• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CEEIARAGON asiste a la presentación del informe COTEC de economía circular en España
CEEIARAGON asiste a la presentación del informe COTEC de economía circular en España

CEEIARAGON asiste a la presentación del informe COTEC de economía circular en España

15 diciembre, 2023

El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA ha acogido este martes 12 de diciembre de 2023 la presentación del informe Cotec de Economía Circular, y ha contado con intervenciones de la directora general de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón, Ana Sanz, y de la presidenta de Cotec, Cristina Garmendia.

La Presidenta de COTEC y su Director general destacaron el conocimiento y percepción a nivel ciudadano que hay en Aragón sobre el concepto de Economía Circular, por encima de la media nacional.

En la mesa redonda posterior, Luis Giménez, uno de los autores del Informe, destacó que la evolución positiva de algunos de los indicadores que recoge el Informe de COTEC permiten ser optimista con la implantación de la Economía Circular en España, pero solo de manera moderada puesto que en otros indicadores estamos lejos de los objetivos.

Clausuró el evento la Directora General de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón, responsable del Programa Aragón Circular, que hizo referencia a la participación del Gobierno de Aragón desde su Dirección General en el proyecto RESOURCE junto con otras entidades de la Comunidad como son CEEIARAGON y AITIIP que también estaban presentes en el evento.

Informe de economía circular

En 2021, el porcentaje de necesidades totales de material cubierto por material recuperado (uso circular de materiales) en España fue del 8,9%, un punto porcentual por debajo que en 2019 (10%). Este dato sitúa a España por detrás de países como Alemania (12%), Francia (18,5%) o Países Bajos (28%) y lejos del objetivo del 23% establecido por el Plan de acción de economía circular de la Unión Europea para 2030. Son datos del informe bienal de economía circular que la Fundación Cotec para la innovación publica desde 2017. El estudio analiza la evolución y la situación actual de este modelo de producción y consumo en España y respecto a Europa.

Aunque el IV Informe Cotec de Economía Circular mantiene la alerta del estancamiento de los últimos años de la transición circular, destaca mejoras significativas desde la aplicación de la Estrategia Nacional EC de 2020 y coloca a España entre los países líderes de la economía circular en la UE. En este sentido, el informe señala que, a pesar de un favorable indicador de productividad de recursos, hay desafíos en reciclaje y en la gestión de residuos.

La tasa de reciclado en España en 2021 fue del 37%, lejos del objetivo del 50% marcado por la Comisión Europea para 2020 y del 55% del reciclaje de residuos municipales generados para 2025. Esta cifra sitúa al país por debajo de la media de la UE-27 (49,6%) y lejos de países de referencia, como Alemania (71%) o Finlandia (58%).

Respecto al tratamiento de residuos en España, el depósito de residuos en vertedero en 2021 fue del 52%, dos puntos porcentuales menos que en 2019, pero sigue siendo una cifra alejada del objetivo fijado por la UE: no superar el 10% en 2035. En el conjunto de la UE, este indicador se redujo un 50% entre 2000 y 2021, pero aumentó el porcentaje de la incineración, del 16% al 29%.

Como novedad en esta cuarta edición, el informe dedica un apartado al estudio de los entornos urbanos y recoge una veintena de casos de buenas prácticas de municipios españoles y europeos. Barcelona, Bilbao, Fuenlabrada, Gijón, Madrid, Málaga, Murcia, Santiago de Compostela, Valencia, Valladolid, Vitoria- Gasteiz y Zaragoza son algunas de las ciudades que destaca el trabajo de Cotec.

COTEC, organización pionera en promocionar la economía circular

Cotec ha sido una organización pionera en España en la promoción de la economía circular. En 2017, organizó una cumbre internacional sobre el tema, que reunió a jefes de Estado, políticos y empresarios de tres países europeos, además de publicar un vídeo divulgativo que suma cerca de tres millones de visionados solo en su canal de Youtube. El informe que se presenta esta tarde es una referencia en economía circular y las tres ediciones suman más de 18 mil descargas en la web de Cotec.

La Encuesta Cotec de percepción social de la innovación recoge cada año una pregunta sobre el conocimiento del término economía circular. En su última edición, de 2022, el 50% de los más de 7.000 encuestados se declararon familiarizados con el concepto, muy por encima del 11,4% de 2017.

Sobre RESOURCE 

Resource es un proyecto liderado por Aragón que busca obtener inversión privada para proyectos de economía circular. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros proveniente del programa Horizonte Europa, estima poder apalancar alrededor de 20 millones de euros de financiación privada para iniciativas de economía circular, demostrando soluciones para financiar inversiones innovadoras y reproducibles en otras regiones europeas 

Desde el pasado mes de julio está en marcha Resource, un proyecto cuyo objetivo es obtener en los próximos tres años inversión privada de todo tipo que permita financiar proyectos empresariales de economía circular, utilizando Aragón como banco de pruebas. 

Resource está financiado por el programa Horizonte Europa y liderado por el departamento de Economía, Planificación y Empleo, a través de CEEIARAGON (Centro de Empresas e Innovación de Aragón) y de la dirección general de Planificación y Desarrollo Económico. Está formado por siete socios (tres de ellos, aragoneses): el centro tecnológico Aitiip, la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES), Universidad de Leiden (Países Bajos), G.A.C. (Francia) y EBN (Bélgica), además de CEEI y la dirección general de Planificación del departamento de Economía. 

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}