• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CerTest, empresa CEEIARAGON, finalista del Premio ADEA
CerTest, empresa CEEIARAGON, finalista del Premio ADEA

CerTest, empresa CEEIARAGON, finalista del Premio ADEA

10 diciembre, 2020

Nelson Fernández, director general de CesTest es finalista del Premio ADEA al Directivo de Aragón. Estos premios se entregarán en el marco de la nueva convención que transcurrirá bajo el tema «Los jóvenes, en el centro de todo».

La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón ha presentado a los finalistas de sus Premios anuales que reconocen la labor de los profesionales en once categorías diferentes, cuya tarea y responsabilidad se desarrolla en una empresa radicada en Aragón.

En esta ocasión, Nelson Fernandes, director general de CerTest Biotec, S.L junto con José Antonio Briz, director general de Grandes Vinos y Viñedos, S.A. y Alejandro Ibrahim, director general del Consorcio del Aeropuerto de Teruel son los finalistas del Premio ADEA al Directivo de Aragón.

Además, los finalistas del Premio ADEA a la gestión del talento son María Somma, directora de RRHH en España y Portugal de Esprinet Ibérica, S.L.U., Pablo Vázquez, director General AUNAV (Everis Aeroespacial y Defensa) y Tania Grande, CEO de TUUP.

En la categoría Premio ADEA a la gestión comercial-marketing, los finalistas son Mar Gracia, Marketing Manager España y Portugal de Dr. Schär, Roberto Orós, administrador gerente de Loarre Turismo Activo, S.L., y Javier Martínez, CEO de ONiAd.

Por su parte, Eduardo Gálvez, director corporativo de Calidad y Seguridad de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A., Nacho Lázaro, gerente y propietario de Bodegas Añadas S.A., y Iván Segura, gerente de Motocross la Estación, S.L.U. optarán al Premio ADEA a la promoción exterior.

El Premio ADEA al desarrollo logístico tiene como Daniel Larriba, director de Logística de Grupo Samca, Susana Val, directora de Fundación Zaragoza Logistics Center, o Cristina Bentué, directora del departamento de I+D de IRIUSRISK.

Al Premio ADEA al emprendedor optarán Pedro Lozano, cofundador de Imascono, Alberto López, socio único y director de Wanatop, e Irene Luzán, CEO y técnico de escáner 3d de Shu Digital.

El Premio ADEA a la Innovación tendrá como finalistas a Silvia Lasheras, directora General de Técnicos de Alarmas, S.A. (Tecalsa), María Moros, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), y Rosa Monge, CEO de Beonchip S.L.

En el Premio ADEA a la labor social, están como Elena Utrilla, directora de Proyectos de Fundación Térvalis, María Teresa González, presidenta de la Asociación Ainkaren-Casa Cuna, o Pedro Melero, presidente de Cáritas Autonómica de Aragón.

Al Premio ADEA al directivo Huesca optan Marta Balaguer, gerente de Embutidos Aventín de Graus, Guayante Rivera, gerente de Hotel Casa Chuldian, y Jorge Pascual, socio fundador y director técnico de PS Prevensystem.

Los finalistas del Premio ADEA al directivo de Teruel son Juan José Moles, director General de Grupo Arcoiris, Heriberto Lasa, consejero delegado de Spain Rubber, S.L, y Alejandro Monfort, CEO de Control Glass acústico y solar S.L

Finalmente, el premio ADEA a una trayectoria será para Miguel Ángel Heredia, director general de Grupo Piquer, María López, gerente de Grupo López Soriano, o Jesús López Cabeza, subdirector del Instituto Aragonés de Fomento.

Además, en este difícil año, ADEA dedicará un reconocimiento especial a las residencias aragonesas por su papel durante la crisis que ha originado la COVID-19, que recogerá Paquita Morata, gerente de la Asociación Aragonesa para la Dependencia (Arade).

La Asociación de Directivos también ensalza la labor de la Sanidad. Concretamente, se hará entrega de un reconocimiento a Luis Gómez San Martín, director gerente de Viamed Montecanal, calificado como unos de los 50 mejores de todo el país, según el VI Monitor de Reputación Sanitaria.

