Los planes neo y el programa matriX se posicionan como aceleradores clave para los proyectos innovadores aragoneses
CEEIARAGON ha estado presente en una nueva edición del Digital Enterprise Show (DES2025), celebrado esta semana pasada en Málaga, que ha reunido a más de 17.600 directivos y profesionales de 36 países. Durante tres intensas jornadas, el evento ha consolidado su papel como punto neurálgico de la innovación tecnológica en Europa, acogiendo 681 soluciones digitales y a más de 600 ponentes de primer nivel.
En el marco del stand de ANCES (Asociación Nacional de CEEIs), CEEIARAGON ha participado activamente junto a otras incubadoras como BIC EURONOVA, CEEI Lleida, CEEI Murcia y CEEI Albacete, visibilizando el potencial emprendedor aragonés. Dentro del espacio expositivo, han estado presentes los proyectos Snailstep y Safetybits, pertenecientes al programa neo de CEEIARAGON, centrado en el impulso a startups de base tecnológica con un fuerte componente innovador.
Tanto Safetybits como Snailstep representan el talento emergente que se está incubando en Aragón y que ahora se proyecta a nivel nacional e internacional gracias a su presencia en una de las mayores citas tecnológicas de Europa.
Safetybits, proyecto liderado por Néstor Salceda y apoyado por CEEIARAGON, empodera a organizaciones para garantizar la seguridad y confiabilidad en entornos industriales. Esta plataforma simplifica la gestión de vulnerabilidades, el descubrimiento de recursos, y la detección de anomalías usando información en tiempo real. Pudiendo así implementar conformidad con estándares como la directiva NIS2, y permitiendo controlar el estado de un conjunto de instalaciones desde un único panel de control.
Snailstep, proyecto liderado por Freyja Pérez y apoyado por CEEIARAGON, es una consultora de impacto social, que nace como parte del desarrollo de las redes empresariales, sociales y comunitarias, junto a los intensos cambios de paradigmas en los campos ambiental, tecnológico, inclusivo y de responsabilidad social. Snailstep es una startup de base tecnológica, basada en el diseño de soluciones digitales para el cuidado de la salud y bienestar de las personas y la reactivación económica de las ciudades, en sintonía con los valores medioambientales, para mejorar las condiciones de las personas. De la mano con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU en su Agenda 2030 y el Proceso de Transición Verde de la UE.
Innovación pública, IA y soberanía digital: claves del debate en DES2025
Durante el evento, expertos y representantes institucionales debatieron sobre los retos de la transformación digital en el sector público. La aplicación de la inteligencia artificial (IA), la confianza en la gobernanza del dato y las oportunidades de la computación cuántica fueron los ejes principales.
La participación de CEEIARAGON en DES2025 refuerza su compromiso con la innovación abierta y la colaboración interterritorial, apostando por el talento emergente y la internacionalización de los proyectos aragoneses más disruptivos.
Sobre los planes neo de CEEIARAGON
Los planes neo de CEEIARAGON están diseñados para acompañar a startups y emprendedores con alto potencial desde la idea hasta su consolidación en el mercado. La iniciativa ofrece un completo ecosistema de impulso que incluye: plan de impulso personalizado adaptado al estado y objetivos del proyecto, apertura a nuevos mercados y acceso a una red de contactos estratégica, participación en eventos clave y programas de apoyo al emprendimiento, uso de infraestructuras y servicios del CEEIARAGON, incluyendo espacios de trabajo y asesoramiento e incorporación a la Comunidad CEEI, con beneficios y ventajas exclusivas para los proyectos seleccionados. Los criterios de selección se centran en la innovación, la aplicación tecnológica, el potencial de mercado, la solidez del equipo y la capacidad de crecimiento con el apoyo del centro.
Sobre el programa matriX de CEEIARAGON
Además, CEEIARAGON ha presentado su programa matriX, un modelo de aceleración avanzada que propone un plan de impulso individualizado con recursos tecnológicos, mentoring especializado y acceso a soluciones y servicios profesionales. matriX está dirigido a: emprendedores con proyectos innovadores, empresas tecnológicas emergentes, spin-offs académicas o corporativas y propuestas disruptivas con alto potencial de escalabilidad.
La evaluación para acceder a matriX está abierta de forma continua, lo que permite adaptar el acompañamiento a las necesidades y tiempos de cada iniciativa.
Sobre CEEIARAGON
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) es el instrumento del Gobierno de Aragón para el impulso del emprendimiento innovador y el desarrollo de startups de base tecnológica. Con sedes en Zaragoza, Huesca y Teruel, ofrece espacios de incubación, programas de apoyo, formación especializada y conexión con el ecosistema empresarial y de inversión, contribuyendo activamente al crecimiento de una economía basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, el CEEIARAGON apoya 50 proyectos empresariales en sus programas de impulso. De estos, 14 ya han sido seleccionados para ‘matriX’. Además, el centro trabaja con 15 proyectos relacionados con la ciberseguridad y 10 más en el ámbito de la economía circular, estos últimos dentro de sus programas europeos.