Zaragoza ha acogido este 9 de septiembre la jornada “El mapa de la financiación de la I+D+i”, un encuentro que ha reunido a empresas, emprendedores y profesionales de la innovación en torno a las últimas claves para impulsar proyectos de investigación, desarrollo e innovación. El evento ha sido organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) con el patrocinio de Kaudal e Ibercaja, y ha contado con la participación de expertos del ámbito empresarial, financiero e institucional.
La sesión ha tenido como objetivo ofrecer una visión global y actualizada del ecosistema de financiación, un campo en el que cada vez más organizaciones se han encontrado con barreras de acceso a los recursos necesarios para innovar. Los asistentes han podido conocer de primera mano los principales incentivos fiscales, las oportunidades que han abierto programas europeos como Horizonte Europa, así como ejemplos de casos de éxito en los que proyectos innovadores se han convertido en realidades financiadas y escalables.
CEEIARAGON ha tenido un papel destacado en la jornada. Su director gerente, Javier Martínez Romero, ha intervenido en la sección dedicada al apoyo del Gobierno de Aragón a la I+D+i empresarial. Durante su participación, ha explicado cómo el ecosistema aragonés ha impulsado iniciativas estratégicas como la aceleradora matriX para favorecer la competitividad de las compañías y ha puesto de relieve el papel de los centros de emprendimiento como motor de colaboración público-privada. Así mismo ha hablado de los “Planes BOOST” que forman parte del nuevo modelo de inversión matriX para fortalecer el ecosistema emprendedor. Los “Planes BOOST” son herramientas diseñadas para activar oportunidades reales de financiación y apoyo personalizado para las startups en Aragón.
La jornada se ha desarrollado en el Ibercaja Espacio Xplora y ha contado con una programación que ha incluido mesas redondas, ponencias y espacios de networking. Estas dinámicas han favorecido el intercambio de experiencias entre organizaciones consolidadas y startups que han buscado nuevas fórmulas de financiación para sus proyectos tecnológicos.
El encuentro ha sido valorado como imprescindible por los participantes, que han destacado la necesidad de seguir generando foros donde compartir información práctica sobre financiación y ayudas a la innovación. Para muchos, ha representado una oportunidad estratégica para identificar recursos, optimizar inversiones y tomar decisiones en un momento en el que la competitividad empresarial ha dependido en gran medida de la capacidad de innovar.
Con esta participación, CEEIARAGON ha reforzado su compromiso con el impulso de la I+D+i en la región y ha consolidado su papel como agente clave en la transferencia de conocimiento y el desarrollo de proyectos de alto valor añadido.