• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CEEI y BlockchainAragon se unen para acercar esta tecnología a los emprendedores aragoneses
CEEI y BlockchainAragon se unen para acercar esta tecnología a los emprendedores aragoneses

CEEI y BlockchainAragon se unen para acercar esta tecnología a los emprendedores aragoneses

24 febrero, 2021

Celia García y Daniel Labeaga han firmado un acuerdo de colaboración que les permitirá organizar actividades conjuntas y prestar asesoramiento a las startups en esta materia

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) y BlockchainAragon colaborarán en la organización de actividades conjuntas de sensibilización y divulgación del uso de esta tecnología en el ámbito del emprendimiento. Además, ofrecerán un primer asesoramiento gratuito en esta materia a las startups que participen en el programa CRECE de CEEI y quieran implementar esta tecnología en sus modelos de negocio. Para ello, la directora gerente de CEEIARAGON, Celia García, ha firmado un convenio de colaboración con Daniel Labeaga, presidente de la asociación blockchain de Aragón, cuya fundación se gestó en el primer Programa Ejecutivo en Blockchain que el departamento de Economía, Planificación y Empleo puso en marcha junto a la Escuela de Organización Industrial (EOI).

Precisamente la semana pasada, CEEIARAGON firmaba su adhesión a la red Alastria –referente a nivel nacional e internacional en la promoción de tecnologías de este tipo- con el objetivo de impulsar un ecosistema de innovación en torno al blockchain en nuestra Comunidad Autónoma, en torno al cual esta empresa pública aragonesa podrá establecer acuerdos con otras entidades para realizar proyectos de I+D. Además, el pasado mes de diciembre, el departamento de Economía, Planificación y Empleo también se sumó como observador al proyecto Dalion para explorar la identidad digital como vía de agilidad administrativa.

Gracias al nuevo acuerdo firmado ahora con BlockchainAragon, CEEI continúa fortaleciendo su apuesta por la difusión y aplicación de esta tecnología de registro distribuido (DLT, según sus siglas en inglés), incorporando a su línea de servicios CRECE un asesoramiento gratuito prestado por los especialistas de BlockchainAragon y fomentando la colaboración entre ambas entidades y sus colaboradores con el objetivo de generar, presentar y desarrollar nuevos proyectos de innovación y cooperación.

CRECE: tres líneas de apoyo diferentes

La línea de servicios virtuales CRECE, puesta en marcha recientemente por CEEIARAGON, está dirigida a proyectos empresariales innovadores que quieran formar parte del ecosistema de innovación empresarial del centro pero que no necesiten instalaciones físicas porque pueden desarrollar su actividad desde cualquier parte del territorio aragonés, ofreciéndoles apoyo y acompañamiento personalizado y adaptado a cada fase de desarrollo.

De esta forma, CEEI pone a disposición de un mayor número de empresas su equipo de profesionales expertos en asesorar a este tipo de proyectos a través de tres líneas de apoyo diferentes: Proyecto CEEIARAGON, dirigida a emprendedores que están comenzando a desarrollar su idea de negocio; Startup CEEIARAGON para las startups innovadoras aragonesas que estén buscando un empujón a su crecimiento; y aquellos proyectos que necesiten una ayuda puntual pueden acceder a la elaboración del i-Plan (Plan de Negocio Orientado a la Innovación). Los tres servicios, englobados dentro de la nueva línea CRECE, cuentan con el método y el sello CEEIARAGON, basado en metodologías ágiles.

BlockchainAragon es un ecosistema formado por personas y organizaciones entusiasmadas por la tecnología blockchain, su potencial para la transformación digital y su capacidad para poner a ciudadanos y empresas en el centro. Realiza diferentes actividades como cursos, charlas, seminarios y otras iniciativas que puedan suponer una oportunidad de expandir y dar a conocer esta tecnología, además de organizar encuentros con empresarios, Administraciones Públicas y otras organizaciones para poner en contacto el ecosistema blockchain, divulgar esta tecnología e impulsar los proyectos relacionados con ella desarrollados en nuestra Comunidad Autónoma.

*Se adjunta audio de Celia García, directora gerente de CEEIARAGON. 

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}