• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CEEIARAGON consigue un 8,9 de satisfacción de los proyectos empresariales de su ecosistema
CEEIARAGON consigue un 8,9 de satisfacción de los proyectos empresariales de su ecosistema

CEEIARAGON consigue un 8,9 de satisfacción de los proyectos empresariales de su ecosistema

21 marzo, 2022

Un total de 68 proyectos empresariales han formado parte del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) en 2021

En la encuesta de satisfacción enviada a principios de 2022, CEEIARAGON ha obtenido de ellos un notable muy alto, con un 8,9 de nota media. Del total de clientes, 50 están instalados en los centros de Huesca, Zaragoza y Teruel; y 18 pertenecen a los servicios virtuales CRECE y se encuentran repartidos por el territorio aragonés. Asimismo, la tasa de supervivencia de las empresas emancipadas a los 10 años de vida es del 80%. Además, CEEI ha atendido a otros 119 emprendedores y emprendedoras a lo largo de 2021.

Estas start-ups se caracterizan en su conjunto por su fuerte componente tecnológico e innovador y pertenecen a sectores tan diversos como I+D, TIC, Agro, Industrial, Aeronáutica, Medioambiente, Biotecnología, Robótica, Salud, Energías renovables, Electrónica, Gastronomía, Automoción, Ingeniería, Inteligencia artificial y Telecomunicaciones, entre otros.

Respecto a la cifra de negocio de estas empresas, su facturación global en el ejercicio 2021 ha superado los 40 millones de euros, correspondiendo 1.787.879 euros a las empresas de Huesca, 199.980 euros a las de Teruel y 38.044.983 euros a las de Zaragoza. En este sentido, también ha aumentado considerablemente el número de trabajadores del ecosistema, de 160 a 273, lo que representa un incremento del 70%.

Cabe reseñar que la cifra de negocio de las empresas CEEI en su cómputo global también ha crecido notablemente con respecto a la de 2020 y esto puede ser debido a la progresiva recuperación económica tras el período más crudo de la pandemia.

En cuanto a las exportaciones al extranjero, son 14 las empresas CEEI que han exportado sus productos o servicios a otros países, lo que supone un 26,42% del total. Los lugares donde exportan por orden de frecuencia son: Unión Europea, Latinoamérica, Estados Unidos, Australia, África, Asia y Oriente Medio.

Las empresas que han solicitado algún tipo de financiación han sido 26, es decir, el 49,05% de las mismas; obteniendo en su conjunto la cantidad de 6.662.810 € por este concepto. El tipo de financiación recibida corresponde mayoritariamente a subvenciones, financiación bancaria y también a la participación en proyectos europeos y a la inversión privada, siendo esta última la menos relevante.

Además, son siete las empresas que tienen patentes y representan el 13,21% del total.

Respecto a la actividad colaborativa dentro del ecosistema CEEIARAGON, el conjunto de start-ups participan en 16 proyectos europeos, en temáticas tan diversas como aplicaciones de software para el sector de la salud, baterías eléctricas, hidrógeno, microrredes, mitigación del cambio climático, la sostenibilidad en el sector del vino, defensa, desarrollo de tecnologías para el tratamiento de agua y energía, medio ambiente e industria del futuro, formación, energía, innovación y gestión del agua, investigación y desarrollo de la ciencia y de los beneficios de productos con plata, Internet de las Cosas, robótica asistencial, o sostenibilidad y producción porcina, entre otros. Dentro de este apartado, cabe destacar que se han propiciado 20 colaboraciones entre diferentes proyectos del ecosistema.

Formación y Eventos

En la línea de formación y capacitación de profesionales aragoneses, principalmente en digitalización, economía circular y desarrollo directivo femenino, CEEIARAGON ha formado a 172 personas en este 2021.

También se ha hecho un esfuerzo en comunicación, tanto del propio CEEIARAGON como de las empresas, y se ha notado, por ejemplo, en las visitas a la página web, que han aumentado un 26% respecto al ejercicio anterior, llegando a casi 50.000 visitas. Y han sido 1783 los asistentes a los 30 eventos organizados por el centro en muy diversas temáticas, como desarrollo de negocio, financiación, ventas, comunicación, gestión de personas, estrategia, marketing, investigación…

*Se adjunta audio de Celia García, directora gerente de CEEIARAGON y fotos de las sedes en las tres provincias.

  • Celia García sobre la evaluación del nivel de satisfacción de las empresas del ecosistema CEEIARAGON

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}