• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CEEIARAGON se suma a la Semana del Emprendimiento con eventos digitales sobre colaboración, digitalización y economía circular
CEEIARAGON se suma a la Semana del Emprendimiento con eventos digitales sobre colaboración, digitalización y economía circular

CEEIARAGON se suma a la Semana del Emprendimiento con eventos digitales sobre colaboración, digitalización y economía circular

26 octubre, 2020

Se desarrollarán este martes y jueves por la mañana, de forma telemática

CEEIARAGON se suma un año más a la Semana del Emprendimiento en Aragón, organizada por la Fundación Emprender en Aragón, con dos eventos digitales. El primero será este martes, 27 de octubre, y tratará sobre la importancia de la colaboración en el emprendimiento. El segundo se desarrollará el jueves 29 y girará en torno a dos tendencias que han salido reforzadas tras la crisis del coronavirus: la digitalización y la sostenibilidad. Entre los participantes en este segundo evento estará la directora general de Planificación y Desarrollo Económico del Gobierno de Aragón, Pilar Gómez, que analizará la situación de la economía circular en nuestra Comunidad Autónoma tanto en esta cita como en la jornada telemática sobre “Emprendimiento en tiempos de la Covid-19” organizada desde el Ayuntamiento de Sabiñánigo este martes a las 19.00 horas.

Los interesados en participar en estas y otras citas de la Semana del Emprendimiento en Aragón, que se llevará a cabo en formato digital desde diferentes localidades aragonesas del 26 al 30 de octubre, pueden inscribirse a través de la página web: www.aragonemprendedor.com

La mesa redonda “La unión hace la fuerza. La importancia de la colaboración para emprender con éxito”, en la que se pondrán sobre la mesa diferentes experiencias de realización de proyectos conjuntos que favorecen el desarrollo de las empresas de carácter innovador que forman parte del ecosistema CEEIARAGON, tendrá lugar el 27 de octubre de 12.00 a 13.30 horas. Entre esos casos de éxito, se encuentran colaboraciones entre empresas CEEI y otros agentes de innovación, en concreto los clústers de Aragón, cuya sede está ubicada en las instalaciones de CEEIARAGON en Zaragoza. En concreto, participarán en la mesa el clúster para el uso eficiente del agua (Zinnae) y el clúster de la Salud (Arahealth), y las empresas Ingeobras, Intergia, Depuporc, Kineactiv y Balneario de Ariño. La conversación estará moderada por Jesús López, responsable de proyectos en CEEIARAGON.

Digitalización y economía circular

“Cómo integrar la digitalización y la circularidad en tu proyecto emprendedor” es el segundo evento con el que CEEIARAGON participará en la Semana del Emprendimiento en Aragón. Será el 29 de octubre de 09.00 a 11.30 horas, y consistirá en dos talleres prácticos sobre la importancia de integrar la tecnología –en particular de la digitalización- y la sostenibilidad de los procesos productivos, tal y como sostienen los principios de la economía circular, en la estrategia competitiva de las empresas.

En primer lugar, habrá un taller sobre la implantación de la digitalización dirigido a potenciales emprendedores, que contará como presentador con Manuel Pérez, mánager del Clúster TECNARA, y que estará impartido por Eduardo López, socio director de Movicoders, empresa consultora especializada en procesos de digitalización en entornos industriales y ubicada en las instalaciones de CEEI en Zaragoza.

A continuación, habrá un segundo taller sobre la implantación de acciones de economía circular en los proyectos empresariales innovadores. Presentará Pilar Gómez, directora general de Planificación Económica y Desarrollo del Gobierno de Aragón, que contextualizará el sector de la economía circular en Aragón, y estará impartido por Arancha Yáñez, socia directora de Feltwood Ecomateriales, empresa especializada en el desarrollo de tecnologías para la generación de nuevos materiales procedentes de materias primas vegetales y ubicada en las instalaciones de CEEI en Zaragoza.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}