• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Aragón Exterior, CaixaBank DayOne y CEEIARAGON celebraban una jornada sobre herramientas y pautas para la internacionalización de jóvenes empresas tecnológicas
Aragón Exterior, CaixaBank DayOne y CEEIARAGON celebraban una jornada sobre herramientas y pautas para la internacionalización de jóvenes empresas tecnológicas

Aragón Exterior, CaixaBank DayOne y CEEIARAGON celebraban una jornada sobre herramientas y pautas para la internacionalización de jóvenes empresas tecnológicas

19 junio, 2023

Aragón Exterior y CaixaBank DayOne lanzan el premio StartEx para facilitar la internacionalización de startups

Aragón Exterior y CaixaBank Day One convocan el premio StartEx dentro de su apuesta por apoyar la internacionalización de jóvenes empresas innovadoras. El premio consistirá en la participación de forma gratuita en dos eventos de referencia, Web Summit (Lisboa) o 4YFN (Barcelona), enfocados a conectar startups con clientes e inversores de todo el mundo. Además de la ganadora, otras empresas podrán acudir a esos eventos contando con un apoyo económico de Aragón Exterior y de ICEX.

“Una startup tecnológica en fase de internacionalización puede encontrar mucho valor en asistir a estos eventos. Tanto por el networking, como por la inmersión en un ambiente mundial de emprendimiento e ideas rompedoras. Las ayudas económicas de ICEX y Aragón Exterior y el premio StartEx hacen posible ser parte de estas iniciativas que, de pagarse a su coste real, serían mucho menos accesibles al emprendedor medio”, explican desde la sociedad pública Aragón Exterior, con la cual deben ponerse en contacto las empresas interesadas en optar al premio StartEx.

Precisamente la internacionalización de startups protagonizó la jornada organizada esta semana en Zaragoza por Aragón Exterior, CaixaBank DayOne y CEEIARAGON que reunía a una treintena de jóvenes empresas en el espacio Cluster de CEEIARAGON. Cinco startups aragonesas contaron su experiencia y, junto con expertos de CaixaBank DayOne y CEEIARAGON, dieron consejos a los asistentes sobre cómo enfocar su proceso de internacionalización.

Directivos de Abora Solar y Aralegis – la primera fabrica paneles solares híbridos y la segunda ha creado un sistema de contratación internacional basado en el blockchain-, eran los primeros en contar sus respectivas experiencias de internacionalización. Por su parte, Carlos Lafuente, especialista en Comercio Exterior de CaixaBank DayOne, explicó el papel de la financiación y los instrumentos de cobro en este proceso en una mesa redonda moderada por la directora de CEEIARAGON, Celia García.

“Salir al exterior es la forma de sobrevivir como empresa”, afirmaba Lafuente. “Hoy en día se puede vender prácticamente en todo el mundo, pero hay que buscar la forma de cobro más segura según el país y el nivel de confianza que haya entre las partes”, explicaba. Como ejemplo, nombraba algunos países del Magreb donde por ley no se puede cobrar el 100% del precio por adelantado: “En estos países tenemos que recurrir a otras herramientas para asegurar el cobro”.

Otro aspecto importante es la financiación de las operaciones: “En nuestro caso, como pasa en muchas empresas industriales, el proceso de venta es largo y necesitamos acopiar material”, apuntaba Roberto Pac, responsable de marketing de Abora Solar. “Allí necesitamos a las entidades financieras para financiar nuestras operaciones”. Las placas solares de Abora, “las más eficientes del mundo” como destacaba Pac, ya están presentes en 35 países.

La tecnología, que está en el ADN de cualquier startup, facilita mucho el desarrollo internacional: “Nosotros nos basamos en tecnología blockchain y smart contract para dar valor añadido al proceso de contratación internacional”, explicaba Roberto Ferrer, CEO de Aralegis. “También usamos herramientas de inteligencia artificial para detectar, por ejemplo, problemas de solvencia en clientes.” “Nosotros usamos tecnología para analizar mercados, identificar potenciales clientes y competidores”, añadía Roberto Pac. “Te ayuda a tomar la decisión correcta”.

Marta Burillo, CEO y Co-Founder de Moso 3D, Pablo Giménez, CEO y Co-Founder en Voicefinder y Jorge Ávila, CEO en Signos IoT, eran los encargados de relatar su experiencia internacional en la segunda mesa redonda de la jornada, moderada por Carlos Lacosta, Director DayOne Ebro en CaixaBank.

Moso 3D, empresa CEEIARAGON, que desarrolla y fabrica impresoras industriles 3D, compite en los mercados internacionales con multinacionales de todo el mundo. “Cuando vas a la primera feria internacional, pasas muchos nervios. Pero cuando ves que tu producto encaja y que hasta grandes empresas vienen a tu stand para conocer tu tecnología, es increíble. Ahora estamos trabajando sobre todo en los mercados de Francia y Alemania”, contaba Marta Burillo, cuya empresa acaba de ganar el premio EmprendeXXI de DayOne a la startup más innovadora de Aragón.

En el caso de Signos IoT, empresa CEEIARAGON, que ofrece soluciones de Internet of Things basadas en sensores, la compra internacional es uno de los pilares de su negocio: “Es una locura, cuesta mucho”, explicaba Jorge Ávila. Antes de la pandemia las cadenas de aprovisionamiento internacionales funcionaban mejor, pero ahora son menos fiables, sobre todo cuando se trata de semiconductores, fundamentales en los sensores: “De repente te descatalogan un componente y tienes que adaptar el producto, y eso cuesta tiempo. Hay que anticiparse”.

Voicefinder, de momento, tiene su negocio en el ámbito nacional, aunque su plataforma de locutores profesionales ofrece cada vez más voces con acentos de países latinoamericanos y están considerando incorporar también el portugués. Pablo destacó lo positivo que fue su experiencia en la última edición de Web Summit Lisboa, al que fue con apoyo de Aragón Exterior: “Es un hervidero de todo, personas, proyectos, ideas… te abres al mundo. A nuestro stand vino hasta un representante de SONY, una de las empresas más importantes de la industria audiovisual”, contó. Al abordar el proceso de internacionalización, recomendó dar pequeños pasos: “Hay que moverse siempre, dentro de las posibilidades de cada uno, con seguridad, y las oportunidades llegarán.”

Aragon Hoy

 

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}