest CLIA, BioSynProbes y CerTest Vaccines, que completarán el portafolio de soluciones integrales no solo para el diagnóstico de enfermedades infecciosas, sino también en los procesos de fabricación de pruebas clínicas y curación de enfermedades.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}