Por otro lado, el doctor José Ramón Paño, investigador principal del Grupo de Investigación Clínica en Enfermedades Infecciosas del IIS Aragón y médico adjunto del Hospital Clínico de Zaragoza, será premiado por su labor de investigación y divulgación en la pandemia, en representación del colectivo científico y sanitario.

La entrega de Premios tendrá lugar el próximo 15 de diciembre, en el marco de la XI Convención de Directivos, que este año se centra en los jóvenes. «Los jóvenes, en el centro de todo» y que contará con un aforo limitado a 200 personas.

Convención

En un acto conducido por el director de Yolmence y vicepresidente de ADEA, Fernando Rodrigo, el martes 15 de diciembre, a las 9.00 horas, tendrá lugar la apertura institucional con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, acompañados por el presidente de ADEA, Salvador Arenere.

A continuación, se llevará a cabo la conferencia inaugural del presidente de Banco Santander España, Luis Isasi, bajo el nombre «Construyendo el futuro», que será presentada por Javier Gallardo, director territorial de Aragón Navarra y La Rioja de Banco Santander.

Posteriormente, será el turno de José D. Bogas, consejero delegado de Endesa, con la charla «Transición energética. Un mundo de oportunidades». Bogas tendrá a Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón, como presentador de su exposición.

La Mesa 1, moderada por el director territorial de Ibercaja en Aragón, Antonio Lacoma, arrancará a las 10.10 horas y, en ella, participarán, el presidente de Fundación Valores y Sociedad, Jaime Mayor Oreja, con «Una crisis más allá de la pandemia». A continuación, intervendrá el mediático César Bona, maestro y único español finalista de los Global Teacher Prize, con «Humanizar la educación».

La directora de la Cátedra Colegio Juan de Lanuza de Innovación Educativa, Alejandra Cortés, participará con «Cuanto más competente eres, más inspiras». Concluirá esta primera Mesa el director general de Grupo San Valero, César Romero, con «La educación en tiempo de crisis: menos nubes y más horizontes».

En la Mesa 2, conducida por Míchel Castillo, presidente de Volkswagen Audi Zaragoza y Teruel, participarán el director general del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), David Romeral, con «¿Está la sociedad actual orientando correctamente a sus jóvenes?».

Más tarde, el CEO y fundador del ecosistema internacional de talento joven TRIVU y uno de los treinta jóvenes españoles de la lista Forbes #30Under30, Pablo González Ruiz de la Torre, intervendrá con «Better normal: between generations».

Por último, la mesa terminará con la directora de Human Age Institute y directora de Talento y Cultura de la Región Mediterránea de ManpowerGroup, Loles Sala, con «Organizaciones Nº5 para impulsar el empleo joven».

La mesa 3, dirigida por el socio de Deloitte Aragón, David Álvarez, contará con la presencia del investigador de ARAID del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Hijo Predilecto de Zaragoza 2017, Aragonés del año 2018 y Premio ADEA Innovación 2017, Alberto J. Schuhmacher, con «La ciencia como imán de talento».

A continuación, el miembro del gabinete del vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, Mirzha de Manuel Aramendía, con «El plan de recuperación para Europa».

La CEO en CWConsulting & YouthProAktiv, entre los treinta jóvenes españoles de la lista Forbes #30Under30, Paloma Cantero, participará con «Transformando el mundo a través de las personas». Por último, el director general de Fundación Exit, Nacho Sequeira, hablará sobre «Nuestro mejor legado: frenar la curva del desempleo juvenil».

La conferencia de clausura tendrá lugar a las 13.25 horas a cargo del director general de Itesal, Armando Mateos, quien dará paso al vicepresidente senior, Support Renewal Sales, Oracle EMEA, y Country Leader de Oracle España, Albert Triola, que intervendrá con «Talento y futuro».

El encargado de la clausura institucional, a partir de las 13.45 horas, será el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga. Por la tarde, a partir de las 17.30 horas, se entregarán los Premios ADEA a Directivos.

La organización de la Convención ADEA cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón, patrocinador principal; los patrocinadores institucionales, Ayuntamiento de Zaragoza e Instituto Aragonés de Fomento (IAF); los patrocinadores Santander, CaixaBank, Deloitte, Volkswagen, Audi Zaragoza, Carreras, BBV, Acciona, Itesal, Grupo San Valero e Ibercaja.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}