• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Alicia Asín, CEO de la empresa CEEIARAGON Libelium: «La innovación va a salir reforzada»
Alicia Asín, CEO de la empresa CEEIARAGON Libelium: «La innovación va a salir reforzada»

Alicia Asín, CEO de la empresa CEEIARAGON Libelium: «La innovación va a salir reforzada»

27 abril, 2020

En medio de una situación inédita por las peculiares características de una crisis que tiene un alcance global, en las empresas son conscientes de que es mucho lo que podemos aprender y cómo nos podemos adaptar mejor para salir fortalecidos. En este contexto, tal como ha señalado este miércoles en un foro organizado por el capítulo aragonés de APD la primera ejecutiva de la empresa originaria de CEEIARAGON, Libelium, Alicia Asín, «la innovación va a salir reforzada». Una afirmación corroborada por los otros directivos que participaron en este encuentro telemático, Fernando Gil, director general de BSH Electrodomésticos España, e Íñigo de Yarza, vicepresidente de HENNEO. El impulso de alianzas entre compañías, de nuevas formas de trabajar y de coordinar mejor a los equipos e incluso de proyectarse mejor hacia el exterior fueron reseñadas por los tres ponentes en una charla moderada por Javier Pardo, director de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Aragón.

Alicia Asín ha hecho hincapié en la importancia que está demostrando en esta crisis la utilización adecuada de herramientas telemáticas. «Este es un test de estrés a lo bestia en materia de digitalización en la empresa», ha asegurado, destacando minutos después el valor de la utilización de los sensores que fabrica Libelium como herramientas para medir concentraciones de personas.

Libelium es una empresa de sensórica que inició sus pasos en CEEIARAGON hace ahora 13 años.  La empresa permaneció en este vivero de empresas innovadoras y tecnológicas un periodo de 8 años emancipándose en 2014 ya como empresa consolidada.  Desde su nacimiento, Libelium se ha convertido en un referente en el campo del denominado Internet de las Cosas, operando en los 5 continentes, con más de 50 empleados y una facturación superior a 5,4 millones de euros.

En su intervención, Fernando Gil ha dejado claro que estamos ante un escenario complicado para las empresas, siendo conscientes de que todas necesitan liquidez para superar el enorme agujero generado por esta crisis. Centrándose en la situación de la propia BSH, ha asegurado que «hay que poder producir, distribuir y cobrar», porque si no, no hay futuro. «Hay que proteger a la cadena de valor, desde los proveedores que nos permiten fabricar, hasta la distribución y todos los servicios asociados a nuestra actividad», ha dicho.

Gil, por otro lado, ha considerado que los decretos del Gobierno para paliar los efectos negativos en las empresas son en realidad «un torniquete», ya que no resuelven un problema de la magnitud de este. «Hay medidas buenas y todo ayuda, pero no nos engañemos, la situación requiere de otras actuaciones quizás más estructurales», ha señalado. «Vamos a tener que repensar muchas cosas», ha indicado en ese sentido Íñigo de Yarza, que ha sugerido que quizás el Gobierno de España y el de Aragón deberían contar con un plan estratégico para afrontar los retos que tienen por delante. «Un plan país o un plan Aragón que vayan a lo que es más importante«, ha afirmado antes de señalar que la palabra «reconstrucción» no le gusta en este contexto y que ahora más que nunca hay que «proteger el talento, la mejor materia prima que tiene un país».

En el curso del coloquio se habló de las muestras de solidaridad de los trabajadores de las empresas representadas, entre ellas el espaldarazo que ha dado BSH a un proyecto de fabricación de respiradores impulsado por el ingeniero de otra empresa que está en proceso de homologación o la fabricación de material médico de ingenieros que forman parte del equipo humano de Libelium.

Preguntado por la proliferación de noticias falsas o ‘fake news’, Íñigo de Yarza ha reconocido que «estamos viviendo momentos ciertamente inquietantes» porque las redes sociales, que son buenas para unas cosas, no lo son cuando se utilizan como canal para la difusión de hechos no contrastados, lo que está en el ADN de los medios de comunicación. En este panorama se demuestra que «está en juego la libertad y la democracia», ha apuntado el vicepresidente de HENNEO.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}