• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Aragón aprueba el proyecto de ley de tecnologías en la nube para acelerar la transformación digital y promover un ecosistema empresarial innovador
Aragón aprueba el proyecto de ley de tecnologías en la nube para acelerar la transformación digital y promover un ecosistema empresarial innovador

Aragón aprueba el proyecto de ley de tecnologías en la nube para acelerar la transformación digital y promover un ecosistema empresarial innovador

20 abril, 2022

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de ley de medidas para la implantación y el desarrollo de las tecnologías en la nube en Aragón, que será ahora enviado a las Cortes de Aragón para su tramitación parlamentaria. La futura ley será pionera en Europa y servirá de palanca para acelerar la transformación digital en la Comunidad y promover un ecosistema empresarial innovador alrededor de estas tecnologías, de gran capacidad transformadora y más sostenibles.

Partiendo del potencial y las ventajas que ofrece el Cloud –prestación de servicios tecnológicos a través de internet sin necesidad de infraestructura física, pago por uso y escalabilidad-, la norma persigue el impulso de estas tecnologías en el territorio aragonés, así como la generación y actualización del talento y las nuevas habilidades dentro del sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones de Aragón.

Con esta norma, desarrollada por la entidad pública Aragonesa de Servicios Telemáticos, dependiente del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Aragón quiere prepararse ante el reto tecnológico, creando un ecosistema de negocio digital alrededor de las tecnologías en la nube, de bajo impacto medioambiental y democratizador con la innovación.

La ley se estructura en seis capítulos y 39 artículos, encaminados a alcanzar la mayor implantación y desarrollo del Cloud en Aragón, partiendo de la administración pública, pero facilitando también su adopción por otros agentes.

Contiene, entre otras:

  • Medidas que se aplicarán a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y su sector público, con un nuevo plan de adaptación de las infraestructuras informáticas para acelerar la transformación digital de los servicios públicos.
  • Medidas de apoyo y asesoramiento para el resto de administraciones aragonesas si consideran de su interés la utilización de las tecnologías Cloud.
  • Otras medidas que se pondrán a disposición del sector privado con el fin de que empresas y operadores se sientan atraídos al empleo de las tecnologías Cloud e lo hagan en un entorno dotado de un máximo nivel de seguridad.
  • Medidas relacionadas con la capacitación de profesionales y la generación de talento en torno a las tecnologías Cloud en Aragón.
  • Medidas dirigidas a fomentar la confianza digital por parte de la ciudadanía a través de garantías de la máxima protección de los datos que se alojen en la Cloud Pública.

La norma se enmarca en la estrategia de digitalización de la administración pública. Actualmente, los servicios públicos digitales de la administración autonómica se prestan mayoritariamente desde centros de procesos de datos privados pero, para ganar en competitividad y reducir también la huella de carbono, se persigue avanzar hacia un sistema de nube híbrida.

De tal forma, que aquellos datos más sensibles y los servicios esenciales continuarán en el Cloud privado y se decidirá, con todas las garantías, en qué casos el Cloud público es más adecuado para la prestación de los servicios desde la perspectiva de eficiencia en el uso de recursos, la sostenibilidad o la innovación.

La nueva normativa regula cómo se hará ese paso, en qué condiciones, con qué requisitos y reforzará la confianza digital con una carta de garantías para asegurar la privacidad de los datos en todo momento y que recogerá los compromisos de protección y tutela que el Gobierno adquiere sobre ellos.

En este sentido, la ley prevé un plazo de seis meses para definir por parte de AST la Política Cloud del Gobierno, que fijará la tipología de servicios para los que el uso de las tecnologías Cloud esté indicado y las condiciones para su utilización, salvaguardando en todo momento las máximas garantías de seguridad y continuidad de los servicios y sistemas de información.

Toda la coordinación, seguimiento, evaluación, impulso y comunicación de las acciones referentes a las tecnologías en la nube en el sector público autonómico corresponderá a una nueva Comisión para las Tecnologías Cloud.

Además, para expandir el uso más allá de la administración pública, especialmente en el tejido empresarial y garantizar el máximo nivel de fiabilidad, AST implantará también un certificado de homologación, que funcionará como un distintivo de calidad y seguridad.

Aquellos proveedores que obtengan la llamada Solución Cloud Certificada de Aragón figurarán en un registro público, de tal forma que los potenciales usuarios de servicios Cloud puedan disponer de una lista de máxima confianza de entidades prestadoras.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}