El nuevo Distrito Aragonés de Tecnología Alierta (DAT Alierta) sigue dando pasos firmes para convertirse en el gran polo tecnológico y de innovación de Aragón. Uno de sus elementos más singulares será un bosque lineal, que actuará como seña de identidad de este espacio de vanguardia. Esta acción, además de poner en valor el urbanismo verde y sostenible, tendrá un impacto directo en el entorno y posicionamiento estratégico de CEEIARAGON, uno de los primeros actores institucionales ya implantados en el distrito.
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, acompañada de la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez, y de la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, ha anunciado la licitación del proyecto básico del futuro bosque lineal por un importe máximo de 134.034,57 euros y con un plazo de ejecución de cuatro meses. El anuncio se ha realizado tras una reunión de trabajo en la Universidad de Zaragoza, con una posterior visita a los espacios del Campus Río Ebro que serán renovados en el marco de esta transformación integral.
El proyecto paisajístico y de urbanización contempla zonas verdes, espacios de convivencia, áreas deportivas, y una reordenación del tráfico y aparcamientos, que redefinirá completamente calles como María de Luna o Mariano Esquillor. Este rediseño no sólo mejorará la calidad del entorno urbano, sino que incrementará el valor y visibilidad de los centros ya implantados, como CEEIARAGON, cuya sede se encuentra en pleno corazón del DAT Alierta.
CEEIARAGON, pilar clave en el ecosistema tecnológico del DAT Alierta
Desde el anuncio de la creación del DAT Alierta, CEEIARAGON ha sido identificado como agente clave en la dinamización del tejido emprendedor e innovador. El pasado 16 de abril se presentó un ambicioso proyecto de renovación de las instalaciones de CEEIARAGON, con una inversión de 3 millones de euros. Esta modernización permitirá integrar plenamente el centro en el nuevo entorno arquitectónico y tecnológico, adaptando su imagen, funcionalidad y servicios a los criterios del DAT Alierta.
El fortalecimiento de CEEIARAGON en este ecosistema no es meramente estético o estructural. Su presencia activa apunta a reforzar el papel de Aragón como un nodo clave para el emprendimiento innovador, permitiendo que startups y proyectos tecnológicos se incuben en un entorno con sinergias reales entre empresa, universidad, centros de investigación y administración.
Un distrito con proyección internacional
“La ambición no es construir un parque tecnológico más, sino diseñar un espacio con personalidad propia y proyección internacional”, ha señalado la vicepresidenta Mar Vaquero. Y dentro de esa visión, CEEIARAGON emerge como catalizador de nuevas oportunidades para las empresas tecnológicas, que encontrarán en este entorno un ecosistema fértil para crecer.
La incorporación de otras entidades, como el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), el futuro centro de Formación Profesional especializado en tecnología, y la nueva sede del centro CIRCE, dotan al distrito de una estructura potente. La participación de CEEIARAGON en este entramado, especialmente tras su modernización, garantiza la conexión entre los nuevos proyectos empresariales y el conocimiento aplicado, esencial para la transferencia de innovación al mercado.
Transformación en marcha
El Distrito Aragonés de Tecnología Alierta continúa su avance con múltiples iniciativas ya en marcha: la ampliación del ITA con una inversión superior a los 7 millones de euros; la futura sede de CIRCE con más de 20 millones y 50.000 m² construidos; y el edificio de Formación Profesional, con una inversión de 10 millones de euros. A todo ello se suma la reciente convocatoria del Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA) con una dotación de 1,6 millones de euros para agilizar el desarrollo.
El bosque lineal no será solo un pulmón verde, sino un emblema del nuevo urbanismo tecnológico y humano que está tomando forma en Zaragoza. En este nuevo entorno, CEEIARAGON refuerza su posición como puente entre el talento, la tecnología y el emprendimiento, siendo parte esencial del presente y futuro del DAT Alierta.