• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Bitbrain, empresa emancipada de CEEIARAGON, emplea la inteligencia artificial para la detección precoz de enfermedades derivadas del envejecimiento
Bitbrain, empresa emancipada de CEEIARAGON, emplea la inteligencia artificial para la detección precoz de enfermedades derivadas del envejecimiento

Bitbrain, empresa emancipada de CEEIARAGON, emplea la inteligencia artificial para la detección precoz de enfermedades derivadas del envejecimiento

3 octubre, 2022

Cinco entidades aragonesas, entre ellas Bitbrain, empresa de neurotecnología emancipada de CEEIARAGON, participan en un proyecto que busca diagnósticos tempranos para personas mayores

Vivir más años con más calidad de vida. De esa manera puede resumirse el objetivo principal de un proyecto que emplea la inteligencia artificial para detectar precozmente enfermedades derivadas del envejecimiento. Una iniciativa liderada por la consultora Capgemini en la que participan cinco entidades aragonesas y que, con un presupuesto de 12,5 millones de euros, cuenta con el apoyo de fondos europeos.

La delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, dio cuenta de este proyecto el pasado viernes al informar del monto económico que la Comunidad ha recibido ya del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia articulado por la Comisión Europea en 2020 para hacer frente a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus. Un proyecto en el que participan quince entidades españolas, entre ellas el Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova), la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, la empresa zaragozana Bitbrain Technologies y Podoactiva, compañía de Huesca. Estas últimas reciben cerca de 5 millones de euros, poco menos de la cantidad total destinada a la iniciativa.

Según explicaron ayer fuentes de Itainnova, los trabajos irán encaminados a realizar un pronóstico temprano durante el seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e ictus gracias al diseño y construcción de algoritmos de inteligencia artificial. Uno de los desafíos a los que se enfrenta el consorcio, señalaron, estriba en la carga de comorbilidad acumulativa y en un manejo clínico complejo.

Además, señalaron desde el Instituto, este sistema de inteligencia artificial servirá de apoyo en la toma de decisiones para pacientes de edad avanzada con problemas cardíacos y/o ictus, además de que otras enfermedades como la sarcopenia, el Parkinson o la pérdida de audición, entre otras, también serán analizadas como parte del proyecto.

Las dos empresas aragonesas que participan se emplearán a fondo en sus respectivas especialidades. Bitbrain, firma de neurotecnología que, liderada por María López y Javier Mínguez, combina neurociencia, inteligencia artificial y hardware para desarrollar productos innovadores, se centrará en analizar el comportamiento de los mayores durante el sueño. Con unos dispositivos especiales intentará predecir el ritmo de evolución de enfermedades para, en su caso, poder lanzar estímulos que cambien ese ritmo si así se mejora la salud de las personas. Podoactiva, por su parte, actuará en el seguimiento de la forma de caminar o pisar de hombres y mujeres de edad avanzada como método para detectar cualquier problema de salud.

«La colaboración entre entidades públicas y privadas en el ámbito de la sanidad es cada vez más frecuente a la hora de aprovechar todo el potencial de los ecosistemas de datos; al integrar datos de gran valor, procedentes de fuentes diversas, permite la co-creación, que ayuda a afrontar juntos retos complejos», apunta Daniel Iglesias, director general de Capgemini Engineeing en España. «La creación de este consorcio nos sumerge en un viaje apasionante que tiene como destino final ayudar a la población más longeva con enfermedades neurológicas, motoras y degenerativas, a través de la inteligencia artificial», añade.

Bitbrain es una empresa de neurotecnología que combina neurociencia, inteligencia artificial y hardware para desarrollar avanzados equipos de EEG y otras tecnologías de monitorización humana, junto con soluciones software para aplicaciones e investigación del mundo real. De esta manera, Bitbrain ayuda a los profesionales de la investigación, la tecnología y la salud a aplicar la neurociencia de una manera práctica. La empresa que nació en el año 2010 en CEEIARAGON se ha convertido en una referencia internacional en neurociencia y neuromárketig.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}