• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Aragón refuerza su apuesta por una economía más social, más verde y digital
Aragón refuerza su apuesta por una economía más social, más verde y digital

Aragón refuerza su apuesta por una economía más social, más verde y digital

8 enero, 2021

Aragón refuerza su apuesta por una economía más social, verde y digital. En 2021 pondrá en marcha su Estrategia de la Economía Digital y del Conocimiento. Además, impulsará la economía social y continuará con su empuje a la economía circular

Aragón camina hacia un futuro más social, verde y digital. El Gobierno autonómico ya está dirigiendo sus medidas y políticas a conseguir este gran objetivo y en 2021 la Comunidad continuará avanzando en esta misma dirección. Tras un año marcado por el coronavirus, el Ejecutivo autonómico trabaja en la recuperación económica y social entendiéndola como una oportunidad para mejorar. En este sentido, busca seguir diversificando la economía, favoreciendo un crecimiento inteligente.

Entre los planes más destacados para este próximo año, figura la puesta en marcha de una Estrategia de la Economía Digital y del Conocimiento, que permitirá crear el ecosistema necesario para aprovechar el impulso a este sector que va a suponer la implantación de tres centros de datos de Amazon Web Servicies (AWS) en la Comunidad Autónoma. La ubicación en Aragón de esta nueva región de servicio de la multinacional en Europa permitirá crear un corredor de innovación y nuevas tecnologías, además de generar un importante efecto positivo en el conjunto del territorio y de la economía aragonesa al convertirse en factor de atracción para otras empresas.

La nueva Estrategia de la Economía Digital y del Conocimiento potenciará esta oportunidad, garantizando también la formación específica necesaria para ello. Una labor en la que será clave el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) -dependiente del departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno autonómico-, que cuenta con sedes en las tres provincias aragonesas. También el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) incluye entre sus cursos para trabajadores ocupados y desempleados acciones en esta materia, además de una amplia oferta de formación de alto nivel en su Centro de Tecnologías Avanzadas, referente a nivel nacional.

Continuando con su apuesta por la digitalización, el Ejecutivo regional apoyará la transformación digital de pymes, autónomos y entidades de economía social a través de una nueva convocatoria de ayudas directas en esta materia. En 2020 se ha puesto en marcha una primera edición de estas subvenciones para ayudar al tejido empresarial aragonés a paliar los efectos de la crisis derivada del coronavirus a través de su transformación digital, dentro del proceso de cumplimiento con las medidas de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica, acordadas por el Gobierno de Aragón, las fuerzas políticas del parlamento, las principales organizaciones empresariales y sindicales y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, una hoja de ruta que se continuará desarrollando en este próximo año.

Nuevas subvenciones

El gran interés trasladado por pequeñas y medianas empresas, autónomos y entidades de economía social, con un gran número de solicitudes presentadas a la convocatoria de estas ayudas, ha impulsado al departamento de Economía a ampliar el crédito disponible y a planear una segunda edición de estas subvenciones para el próximo año que permitan continuar apoyando la digitalización empresarial.

Antes de la pandemia, el Gobierno de Aragón ya tenía como objetivo global conseguir un Aragón más social, verde y digital, y a ello enfocaba sus esfuerzos por diversificar la economía de nuestra Comunidad Autónoma, unos criterios que coinciden plenamente con los establecidos por la Unión Europa en sus políticas para lograr la recuperación tras la pandemia.

Asimismo, siguiendo con esos criterios y de forma paralela al impulso a la economía digital y del conocimiento, destaca la apuesta de la Comunidad Autónoma por la economía circular.

Verde y social

El pasado mes de enero el Gobierno de Aragón, de la mano del tejido productivo y otras entidades implicadas, puso en marcha Aragón Circular, una estrategia económica diseñada para convertir este sector en estratégico y que continuará desarrollándose en 2021 con importantes hitos como la convocatoria de las primeras ayudas a la I+D empresarial para desarrollar proyectos innovadores en Aragón encaminados a minimizar el uso de recursos y fomentar su reutilización.

En la apuesta por lo social, el tercero de los pilares en los que el Gobierno autonómico sustenta su trabajo para lograr un Aragón mejor, se enmarca su impulso a la economía social. En las últimas semanas se ha iniciado la tramitación de la futura Ley de Economía Social de Aragón, una norma que pretende fomentar este tipo de economía y ponerla en valor, y que ha sido elaborada en colaboración con el propio sector a través de un grupo de trabajo en el que, además de distintos miembros del departamento de Economía, Planificación y Empleo, participan las organizaciones representativas de estas entidades.

Este grupo de trabajo va a ser el encargado de desarrollar también una estrategia que recogerá medidas y políticas públicas para lograr la máxima eficiencia en el apoyo a este sector, que tiene una larga tradición en Aragón y una amplia implantación en todo el territorio. Estas entidades que incluyen cooperativas, empresas de inserción o centros especiales de empleo, entre otros- representan aproximadamente un 4,5% del PIB aragonés y han creado más de 20.000 puestos de trabajo.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}