• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Aragón Circular: el reto de las Administraciones Públicas en la Economía Circular
Aragón Circular: el reto de las Administraciones Públicas en la Economía Circular

Aragón Circular: el reto de las Administraciones Públicas en la Economía Circular

27 enero, 2023

Aragón Circular se puso en marcha en enero de 2020 con la firma de una declaración institucional por parte del Gobierno de Aragón y de los Agentes Sociales, así como de empresas referentes en el ámbito de la Economía Circular en Aragón. La estrategia aragonesa de Economía Circular, alineada con los principios de Naciones Unidas en Economía Circular, el Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Economía Circular, así como con la estrategia España Circular 2030, está diseñada con el objetivo de vertebrar en el territorio aragonés, impulsando una economía innovadora, competitiva y generadora de empleo de calidad, siempre desde un punto de vista de la eficiencia en el uso de los recursos.

Aragón Circular está diseñado bajo 10 compromisos estratégicos que hacen referencia a la generación de un nuevo modelo socioeconómico que pretende disminuir los impactos ambientales, impulsar el eco diseño, reducir los gases de efecto invernadero, la promoción de la I+D+i, impulsar la formación, generar una estrategia vertebradora de la lucha contra la despoblación, fomentar las actividades empresariales impulsando la eficiencia y sostenibilidad en las fases de producción y consumo, e incluir contenidos educativos en los diferentes niveles de la escolarización.

Como elemento de reconocimiento y de visibilización, se ha puesto en marcha la convocatoria del <<Sello Aragón Circular>>, que constituye un distintivo de reconocimiento público de empresas y administraciones locales por su compromiso con el modelo de economía circular, del desempeño de buenas prácticas y de actuaciones de mejora de su circularidad, en el marco de una gestión excelente, innovadora y sostenible, que cumplan los requisitos establecidos, además de las obligaciones legales vigentes.

El Sello Aragón Circular, está estructurado en dos categorías, Empresas y Entidades Locales, habiéndose presentado en la primera convocatoria de obtención del sello un total de 101 solicitudes que representan a 17 sectores económicos de la Comunidad Autónoma, en la cual se han otorgado 72 sellos a empresas y entidades locales.

Para la difusión de la estrategia y el fomento de la participación en ella, desde Aragón Circular se ha puesto en marcha la web www.aragoncircular.es destacando el apartado de Buenas Prácticas donde se recogen innovadoras acciones de empresas y entidades relacionadas con la Economía Circular.

Aragón Circular se ha presentado en diversas jornadas y foros, entre ellas, el pasado mes de junio en Bruselas en el Green Growth Proyect Final Event, mostrando ante participantes de diversos países europeos la estrategia aragonesa, destacando el liderazgo de nuestra Comunidad Autónoma hacia un nuevo modelo económico más sostenible. Toda una oportunidad de poner en valor la estrategia Aragón Circular como referente y establecer nuevos contactos a nivel internacional, impulsando desde nuestro territorio un marco estratégico en la economía autonómica, posicionando la Economía Circular como un modelo de innovación en las empresas y de generación de empleo de calidad, a través también de proyectos europeos como el EMBRACE, RESOURCE y BIOLOG.

En acciones de financiación, se ha puesto en marcha el Fondo Sodiar específico, dotado de 300.000€, y en materia de ayudas, se ha lanzado una nueva línea de I+D en Economía Circular. En 2021, en la primera convocatoria de estas subvenciones, participaron 68 empresas con proyectos de inversión de más de 30 millones de euros y la creación de 25 puestos de trabajo.

En la segunda convocatoria de ayudas del año 2022, han participado 27 empresas con proyectos de inversión de más de 16 millones de euros y la creación de 49 puestos de trabajo.

Otra de las líneas de actuación fundamentales de Aragón Circular es la formación, en especial, a través del Curso de Experto en Economía Circular que se ha impartido por segundo año consecutivo en el CEEIARAGON en Teruel, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), en modalidad ‘blended’.

Toda una estrategia que se impulsa desde una administración pública como es el Gobierno de Aragón para generar de manera transversal una cultura de la Economía Circular en todos los sectores económicos de Aragón, contando siempre con el papel clave de las empresas y de los agentes sociales.

Este amplio conjunto de acciones, junto a la importante implicación de empresas y entidades aragonesas, nos está permitiendo avanzar hacia el objetivo con el que nació esta estrategia: lograr un Aragón más verde y sostenible, un Aragón más circular.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}