El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) participa esta semana en el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
El evento, que se celebra del 15 al 17 de octubre, reúne a más de 190 empresas e instituciones relacionadas con la ciberseguridad y se consolida como el mayor encuentro hispanohablante del sector a nivel mundial. Esta edición centra su temática en tres ejes clave: innovación, resiliencia y talento, pilares que vertebran las ponencias, talleres y espacios expositivos del congreso.
En representación de CEEIARAGON viajan a León Sara Santolaria, project manager con el programa Cyber Up y Pedro Yus, para acompañar a Néstor Salceda, CEO de SafetyBits, proyecto “neo” impulsado por CEEIARAGON y tercer ganador del Demo Day de la primera edición del programa de incubación “Hackea tu idea” que se celebró el pasado mes de mayo en el Sótano Mágico de Zaragoza. Néstor Salceda ha presentado su propuesta para empoderar a las organizaciones en la protección de sus operaciones mediante soluciones de ciberseguridad enfocadas en la tecnología operativa, ante distintos actores de este Encuentro Internacional de Seguridad de la Información.
Esta participación refuerza el compromiso de la entidad aragonesa con el impulso de proyectos innovadores en ciberseguridad, un ámbito estratégico dentro del emprendimiento tecnológico y la digitalización empresarial. ENISE también es un punto de reunión donde CEEIARAGON se encuentra con otras entidades colaboradoras de Incibe Emprende para compartir experiencias y crear sinergias.
“Estar presentes en ENISE junto a uno de nuestros proyecto «neo» nos permite conectar con el ecosistema nacional e internacional de ciberseguridad, detectar oportunidades y fortalecer la visibilidad del talento emprendedor aragonés”, señala el equipo de CEEIARAGON.
Sobre CEEIARAGON
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) es el instrumento del Gobierno de Aragón para el impulso del emprendimiento innovador y el desarrollo de startups de base tecnológica. Con sedes en Zaragoza, Huesca y Teruel, ofrece espacios de incubación, programas de apoyo, formación especializada y conexión con el ecosistema empresarial y de inversión, contribuyendo activamente al crecimiento de una economía basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, CEEIARAGON apoya de forma continuada 50 proyectos empresariales innovadores a través de sus programas de impulso “neo” y “matriX”, que presentan excelentes resultados de crecimiento y consolidación.
Programas de impulso
-
Programa “neo”: Apoyo a startups en fases iniciales. Actualmente con 37 startups activas.
-
Aceleradora “matriX”: Lanzada en 2024 para proyectos de alto potencial en sectores estratégicos como la biotecnología, la economía azul o la salud. En 2025 ya ha seleccionado 14 proyectos de entre más de 60 solicitudes a nivel nacional.
Programas sectoriales
-
Cyber Up (Ciberseguridad): Iniciado en 2025, con 15 startups participantes en su primera fase y un objetivo total de 40 proyectos.
-
Resource (Financiación e inversión): Programa europeo de apoyo a la captación de inversores, con 10 proyectos beneficiados.
-
Acelera Startups: Programa de impulso y mentoría en el que han participado 22 startups.
Con estas iniciativas, CEEIARAGON consolida su papel como motor del emprendimiento tecnológico y la innovación en Aragón, apoyando proyectos que transforman sectores estratégicos y generan impacto económico, social y medioambiental.